TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Aleajacta » Sab Feb 26, 2011 7:21 pm

maxuelsmart escribió:si, ya se ya voy a practicar y leer para ver como citar bien...

Sintaxis...

[quote="maxuelsmart"] ... Los corchetes encierran la acción que ordenás hacer, en lenguaje HTML
quote= ... es la acción específica "citar a"
"maxuelsmart" ... las comillas encierran texto legible
] ... el corchete cierra la acción, en este caso "citar a", que acá se leerá como maxuelsmart escribió:
Luego viene el texto citado, que lo podés editar, ie subrayando algo que querés destacar, y al final...
[/quote]... la barra inclinada después del 1er corchete... [/ ...ordena el fin de una acción que iniciaste.

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Aleajacta » Sab Feb 26, 2011 4:53 pm

... escribió: Los otros metodos tambien asumen precios futuros, via volatilidad, no lo hacen directamente pero lo hacen implicita y matematicamente.

Enrique Cido escribió:Voy a tatar de ser conciso, si tuviera que profundizar en cada detalle, este post se haria muy extenso:

1) Este punto quizas sea quisquilloso, pero vale la pena notarlo por el buen uso de los terminos:
Lo que vos estas llamando "metodos" en realidad son definiciones. Confundis metodo con definicion (aclaro que estoy refiriendome a estos terminos en un contexto puramente matematico). Una definicion le da nombre a un objeto con cierta propiedad; un metodo puede, entre otras cosas, ser una regla o tecnica de calculo. Tanto Pablo como Roque y yo dimos definiciones, no metodos.


2) Este es el punto mas importante, en el que veo seguis reincidiendo en posts subsecuentes:
Ni la definicion de Pablo (strike/prima) ni la que di yo (spot price/prima, que es la usual) dependen del precio futuro en absoluto, por eso es una definicion conveniente. Tanto spot price como prima son valores que estan disponibles en tiempo presente en el mercado, de ahí el nombre "spot". Una definicion similar podes encontrarla, por ejemplo,
en el Prosper Lamothe, pag. 38, solo que el utiliza futuros. Es totalmente inequivoca y no depende de los views de cada inversor como otras. Es fundamental que todos los parametros que se usan para valuar y tradear opciones esten "a la vista" en el mercado.
Ejemplo: precio tvpp= $15,44. Prima=$0,6 Leverage=25,73.


3) La ultima parte es la mas confusa de todo el post. Supongo que entiendo lo que quisiste decir, y lo expresaste muy mal. Matematicamente? Que cosa no se aborda matematicamente en el terreno de las opciones? Las otras definiciones de leverage no emplean herramientas matematicas, por mas que sean elementales?


4) Lo que decis sobre la volatilidad implicita, si entiendo bien lo que quisiste expresar, esta errado, la volatilidad no asume ni implica precio futuro especifico, salvo que sea 0. La explicacion de esto es demasiado tediosa para ponerla en un foro. Solo digo esto: suponiendo que te entiendo bien y te referis a la elasticidad de una opcion como factor de leverage, solo es una medida instantanea. Es decir, te da la palanca a "cortisimo plazo", en ese instante. Al siguiente, si alguna de las variables que determinan el precio de una opcion se movio, ya cambio ese factor. Eso no modela lo que uds buscan, que seria la "elasticidad promedio" a lo largo de toda la vida de la opcion. No voy a explicar por que esto es asi, porque requeriria interpretar que es el delta y sarasa.

Muy buen post, Enrique Cido.
La distinción entre definición y método me recordó eso de que hay cosas que no basta con saberlas para haberlas entendido. Mucho de lo que decís debería ser obvio, pero no lo era para mí (ni para muchos, a juzgar por las respuestas). Muchas gracias.

Una pregunta. Escribís... "La volatilidad no asume ni implica precio futuro especifico, salvo que sea 0. La explicacion de esto es demasiado tediosa para ponerla en un foro."
Supongo que juzgás que su explicación matemática sería "off topic" en un foro de acciones. Yo la leería, porque me intriga que si volatilidad pasada = 0, se pueda suponer un precio futuro. El trick debe estar en la definición de volatildidad. Pero ¿cero en cuánto tiempo: un mes, un año?. ¿Sabés de algún pdf online donde pueda leerla?

Saludos

Patricio2
Mensajes: 2604
Registrado: Mié Abr 22, 2009 9:40 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Patricio2 » Sab Feb 26, 2011 3:56 pm

maxuelsmart escribió:Hola, como estàn (hoy no hablarè de polìtica)...

Respecto a la diferencia entre apalancarse con caucion y apalancarse con opciones, si no me equivoco, teoricamente la compra venta de opciones tienen una carga impositiva que los bonos no... no es asì?

Saludos

Superagente, depende, si las opciones las ejercés o te las ejercen no tienen carga impositiva porque sería como la compra del subyacente en dos partes; también si se da el caso de que cerca del vencimiento los lanzamientos los recomprás más caros o los calls los vendés más baratos eso te genera una pérdida contable que se puede compensar con ganancias que hayas tenido o puedas tener durante tres períodos.
Lo que sí que no está exenta de bienes personales su tenencia al 31/12.

Patricio2
Mensajes: 2604
Registrado: Mié Abr 22, 2009 9:40 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Patricio2 » Sab Feb 26, 2011 1:33 pm

apolo1102 escribió:Mi matematica aplicada a inversiones es practica-pragmatica-autodidacta, es posible que carezca de sutilezas.

Lo que yo llamo apalamcamiento es la relacion entre el resultado final del derivado por cada punto % de variacion en el subyacente, en este caso puedo tener un apalancamiento hipotetico referido a un precio supuesto o una vez vencida la opcion tengo un apalancamiento efectivo.

Mi caso es exacto a lo que decís al principio.
Con respecto a lo segundo, me gusta más calcular la palanca base/prima y/o precio actual/prima; para calcular sobre un precio futuro prefiero directamente calcular posible incremento de precio.

Patricio2
Mensajes: 2604
Registrado: Mié Abr 22, 2009 9:40 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Patricio2 » Sab Feb 26, 2011 12:50 pm

Patricio2 escribió: Exacto, generalmente soy reacio a utilizar la teoría como una verdad irrefutable y por lo tanto trato de adaptarla a mi conveniencia.
Yo para calcular la palanca utilizo el método del "más o menos", que es una mezcla entre base/prima y/o la cantidad de lotes/nominales tvpp que compraría con la misma guita.
La estimación de precios futuros la utilizo para calcular directamente el potencial de ganancia de cada base a ese precio y de esa manera poder compararlas, ya sin importar en este caso la palanca y la tasa de las mismas.

¿Vieron?, Enrique Cido acaba de explicar mucho más lindo lo que yo dije a lo bestia...
:mrgreen:

pitufo72
Mensajes: 532
Registrado: Mié Abr 01, 2009 1:44 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pitufo72 » Sab Feb 26, 2011 12:37 pm

robertomartinp escribió:nadies?

ver pié de página.................. :mrgreen: ...........habrá algún duelo hoy???

Enrique Cido
Mensajes: 908
Registrado: Sab Oct 30, 2010 8:48 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Enrique Cido » Sab Feb 26, 2011 12:36 pm

apolo1102 escribió: Los otros metodos tambien asumen precios futuros, via volatilidad, no lo hacen directamente pero lo hacen implicita y matematicamente.

Voy a tatar de ser conciso, si tuviera que profundizar en cada detalle, este post se haria muy extenso:

1) Este punto quizas sea quisquilloso, pero vale la pena notarlo por el buen uso de los terminos:
Lo que vos estas llamando "metodos" en realidad son definiciones. Confundis metodo con definicion (aclaro que estoy refiriendome a estos terminos en un contexto puramente matematico). Una definicion le da nombre a un objeto con cierta propiedad; un metodo puede, entre otras cosas, ser una regla o tecnica de calculo. Tanto Pablo como Roque y yo dimos definiciones, no metodos.


2) Este es el punto mas importante, en el que veo seguis reincidiendo en posts subsecuentes:
Ni la definicion de Pablo (strike/prima) ni la que di yo (spot price/prima, que es la usual) dependen del precio futuro en absoluto, por eso es una definicion conveniente. Tanto spot price como prima son valores que estan disponibles en tiempo presente en el mercado, de ahí el nombre "spot". Una definicion similar podes encontrarla, por ejemplo,
en el Prosper Lamothe, pag. 38, solo que el utiliza futuros. Es totalmente inequivoca y no depende de los views de cada inversor como otras. Es fundamental que todos los parametros que se usan para valuar y tradear opciones esten "a la vista" en el mercado.
Ejemplo: precio tvpp= $15,44. Prima=$0,6 Leverage=25,73.


3) La ultima parte es la mas confusa de todo el post. Supongo que entiendo lo que quisiste decir, y lo expresaste muy mal. Matematicamente? Que cosa no se aborda matematicamente en el terreno de las opciones? Las otras definiciones de leverage no emplean herramientas matematicas, por mas que sean elementales?


4) Lo que decis sobre la volatilidad implicita, si entiendo bien lo que quisiste expresar, esta errado, la volatilidad no asume ni implica precio futuro especifico, salvo que sea 0. La explicacion de esto es demasiado tediosa para ponerla en un foro. Solo digo esto: suponiendo que te entiendo bien y te referis a la elasticidad de una opcion como factor de leverage, solo es una medida instantanea. Es decir, te da la palanca a "cortisimo plazo", en ese instante. Al siguiente, si alguna de las variables que determinan el precio de una opcion se movio, ya cambio ese factor. Eso no modela lo que uds buscan, que seria la "elasticidad promedio" a lo largo de toda la vida de la opcion. No voy a explicar por que esto es asi, porque requeriria interpretar que es el delta y sarasa.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bancario23678, Bing [Bot], Citizen, come60, dawkings, EL REY, Ezex, Garamond, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], GUSTAV SATRIANI, GYCCO39, Kamei, luchotango, Majestic-12 [Bot], Matraca, Mustayan, pepelastra, seba445, Semrush [Bot] y 410 invitados