Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Pincha, ayer no te respondí respecto a lo que dijiste sobre el valor del dolar proximamente, es muy posible que ocurra lo que vos decis.
sdos
sdos
-
- Mensajes: 4338
- Registrado: Mar Sep 08, 2009 5:21 pm
Re: Títulos Públicos
turkini escribió:Vos me contestabas entre DICP y Cupón? ahi entran otras variables..
Le estaba respondiendo a DOC que estaba en duda de invertir en esas opciones.
El PR13 al no empezar a pagar hasta el 2014, lo voy a empezar a considerar un bono cuando falte un año para que empiece a pagar. Salvo a precios recontra ridiculos.
Re: Títulos Públicos
Es cierto PR13 luce mas baratos que otros bonos de si,ilares caracteristicas, pero es un poco bombita ( recien empieza a pagar en el 2014), mas comodo me sentiria con un Bogar 18, cuyo rendimiento es similar y paga tdos los meses.
sdos
sdos
Re: Títulos Públicos
turkini escribió:Entonces, Ale, a modo teórico, ¿cuál sería tu elección para el corto? Sds
En verdad ahora estoy líquido y TVPY. Unas cosas raras que tenía se terminaron de vender hoy. Así que estoy paseando por el shopping.
Pero casi seguro algo será BDED. No es un bono para hacerse rico, pero sí para estacionar la plata con alguna ganancia y, creo, poco riesgo relativo. Además de lo de antes de la curva, tres motivos:
i. BDED empieza a amortizar el año que viene y así hasta 2017. Su duración disminuirá más rápido al principio que la de por ejemplo RO15.
ii. Lo veo menos perdedor por varios riesgos...
*No tiene riesgo cambiario peso vs dólar.
*Tiene riesgo provincial q es > q el nacional. Pero Bs As es 1/3 del país y BDED es Ley Nueva York (aunque en el último default no sirvió de mucho).
*En caso de suba de tasas, estas subirían menos porque es un bono que paga (el dinero vale por las tasas reales. Además, un bono que no paga tiene el riesgo de quita post default constante, mientras que otro que va amortizando va disminuyendo ese riesgo de quita. PR13 o los TVP son en este sentido los más riesgosos).
*Si estoy comprado para cuando suban las tasas afuera -algo cuya probabilidad es 100%- o antes, cuando el QE2 yanqui termine -fin junio 2011-, creo que BDED perderá menos precio que bonos más largos y que bonos en pesos. Ahí se puede arbitrar o esperar hasta las elecciones (y 15 de octubre BDED paga de nuevo).
Slds
Re: Títulos Públicos
Vos me contestabas entre DICP y Cupón? ahi entran otras variables..
-
- Mensajes: 4338
- Registrado: Mar Sep 08, 2009 5:21 pm
Re: Títulos Públicos
turkini escribió:El avión sería el PR13 cierto?
No se si me explique bien la comparacion era entre el cupon y el Dicp. Tampoco creo que el avion siempre sea mejor que un barco, son distintas cosas.
Mi duda es si hay rebote o cambio de tendencia, el tiempo dira
Re: Títulos Públicos
El avión sería el PR13 cierto?
-
- Mensajes: 4338
- Registrado: Mar Sep 08, 2009 5:21 pm
Re: Títulos Públicos
doc. escribió:Lon bonos CER (Nf y Dicpp) estan a valores de Octubre de 2010 .-
el pr13 se la banco bastante ya que bajo a valores de principio de año
ese rally de bonos de noviembre y diciembre que se esta corrigiendo desde hace 1 mes - no lo entiendo.-
liquide la mitad de mis pr13 a 126,5 - y no se si pasarlos nuevamente a dicpp y a tvpp.-
como lo ven?
Me parece muy buena tu movida, me sorprendio còmo se la banco el PR13, siempre pense que tenia que bajar màs que el DICP, en caso de problemas. Son buenos los dos activos que queres comprar. Uno es un barco y el otro un avion.-
Re: Títulos Públicos
Gracias Tomas y Ale, entonces Ale a modo teórico, cual sería tu elección para el corto? Sds
Re: Títulos Públicos
Turkini, fijate en el Informe diario del IAMC el gráfico de curvas DM,TIR.
Los que están más por encima son en teoría los más atrasados (donde "más por arriba" podés suponer que es simplemente la diferencia entre esa línea de tendencia logarítmica y la TIR del título).
Usualmente es el BDED (que no figura) y el PR13 (que sí figura).
BPLD y BPLE también suelen estar por encima. Pero si sus valores "TIR-TIR de la curva" no son mayores que los de "TIR BDED-TIR de la curva", para mí están caros porque la curva en dólares afuera es empinada.
Los que están más por encima son en teoría los más atrasados (donde "más por arriba" podés suponer que es simplemente la diferencia entre esa línea de tendencia logarítmica y la TIR del título).
Usualmente es el BDED (que no figura) y el PR13 (que sí figura).
BPLD y BPLE también suelen estar por encima. Pero si sus valores "TIR-TIR de la curva" no son mayores que los de "TIR BDED-TIR de la curva", para mí están caros porque la curva en dólares afuera es empinada.
Re: Títulos Públicos
Jaja buena pregunta. Yo diría que alguno de los bonos CER. Está interesante el NF18 aunque personalmente hasta el 10 de marzo donde tiren el cer no compro.
Preferí llevar PARA que no se si está atrazado pero es el único bono en USD que bajo y considerablemente ademas es el que está más próximo al corte de cupón.
Saludos.
Preferí llevar PARA que no se si está atrazado pero es el único bono en USD que bajo y considerablemente ademas es el que está más próximo al corte de cupón.
Saludos.
Re: Títulos Públicos
Que bono creen que es el mas atrasado del panel? Humilde pregunta, para todo amable que quiera responder.
Abrazos
Abrazos
Re: Títulos Públicos
doc. escribió:Lon bonos CER (Nf y Dicpp) estan a valores de Octubre de 2010 .-
el pr13 se la banco bastante ya que bajo a valores de principio de año
ese rally de bonos de noviembre y diciembre que se esta corrigiendo desde hace 1 mes - no lo entiendo.-
liquide la mitad de mis pr13 a 126,5 - y no se si pasarlos nuevamente a dicpp y a tvpp.-
como lo ven?
tvpp, una opinion ....
Re: Títulos Públicos
RO 15 u$s 94 / 94.40 AFUERA 

Re: Títulos Públicos
Doc, yo no creo que sean exclusivamente causas locales las que bajaron los bonos locales.
Fijate acá, es un ETF que replica más o menos la composición de bonos del EMBI de JP Morgan.
http://www.google.com/finance?q=NYSE%3AEMB
Después, si te da curiosidad, aumenta el período de tiempo del chart: el pico fue oct/nov de 2010. Desde entonces, bajando (hoy subiendo algo).
Lo que da un DICP en pesos me parece poco. ¿Cuánto pueden subir? Y una expectativa súbita de devaluación fulminaría su precio, obligando a esperar.
PR13 o TVPP prometen en teoría más tasa. Pero no sé. Si el oficialismo gana, el CER no creo que lo arreglaran. Si la oposición gana, creo que devaluarían para ganar tiempo sin el aguijón de la pérdida de reservas, que es la única garantía para poder emitir deuda.
Fijate acá, es un ETF que replica más o menos la composición de bonos del EMBI de JP Morgan.
http://www.google.com/finance?q=NYSE%3AEMB
Después, si te da curiosidad, aumenta el período de tiempo del chart: el pico fue oct/nov de 2010. Desde entonces, bajando (hoy subiendo algo).
Lo que da un DICP en pesos me parece poco. ¿Cuánto pueden subir? Y una expectativa súbita de devaluación fulminaría su precio, obligando a esperar.
PR13 o TVPP prometen en teoría más tasa. Pero no sé. Si el oficialismo gana, el CER no creo que lo arreglaran. Si la oposición gana, creo que devaluarían para ganar tiempo sin el aguijón de la pérdida de reservas, que es la única garantía para poder emitir deuda.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], heide, Majestic-12 [Bot], PELÉ, Semrush [Bot] y 171 invitados