TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alexis » Dom Feb 27, 2011 11:39 pm

alexis escribió:Dejo tarea: :100:

Quien puede calcular lo siguiente?

Suponiendo que se den los cinco pagos consecutivos al 2015 estimados en la planilla y considerando una inflacion hipotetica entre 20 o 25% anual para el mismo periodo, deflactando los pagos, cuanto daria a hoy el VA del flujo.... :?:

Para TVPP....

alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alexis » Dom Feb 27, 2011 11:38 pm

Dejo tarea: :100:

Quien puede calcular lo siguiente?

Suponiendo que se den los cinco pagos consecutivos al 2015 estimados en la planilla y considerando una inflacion hipotetica entre 20 o 25% anual para el mismo periodo, deflactando los pagos, cuanto daria a hoy el VA del flujo.... :?:

pmanu
Mensajes: 520
Registrado: Lun May 11, 2009 9:41 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pmanu » Dom Feb 27, 2011 11:32 pm

El surgimiento de los "paises emergentes" productores de materias primas, son una muestra de este proceso. O vos te pensas que los "BRIC " van a durar solo 2 años mas ? La forma en que los hombres acumulan, producen y distribuyen haciendo uso de la tecnología, es decir los modos de producción, no cambian cada 3 años. Se corresponden con los tiempos largos de la historia (actualmente digamos media duración).

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Dom Feb 27, 2011 11:22 pm

andysch04 escribió:
Supongamos que es cierto. Una economía que eventualmente se encuentra favorecida por un shock positivo (que puede tener naturaleza permanente como vos planteas), tiene que saber aprovecharlo y propagar ese shock mejorando las posibilidades de crecimiento presente y futuras.

Ojalá se no se dé, pero de acá a 2015 le asigno probabilidad 1 a que haya un año con 1, 2 y/o 3 trimestres contractivo en Argentina. Naturalmente, eso implicaría la violación de la condición de pago asociada a la tasa de crecimiento anual del pbi.

Coincido con aquellos que proponen el horizonte a 2013.

Mis planillas actuales de cálculo, contemplan pago por crecimiento 2010 a 2012 y luego alternativamente un NO y un SÍ.

Con esos supuestos prudentes, tengo un rendimiento asegurado del 2 % mensual en dólares, por transcurso del tiempo.

Darío de Junín

pmanu
Mensajes: 520
Registrado: Lun May 11, 2009 9:41 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pmanu » Dom Feb 27, 2011 11:19 pm

Sería largo: la modificación en los términos del intercambio es estructural: independientemente de este o aquel país. Se relaciona con la economía-mundo, y tiene que ver con cuestiones demográficas y tecnológicas entre otras cosas. Sabes lo que es la estructura ?. La estructura se ha modificado independientemente de los voluntarismos y con cierto grado de independencia de la acción de los gobiernos.

puma.ar
Mensajes: 2753
Registrado: Sab Nov 08, 2008 7:56 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor puma.ar » Dom Feb 27, 2011 11:00 pm

DarGomJUNIN escribió:[
lo único que busca es MOLESTAR e HINCHAR LOS COCOS

:respeto: :respeto:

Firmado...Coco... :mrgreen:

Rama
Mensajes: 1389
Registrado: Mar Sep 14, 2010 10:30 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Rama » Dom Feb 27, 2011 10:57 pm

lucas_jaime cosecharàs tu siembra

pmanu
Mensajes: 520
Registrado: Lun May 11, 2009 9:41 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pmanu » Dom Feb 27, 2011 10:47 pm

Coincido que hoy por hoy 3 pagos son mas que una posibilidad. La modificación en los términos del intercambio es un cambio estructural. Cambia la situación de los países productores de materias primas por lo menos por 20 años mas. Por eso considero, que los pagos consecutivos hasta agotar el facial, también son mas que una posibilidad. Buenas Noches para todos !!

Enrique Cido
Mensajes: 908
Registrado: Sab Oct 30, 2010 8:48 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Enrique Cido » Dom Feb 27, 2011 10:24 pm

Ale, te pido disculpas si algo de esto ya lo sabes o te resulta obvio. Lo incluyo para que sea mas claro.

La volatilidad vista a un cierto horizonte es una medida de cuan dispersos pueden estar los retornos alrededor de su media para esa fecha. A mayor volatilidad, mayor el rango de retornos posibles y por lo tanto de precios, es decir, mas incertidumbre sobre el precio futuro del activo. Por lo tanto, no supone nada sobre el precio futuro mas que un rango "probable".

Matematicamente, es el desvio estandar de la variable aleatoria "retorno a tiempo T" (T es el horizonte temporal que a vos te interese). Si el dev est es 0, en realidad no tenes una variable aleatoria (en terminos practicos), sino una constante, algo que siempre vale lo mismo, que esta concentrado en un valor.

Si yo te digo que un activo siempre va a tener un retorno diario de 0.2% exacto, su volatilidad es 0 y su precio a cualquier fecha esta determinado. Un activo como ese es libre de riesgo y un mercado de opciones sobre el mismo no tendria sentido. Pero esto no tiene nada que ver con que niveles de volatilidad en el pasado me permitan predecir un precio.

La volatilidad historica es el dev est de la distribucion estadistica de los retornos historicos durante el plazo que estas analizando. Se usa eso como una estimacion para volatilidad futura en plazos iguales. Es muy dificil que la VH toque 0 en algun momento, casi imposible. Suponete que estas mirando VH en un lapso de 20 dias, durante varias fechas. Que en algun momento esa cuenta te de 0 quiere decir que hubo un periodo de 20 dias en los que el activo tuvo variaciones porcentuales identicas todos los dias. Es decir, durante 20 dias (por lo menos) subio 0.2% (o bajo 0.2%). Esto es practicamente imposible en activos financieros.

Goldfinger
Mensajes: 2481
Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Goldfinger » Dom Feb 27, 2011 10:20 pm

emaPerez escribió: DOMINGO 27 DE FEBRERO DE 2011

MI DINERO: CUPONES PBI

Utilizar las tomas de ganancias
Quienes se tutean con el riesgo irán encontrando motivos para ir acumulando cupones PBI.

Por Eduardo Cardenal (IECO)

...........................................................................

Para algunos, los episodios mundiales actuales no dejan de ser una oportunidad para los inversores más intrépidos. Y uno de los instrumentos que mejor se adapta a ellos son los cupones PBI. Gracias a una cuestión meramente estadística, pero que tiene el rigor de lo inexorable, aun cuando la economía no crezca nada en el 2011, el INDEC podrá decir que el producto bruto argentino crecerá casi 4% en el año. No hay trampa alguna: es el "arrastre estadístico".

............................................................................

DarGomJUNIN escribió: Les había anticipado en este Foro, que el PBI (medido según el dato del EMAE) tenía un arrastre del 4,5 % para 2011.

Darío de Junín

martin escribió:
Muy bueno lo de Cardenal. Yo también coincido con Darío y Cardenal que está asegurado un crecimiento por encima del 4% para el 2011 lo que claramnete elimina un factor de incertidumbre ya que nos asegura que los cuponeros tenemos 2 pagos abrochados. Muy importante, en mi opinión, fueron los emaes desestacionalizados de mes contra mes de noviembre y diciembre ya que nos dejaron claros indicios que el arrastre estadístico del crecimiento del 2010 es muy importante para el 2011.
Ni hablar que este año el gobierno va a meter toda la carne en el asador para que el crecimiento se acerque al 6/8%. De lograrlo, algo que veo muy probable, un crecimiento que supere el 3,2% en el 2012 es algo que se daría solo por inercia.

Coincido en general. Looking ahead 2012 y de manera sintetica, los riesgos que veo son el TC (claramente es incosistente una inflacion del 25% anual con este TC planchado, eso tiene que corregirse para algun lado, lo ideal es bajar la inflacion, pero...); sector publico nacional, que puede verse afectado por potenciales reclamos de diversos sectores y problemas que se mantienen bajo la alfombra: coparticipacion de impuestos, actualizacion de jubilaciones (los juicios estan ahi), riesgos de deficit de cuenta corriente, subsidios en general y en particular el sector energetico; con la inflacion sobrevolando todo

Goldfinger
Mensajes: 2481
Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Goldfinger » Dom Feb 27, 2011 10:14 pm

che, cuanto nivel tu respuesta pablo eh? esperaba mas...
te acabo de responder...
como era eso de "se atacan los argumentos y no las personas" :2230:

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Dom Feb 27, 2011 10:07 pm

Goldfinger escribió:pd. yo gane mucho dinero con mis propios posts, de modo que ya cumplo con tu regla :lol: y si alguno me siguio tambien lo debe haber hecho. Ademas de no estar todo el dia pendiente del instrumento durante 2010, esto tambien lo posteaba como otro "activo" del tvpp.
pd. tranqui... baja un gear :wink:

Cierto, me olvidada NUEVAMENTE, que sos groso... :oops: :oops:


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], AlexDRF3, Amazon [Bot], avanzinn, BACK UP, Bartolo, Bing [Bot], Bochaterow, cabeza70, CAIPIRA HARLEY, Carlos603, Chele, chory461, daimio, danyf1, DiegoYSalir, El Brujo, elcipayo16, falute, Garamond, GARRALAUCHA1000, gastons, Google [Bot], Granpiplin, j3bon, jose enrique, jpcyber2006, Kamei, kechi, Leon, luis, Morlaco, notescribo, PAL75, Peitrick, pepelui, picadogrueso, Pirujo, RICHI7777777, sebara, Semrush [Bot], tanguera, TELEMACO, Traigo y 500 invitados