

Estoy recaliente con Banco Nación Argentina y su operatoria bursátil, aunque Atrevido quizás defienda a sus amigos.
Acompañé a un compañero de trabajo para comprar 100.000 TVPA mediante la operatoria del Banco Nación Argentina.
Decidió hacer la operación en ese Banco, porque ahí cobramos el sueldo y tenía el dinero en un plazo fijo que vencía.
Luego de abrir la cuenta custodia, el contador del B.N.A. nos informó que en las sucursales sólo operaban por el MAE.
Cuando le requerimos que se fijara el precio operado en MAE, nos mostró una pantalla con último precio del viernes 18.
Otro requisito era que la orden de compra quedaba fija, sin posibilidad de su modificación, por el término de 8 días.
Ante la pregunta de como fijar el precio a ofertar, nos contestó que las opciones eran "precio fijo" o "precio tope ".
Me consulta mi amigo cual opción tomar y le contestó que considerando la baja de hoy, ponga un tope de 64 como final.
Cabe acotar que dentro del MAE, ya había registradas operaciones de TVPY más grandes que ésta, al precio de 63,75
Cuando llego a mi casa, consulto el movimiento del MAE, esperando que le hayan comprado como un valor lógico a 63,50
Esta operación de TVPA, es la única que figura registrada y corresponde el importe transado, pero le compraron a 64.
Conclusión el "precio tope" es un concepto falso, en realidad enchufan el máximo, incluso pagando más caro que TVPY.
La verdad es que Banco Nación Argentina se comporta como un vulgar organismo burocrático, sin defender al cliente.


Darío de Junín