APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
38.50 ?... prendan la compu muchachos... en el monitorcito se ve unos numeritos que se llaman precio.. fijense antes de postear... es mas facil eso que recurrir a la borra del cafe,,,
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
que barato estan tomando el dolar por aca, esta para hacerle un tiro a la local



Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
martin escribió:piojoso lancé el viernes creo. Me pagaron algo más de 2,7 promedio. Podría haber conseguido que me paguen más el jueves pero pensé que podía seguir un poco más la suba. Lo que me queda, un 50% de mi posición, lo espero un poco más pero si sube seguramente seguiré lanzando esa misma base y sino sube veré lo que hago.
Impecable lo tuyo. Esos precios de lotes no los vas a volver a ver mas. Dia ideal para lanzar jueves / viernes.
Mirando lo que hizo ayer USA creo que vamos a tener mas correccion de la que esperaba, por lo que mepa que vamos a ver a PBR en los famosos 38.5 usd, no creo mas abajo, ahi llevo algo de calls.
En mi opinion, lo mas sano seria recomprar tus lanzados en esa zona.
piojoso
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
tenia q ser de velez amargado
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Yo juego a la suba , recien entre.
Slds
Slds
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
VAMOS A JUGAR A LA BAJA SE A DICHO QUE FELICIDAD.
Velezano:
Ponelo onda. Parece que sos muy depre.
[/quote]

velezano escribió:SUPUESTAMENTE CON EL PETROLEO A USD 101,30 DEBERÍA SUBIR GROSO. COSA QUE NO CREO. ESTÁ PARA JUGAR A LA BAJA A FULL.
Velezano:
Ponelo onda. Parece que sos muy depre.

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
SUPUESTAMENTE CON EL PETROLEO A USD 101,30 DEBERÍA SUBIR GROSO. COSA QUE NO CREO. ESTÁ PARA JUGAR A LA BAJA A FULL. 

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
MEJOR EN ESPAÑOL
Bolivia dejará de ser el principal proveedor de gas natural de Brasil en 2013, año en el que este país pondrá en operación su tercera terminal de regasificación de Gas Natural Licuado (GNL), que le permitirá importar volúmenes superiores del hidrocarburo de otros productores.
La brasileña Petrobras anunció ayer en Río de Janeiro –en un acto que contó con la presencia de la presidenta Dilma Rousseff—que la instalación de la Terminal de Regasificación de Bahía (TRBA) tendrá capacidad para regasificar (convertir el gas líquido en gaseoso) 14 millones de metros cúbicos al día (m3/día).
En un comunicado, la petrolera explicó que actualmente Brasil ya cuenta con las terminales de GNL de Pecém, con una capacidad de regasificación de 7 millones de m3/día, y de Baía de Guanabara, con capacidad de regasificación de 14 m3/día.
“A partir de septiembre de 2013, cuando la TRBA entre en operación, Brasil tendrá una capacidad para regasificar 35 millones de m3/día, un volumen mayor que los 31 millones de m3/día de gas natural que importa de Bolivia”, indicó.
Agregó que al inyectar ese volumen de gas en la red de gasoductos brasileña, Petrobras añadirá aún más seguridad y flexibilidad para atender al mercado, “una vez que ampliará el acceso a diferentes fuentes de oferta (nacional e importada), con una red de gasoductos que en 2010 alcanzó una extensión de 9.634 kilómetros e integra las regiones nordeste, sudeste, sur y centro oeste”.
Obra
El proyecto de construcción de la tercera terminal de regasificación de Brasil, que integra el Programa de Aceleración del Crecimiento (PAC) de la petrolera, comenzará en marzo de 2012 y será concluida en agosto de 2013 con una inversión de 706 millones de dólares que generará 850 empleos directos y 2.400 indirectos.
Petrobras indicó que la planta será instalada en Baía de Todos-os-Santos, a cuatro kilómetros al oeste de Ilha do Frade, y se interconectará a la red de gasoductos en dos puntos: El primero en la red de Bahía, en Candeias, y el segundo a la altura del kilómetro 910 del Gasoducto Cacimbas-Catu (Gascac), tramo del Gasoducto Sudeste-Nordeste (Gasene), inaugurado en marzo de 2010.
La petrolera explicó en el comunicado que el nuevo proyecto de GNL cumple los más rígidos estándares internacionales de seguridad con la adopción de normas técnicas.
“De igual modo como en las terminales de Pecém y de Baía de Guanabara, Petrobras adoptará en la TRBA medidas adicionales de seguridad, como un sistema de inteligencia que integrará toda la terminal”, agregó la compañía.
GANANCIA NETA DE PETROBRAS SUBIÓ 17%
La petrolera brasileña Petrobras informó que en 2010 registró una ganancia neta de 35,2 mil millones reales, 17 por ciento superior frente a la ganancia de 30,1 mil millones presentada en 2009. La ganancia bruta alcanzó 77,22 mil millones en 2010, cuatro por ciento superior a la cifra de 2009.
En una nota de prensa, la empresa explicó que el aumento de la ganancia fue resultado de la mayor demanda por derivados y gas natural en el mercado interno (13 por ciento), con destaque para el aumento de las ventas de diesel (nueve por ciento), gasolina (17 por ciento) y gas natural (33 por ciento).
“Además de eso, el incremento de dos por ciento de la producción total de óleo y gas, el aumento de las ventas internacionales (10 por ciento) y de los precios de las exportaciones contribuyeron para el buen resultado de la compañía en el año”, agregó. Petrobras indicó que en el resultado segmentado, el aumento del precio del petróleo y del volumen de producción en el año influenciaron el resultado del segmento de Exploración y Producción (E&P).
Argentina también va por el GNL
No sólo Brasil busca reemplazar a Bolivia como su principal fuente de abastecimiento de gas natural.
Argentina, que la pasada semana firmó un acuerdo con Uruguay para la construcción de una terminal de regasificación de Gas Natural Licuado (GNL) en territorio uruguayo, prevé aumentar sus importaciones de este hidrocarburo.
El consultor en temas energéticos Bernardo Prado explicó que Uruguay, un país que no produce gas natural, se convertirá desde 2013 en proveedor del mercado argentino gracias a la flexibilidad que representa la comercialización del GNL.
“La capacidad argentina para regasificar GNL está creciendo a pasos agigantados; actualmente, en Bahía Blanca se pueden regasificar hasta 10 MMCD (millones de metros cúbicos al día) y, dentro de tres meses, los señores de Enarsa (petrolera estatal argentina) tendrán operando otro buque en Escobar con una capacidad para regasificar hasta 14 MMCD de gas”, indicó.
Prado agregó que ese volumen de gas de 24 MMCD sumados a los 10 MMCD que podrá importar desde Uruguay a partir de 2013, “le permitirán a Argentina contar hasta con 34 MMCD de gas natural y todo eso gracias a los buques metaneros.
Comparativamente, Bolivia recién podría enviar 27,7 MMCD a partir del 2021”.
Bolivia dejará de ser el principal proveedor de gas natural de Brasil en 2013, año en el que este país pondrá en operación su tercera terminal de regasificación de Gas Natural Licuado (GNL), que le permitirá importar volúmenes superiores del hidrocarburo de otros productores.
La brasileña Petrobras anunció ayer en Río de Janeiro –en un acto que contó con la presencia de la presidenta Dilma Rousseff—que la instalación de la Terminal de Regasificación de Bahía (TRBA) tendrá capacidad para regasificar (convertir el gas líquido en gaseoso) 14 millones de metros cúbicos al día (m3/día).
En un comunicado, la petrolera explicó que actualmente Brasil ya cuenta con las terminales de GNL de Pecém, con una capacidad de regasificación de 7 millones de m3/día, y de Baía de Guanabara, con capacidad de regasificación de 14 m3/día.
“A partir de septiembre de 2013, cuando la TRBA entre en operación, Brasil tendrá una capacidad para regasificar 35 millones de m3/día, un volumen mayor que los 31 millones de m3/día de gas natural que importa de Bolivia”, indicó.
Agregó que al inyectar ese volumen de gas en la red de gasoductos brasileña, Petrobras añadirá aún más seguridad y flexibilidad para atender al mercado, “una vez que ampliará el acceso a diferentes fuentes de oferta (nacional e importada), con una red de gasoductos que en 2010 alcanzó una extensión de 9.634 kilómetros e integra las regiones nordeste, sudeste, sur y centro oeste”.
Obra
El proyecto de construcción de la tercera terminal de regasificación de Brasil, que integra el Programa de Aceleración del Crecimiento (PAC) de la petrolera, comenzará en marzo de 2012 y será concluida en agosto de 2013 con una inversión de 706 millones de dólares que generará 850 empleos directos y 2.400 indirectos.
Petrobras indicó que la planta será instalada en Baía de Todos-os-Santos, a cuatro kilómetros al oeste de Ilha do Frade, y se interconectará a la red de gasoductos en dos puntos: El primero en la red de Bahía, en Candeias, y el segundo a la altura del kilómetro 910 del Gasoducto Cacimbas-Catu (Gascac), tramo del Gasoducto Sudeste-Nordeste (Gasene), inaugurado en marzo de 2010.
La petrolera explicó en el comunicado que el nuevo proyecto de GNL cumple los más rígidos estándares internacionales de seguridad con la adopción de normas técnicas.
“De igual modo como en las terminales de Pecém y de Baía de Guanabara, Petrobras adoptará en la TRBA medidas adicionales de seguridad, como un sistema de inteligencia que integrará toda la terminal”, agregó la compañía.
GANANCIA NETA DE PETROBRAS SUBIÓ 17%
La petrolera brasileña Petrobras informó que en 2010 registró una ganancia neta de 35,2 mil millones reales, 17 por ciento superior frente a la ganancia de 30,1 mil millones presentada en 2009. La ganancia bruta alcanzó 77,22 mil millones en 2010, cuatro por ciento superior a la cifra de 2009.
En una nota de prensa, la empresa explicó que el aumento de la ganancia fue resultado de la mayor demanda por derivados y gas natural en el mercado interno (13 por ciento), con destaque para el aumento de las ventas de diesel (nueve por ciento), gasolina (17 por ciento) y gas natural (33 por ciento).
“Además de eso, el incremento de dos por ciento de la producción total de óleo y gas, el aumento de las ventas internacionales (10 por ciento) y de los precios de las exportaciones contribuyeron para el buen resultado de la compañía en el año”, agregó. Petrobras indicó que en el resultado segmentado, el aumento del precio del petróleo y del volumen de producción en el año influenciaron el resultado del segmento de Exploración y Producción (E&P).
Argentina también va por el GNL
No sólo Brasil busca reemplazar a Bolivia como su principal fuente de abastecimiento de gas natural.
Argentina, que la pasada semana firmó un acuerdo con Uruguay para la construcción de una terminal de regasificación de Gas Natural Licuado (GNL) en territorio uruguayo, prevé aumentar sus importaciones de este hidrocarburo.
El consultor en temas energéticos Bernardo Prado explicó que Uruguay, un país que no produce gas natural, se convertirá desde 2013 en proveedor del mercado argentino gracias a la flexibilidad que representa la comercialización del GNL.
“La capacidad argentina para regasificar GNL está creciendo a pasos agigantados; actualmente, en Bahía Blanca se pueden regasificar hasta 10 MMCD (millones de metros cúbicos al día) y, dentro de tres meses, los señores de Enarsa (petrolera estatal argentina) tendrán operando otro buque en Escobar con una capacidad para regasificar hasta 14 MMCD de gas”, indicó.
Prado agregó que ese volumen de gas de 24 MMCD sumados a los 10 MMCD que podrá importar desde Uruguay a partir de 2013, “le permitirán a Argentina contar hasta con 34 MMCD de gas natural y todo eso gracias a los buques metaneros.
Comparativamente, Bolivia recién podría enviar 27,7 MMCD a partir del 2021”.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
piojoso lancé el viernes creo. Me pagaron algo más de 2,7 promedio. Podría haber conseguido que me paguen más el jueves pero pensé que podía seguir un poco más la suba. Lo que me queda, un 50% de mi posición, lo espero un poco más pero si sube seguramente seguiré lanzando esa misma base y sino sube veré lo que hago.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Petroleo +100 y esta para abajo ahora si me preocupa, ya no tiene excusas de efecto fin de mes ni de vencimientos y baja, si el petro vuelve a 89 cagamos la fruta
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], AlexDRF3, Amazon [Bot], Bing [Bot], dario_bahia, DiegoYSalir, Dolar K, el indio, elcipayo16, elsalmon_9, escolazo21, Ezex, Fulca, Google [Bot], INFO-TRADER, j3bon, Kamei, lazca, Leopardon, Morlaco, Mustayan, notescribo, Semrush [Bot], Tecnicalpro, TELEMACO, trantor y 350 invitados