es solo intuicion

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Nostrabola escribió:Parece que desde hoy se vienen dias explosivos para mirgor, veamos que pasa
veamos escribió:volviendo a mirgor, la proyeccion de smartphone estan en ascenso el tema que aqui no se fabrican (se ensamblan los telefonos) de todas maneras todo suma, el año pasado durante los primero 9 meses salio la noticia de nokia y mes a mes publicaban los datos de acara pero si no fuera por el ultimo trimeste esta queda mas atras de la inflacion.
Por lo que tengo entendido lo que nos importa como empresa no son los datos de Acara sino los de Adefa, ya que la primera incluye automóviles importados y la segunda solamente producción nacional. Coincido en que los smartphones están en ascenso. Con respecto a la no fabricación o al ensamble, con el correr del tiempo (pensar que hace tan solo 8 meses que Iatec comenzó a fabricar/ensamblar celulares) irán incorporando mayor valor nacional al producto como ocurrió con los aires residenciales y los provistos al sector automotor
Ya es sabido y jugada de salon que muchas veces al incrementar nuevos serivicios y productos la empresa licua deuda del producto original.
No entiendo lo que plantea en este punto. La inversión realizada para la fabricación de celulares fue extremadamente baja en relación a la facturación y rentabilidad estimada.
Tanto el producto original como los que sumo de iatec son interesantes pero estamos en la argentina en donde los proximos meses al haber elecciones puede dar una vuelta de timon, asi como con carlitos se destruyeron las empresas argentinas con la salida de cristina pueden caerse o cambiar algo y esta esta muy atada a decisiones politicas.
Buen punto el que ha planteado, pensemos por un instante que triunfa la oposición al actual gobierno, los beneficios que posee Mirgor (o mejor dicho Tierra del Fuego) provienen de varios gobiernos anteriores al actual, durante este gobierno se sancionó la legislación que nos permite a nosotros (pero también al resto de las empresas radicadas en al isla) fabricar/ensamblar productos electrónicos, la modificación de esa legislación requiere una mayoría determinada que no es fácil de conseguir, máxime cuando iría en contra de las importantes inversiones con la consecuente generación de empleo verificada en la isla. El diferencial impositivo genera una cobertura muy importante contra la apreciación del tipo de cambio.
Obvio que si sale algun k a esta le va a ir de maravillas pero si no sale uno del grupete????????; este es año de demagogia y consumo si el año pasado se vendieron tantos autos ahora puede pasar lo mismo, pero hay que ver la empresa como un todo (aqui nadie hablo de la deuda de los ultimos trimestrales), aqui solo se publica la cantidad de productos vendidos.
Si este año como Ud. bien dice es de demagogia y consumo, no hay mejor opción que estar en una empresa procíclica... Mirgor vende básicamente consumo... las proyecciones para el corriente año superan en mas de un 15% a las del año pasado. Ahora bien, si piensa del modo en que lo hace, porque jugar en contra de una empresa tan dependiente del consumo interno?. Su mención a la deuda de los últimos trimestrales denota una falta absoluta de profundización en el análisis. Se queda tan solo con el número frío de deuda financiera, pero no lo compara con las ventas o con las utilidades generadas en el año. Los dos primeros trimestres son bajos en facturación y por ende bajos en endeudamiento, para encarar el tercer y cuarto trimestre la compañía incrementa sustancialmente el endeudamiento:
I TRIMESTRE
Deuda Comercial: 140M
Deuda Financiera: 111M
Ventas: 183 M
Productos Elaborados: 60M
Materias Primas: 122M
M.Primas en tránsito: 28M
Adelanto a Prov.: 14M
II TRIMESTRE
Deuda Comercial: 193M
Deuda Financiera: 143M
Ventas: 248 M
Productos Elaborados: 57M
Materias Primas: 183M
M.Primas en tránsito: 32M
Adelanto a Prov.: 5M
III TRIMESTRE
Deuda Comercial: 530M
Deuda Financiera: 175M
Ventas: 546 M
Productos Elaborados: 116M
Materias Primas: 293M
M.Primas en tránsito: 53M
Adelanto a Prov.: 5,7M
Y todavía falta el IV trimestre donde los entendidos estiman ventas de entre 780 y 830 M de pesos. El incremento en el endeudamiento comercial y financiero se condice con mayores stocks de Productos elaborados, de Materias Primas y fundamentalmente de ventas. A partir del I trimestre del 2011 el endeudamiento comenzará a disminuir por los ingresos obtenidos por las ventas del IV trimestre. Esta situación se verificó siempre en Mirgor, tan solo la desconoce quien habla sin demasiado fundamento técnico.
por eso es una ruleta rusa si salen los k uno se va a dar cuenta que estaba vacio el revolver y si llegan a perder se van a dar cuenta que estaba cargado.
Alli si uno buscan invertir o timbear todo es valido depende lo que busque cada uno.
como yo invierto prefiero otra variante.
seguramente despues del trimestral veremos un analisis detallado del amigo colo o de mirgoreando haciendo un estudio objetivo sobre el tema (como ya nos tienen acostumbrados), solo espero que no lo copie y pegue de otro foro
Con respecto al comentario del final y a lo manifestado al principio debo aclararle un par de cosas: En primer lugar no soy tan nuevo en el foro, como hasta ahora escribía gente que verdaderamente conocía a la empresa y la oferta de información estaba bien cubierta, me abstenía de intervenir, salvo algún que otro comentario. El hecho de que varios de esos foristas que Ud. denosta ya no escriba aquí me llevó a intervenir un poco mas obligándome a estudiar mas a fondo la empresa lo que le agradezco... En segundo lugar no descarto ninguna fuente de información porque eso es lo que nos permitirá hacer mas dinero... por ahora salvando al Sr. Cipay el resto estamos aprendiendo las primeras letras respecto a Mirgor
Saludos cordiales
marcelos escribió:Me gusta el gráfico de Mirgor, parece que el balance viene espectacular, sino fuera por la crisis en Libia estaría pasando 150.
Para el balance, creo que rondará los 150, faltan dos semanas, veremos..
Lo importante es que el volúmen está acompañando.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], Gon, Google [Bot], guilmi, Inversor Pincharrata, Jean Pierre 07, lehmanbrothers, Macarrón, Majestic-12 [Bot], Microsules Bernabo, Oportunista, Semrush [Bot], trantor, vgvictor y 335 invitados