TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
de_a_poquito
Mensajes: 3013
Registrado: Sab Feb 13, 2010 11:45 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor de_a_poquito » Jue Feb 24, 2011 9:54 am

DarGomJUNIN escribió: Quien dude, que pruebe retirar más de 1.000 en un cajero automático. No hay traba.

Darío de Junín

rodrigo07 escribió: Eh? no entiendo ese ejemplo. Me parece una obviedad que no haya traba (exceptuando situaciones extremas como el corralito)

Ademas hoy con 1000 no llenas ni un changuito en el super :2230:

DarGomJUNIN escribió:Hasta hace una semana atrás, no podías retirar más de $ 1.000 por cada operación efectuada en un cajero automático.

Sin importar cual fuese el límite de extracción de tu tarjeta de débito y motivado por la escasez del circulante bancario.

Darío de Junín


Estimado Darío:
Yo no viví esa situación que planteás. Vivo en Capital, asi que deduzco que tal vez fuera algo zonal..¿podrá ser?
Tengo un par de cuentas que por razones que exceden este post suelo descargar periódicamente por cajero automático (Banelco, no Link). En ambas cuentas elevé el límite de extracción diario a $5000 (el máximo permitido - se hace por la web del banco) y si bien depende de la marca del cajero (Nixdorf, NCR, Diebold) y su modelo la cantidad de billetes que te puede entregar de una, la generalidad es que completo $5000 en dos extracciones en la misma operación: una de $3000 y otra de $2000.
Ni la semana pasada ni la previa tuve restricciones.

Abrazo.

murddock
Mensajes: 8626
Registrado: Vie Dic 10, 2010 1:40 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor murddock » Jue Feb 24, 2011 9:48 am

El TVPY figura 14.20 op. afuera

http://www.ariva.de/US040114GM64

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Jue Feb 24, 2011 9:36 am

silverado escribió:Hola Buenos Dias, en ambito de hoy, segun un informe preparado desde el Ministerio de Economia para Cristina, este sera otro año de alto crecimiento con niveles similares a 2010 y se llegaria al 9 %, :mrgreen:
Esta en pg. 7 no lo puedo pegar por que no estoy suscripto

Ya la subo...

Informe interno asegura que tampoco afectaría una devaluación leve en Brasil
Prevé Economía no alterar tipo de cambio en 2011 - Por: Carlos Burgueño

Éste será otro año de alto crecimiento para la Argentina con niveles similares a los de 2010 y se llegaría al 9%; el país no tiene en sus planes ganar competitividad en los próximos años vía alteraciones del tipo de cambio (se asegura que se podría soportar sin mayores sobresaltos una devaluación en Brasil de hasta un 12% del real, escenario que igualmente es poco probable que suceda). Para diciembre de este año el desempleo llegaría al 6,5%, mientras que se repetiría el superávit fiscal del 1,8% del ejercicio pasado. Habrá una caída en la cantidad de soja cosechada, pero se compensará con un mayor nivel de maíz. Estas son algunas de las conclusiones de la Presentación de Coyuntura, febrero de 2011, que desde el Ministerio de Economía se le preparó a Cristina de Kirchner y a la que este diario tuvo acceso.

El trabajo fue elaborado por la Secretaría de Política Económica, de Roberto Feletti, y sirve mensualmente de repaso de la situación fiscal, comercial y macro por parte de la Presidente. El valor agregado del trabajo de este mes es que incluye el balance final del ejercicio 2010 con proyecciones para este año; con observaciones para los habituales mensajes económicos de la jefa de Estado referidos a la marcha del modelo.

Las principales conclusiones del informe son las siguientes:

2010 mostró un crecimiento final de entre un 8,9% y un 9,1%. Para llegar a este nivel, la industria aportó un alza del 9,8% final. En diciembre la suba del EMAE (estimador mensual de actividad económica) será del 9,4%.

La producción automotriz, metalmecánica básica (construcción) y metalmecánica (artículos electrónicos y línea blanca), explican casi 8 puntos porcentuales del crecimiento industrial.

El desempleo llegará a diciembre de este año al 6,5% del PBI, mientras que en 2013 se podría perforar el 5%. Para esto se trabajará en planes de mayor ayuda pública para empresas pymes de más de 10 empleados y menos de 50.

Para este año se espera que la cosecha de soja pase de 53 millones a los 48 millones de toneladas. Esta caída será compensada por el trigo, que pasará de 8 a 14 millones de toneladas. La diferencia cualitativa radica en que en este último caso el 50% se destina al mercado interno, mientras se exporta el 98% de la producción sojera.

En 2010 se llegó a un superávit fiscal del 1,8%, mientras que el financiero fue del 0,2%. Para este año se espera un nivel similar. Se asegura que la situación fiscal no fue un problema en 2010 ni lo será este año.

En 2010 se llegó a un nivel de gasto público récord (40% del PBI) que se repetiría en 2011.

No hay planes en carpeta para alterar el tipo de cambio actual, mientras que la política del Banco Central será sostener el nivel actual con leves retoques. La política durante 2010, que se mantendrá en 2011 es que no se debe mejorar la competitividad vía tipo de cambio.

La Argentina estaría además en condiciones de soportar sin mayores problemas una devaluación del real de hasta un 12,4%; escenario que igualmente no se considera posible, al menos en el mediano plazo. Se confía además en la promesa de Dilma Rousseff a Cristina de Kirchner de informar cualquier alteración posible.

Se considera incluso que afectaría más a la Argentina que Brasil disminuya su ritmo de crecimiento y haya un ajuste en el nivel de compras al país.

Lo más preocupante del panorama económico argentino es el frente externo, debido a la tendencia a la convergencia entre exportaciones e importaciones, lo que acabaría con el superávit comercial. Un mayor saldo no se dará en 2011 y probablemente tampoco en el primer trimestre de 2012, pero a este ritmo sí luego de ese período. Se considera fundamental entonces comenzar a actuar en este sentido. (El informe es paralelo al lanzamiento de las Licencias No Automáticas).

La presión tributaria llegó al 28,7% en 2010 y seguiría aumentando este año en al menos dos puntos porcentuales.

Se espera un sostenimiento en los precios de los commodities, por la sequía china y los bajos stocks mundiales

silverado
Mensajes: 2410
Registrado: Vie Mar 12, 2010 6:35 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor silverado » Jue Feb 24, 2011 9:32 am

Hola Buenos Dias, en ambito de hoy, segun un informe preparado desde el Ministerio de Economia para Cristina, este sera otro año de alto crecimiento con niveles similares a 2010 y se llegaria al 9 %, :mrgreen:
Esta en pg. 7 no lo puedo pegar por que no estoy suscripto

Goldfinger
Mensajes: 2481
Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Goldfinger » Jue Feb 24, 2011 9:17 am

gracias Seba, voy sumando votos de a uno :2230:
pd. tengo 2 amigos que acaban de ser evacuados de Libia, uno trabaja para una petrolera (yo mismo trabaje en la industria y armaba la logistica para North Africa en la empresa que trabajaba, si bien no viaje a la region) y el otro en una constructora. Por suerte pudieron salir y hoy hable con uno de ellos.

Pascua
Mensajes: 23268
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Pascua » Jue Feb 24, 2011 9:06 am

Goldfinger escribió:
Si yo fuera Presidente de Francia (que esta en el COnsejo de Seguridad de la ONU), pido inmediatamente que manden los cascos azules (que se apruebe una resolucion de Asamblea General ONU para esto y comprometo publicamente el apoyo de la mayor cantidad posible de paises arabes) y que evacuen la mayor parte de poblacion de Tripoli hacia zonas seguras hasta apresar a Gadafi y sus complices y parar la masacre.
Que alternativa hay? Demorar puede crear otro Irak o Afganistan
Le voy a mandar un mesajito de facebook a Carla a ver si le dice a Nico :mrgreen:

Que asesor en politica internacional que se pierde el mundo, justo lo que necesitamos, alguien que resuelva problemas complejos en 8 minutos de acuerdo a lo que le dicen en la tele...

MiguelS
Mensajes: 5038
Registrado: Vie Ago 20, 2010 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor MiguelS » Jue Feb 24, 2011 8:59 am

Oportunista escribió:Mas allá de la precisión de las cuentas(almacén versus calculadora con Black Scholes), si vas de frente en lotes, sabés muy bien que dependés del movimiento futuro del cupón, en muchos casos en plazos muy cortos. Por ejemplo, si el cuperno se va a $12, el destrozo es tremendo para los loteros antes que nadie, y los caucionados también.

Me parece que hay demasiada gente apalancada, y Elmer Cado ajusticia.

Puede fallar, y como otras veces, me puedo perder la fiesta, pero me da mas ganas de dar algun call de aire o comprar un put por como están las cosas para argentina. El volumen tremendo del DICP a la baja no son 3 perejiles saliendo, para mi marca lo que se viene en este año de elecciones.

Ah, me olvidaba, soy almacenero con la birome atrás de la oreja, y convertí lotes de tvpp en un tercio de un departamento comprado en el 2010.

Oportunista:
Leí un post tuyo en el foro de USO y mencionás que estamos en un escenario muy parecido al previo de la caída de 2008, con el barril a u$s140. Mala apreciación para los cupones ¿no?

Saludos

Goldfinger
Mensajes: 2481
Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Goldfinger » Jue Feb 24, 2011 8:59 am

renuncioahora escribió:Buenos días a la banda cuponera.

Me leí lo acontecido desde ayer a la tarde. Me hicieron reír muchio!! Cria, jua jua que pluma tenes maldito!! Martin, estás rápido!!

Dario, lo que decís de Suiza es correcto, no va andar. Por otra parte lo que quiere hacer la AFIP con "La AFIP busca cerrar un acuerdo de intercambio impositivo con 38 países" http://impuestos.iprofesional.com/notas ... n-38-pases tampoco creo que camine!

Europa sigue :abajo: Veremos si los gringos cambian la cosa. Futuro de EE.UU. :abajo:

Lo de Libia sigue mal. Muammar se quiere llevar a varios puestos antes de largar. La comunidad internacional atada de manos por intereses económicos y para no quedar pegados como en Irak. No tienen ni idea de cómo entrarle al tema. Así que veremos.

El castigo a nuestro mercado fue tremendo. Lo de la balanza comercial en parte es por el conflicto que hubo en el puerto de Rosario, en que se demoraron mucho en resolverlo!. Tienen que ajustar el TC como lo dijo ayer el "regresado" Andy. Se ve que vino relajado, todavía no armó ningún quilombo.

Abrazo y buenos negocios.

Pd: yo feliz!

Si yo fuera Presidente de Francia (que esta en el COnsejo de Seguridad de la ONU), pido inmediatamente que manden los cascos azules (que se apruebe una resolucion de Asamblea General ONU para esto y comprometo publicamente el apoyo de la mayor cantidad posible de paises arabes) y que evacuen la mayor parte de poblacion de Tripoli hacia zonas seguras hasta apresar a Gadafi y sus complices y parar la masacre.
Que alternativa hay? Demorar puede crear otro Irak o Afganistan
Le voy a mandar un mesajito de facebook a Carla a ver si le dice a Nico :mrgreen:

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Aleajacta » Jue Feb 24, 2011 8:50 am

Por favor, si algún forista familiarizado con el Análisis Técnico me puede aclarar la siguiente duda, se lo voy a agradecer...

Que un precio esté debajo de su EMA de 200 r.b. ¿cómo es considerado por los ATs (en general)? ¿Como algo grave o como algo muy grave?

Muchas gracias.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], AZUL, Bing [Bot], cabezón, carlos_2681, chory461, davinci, el indio, excluido, Ezex, Gon, Google [Bot], guilmi, jose enrique, Kamei, luis, MarkoJulius, Mazoka, notescribo, picadogrueso, pignin, Semrush [Bot], tanguera, wal772 y 439 invitados