GGAL Grupo Financiero Galicia

Panel líder
Aviador
Mensajes: 1008
Registrado: Mié Feb 27, 2008 5:04 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor Aviador » Lun Feb 21, 2011 1:54 pm

EN LA ÚLTIMA SEMANA, SE RESCATARON U$S 5.500 MILLONES

Se pincha el idilio con los emergentes: en un mes se fugaron u$s 18.500 millones
21-02-11 00:00

El romance empieza a resquebrajarse. Las acciones de países desarrollados están atrayendo más dinero por primera vez desde 2007. Crisis fatal o simple cortocircuito

Texto LAURA GARCÍA Buenos Aires




Nada dura para siempre. Tampoco en los mercados financieros. Tras cuatro semanas consecutivas de sangría, el romance del mundo con los activos emergentes parece haber entrado en un impasse. Crisis fatal o simple cortocircuito, todavía es pronto para saberlo. Pero con una salida de u$s 18.500 millones en el último mes, el mercado ya le puso un nombre al fin del idilio: back to quality.
Se trata, en efecto, de una “vuelta a la calidad” (un juego de palabras que remite a la expresión fly to quality y que hace referencia a la migración de los inversores hacia activos-refugio en épocas de incertidumbre). Pero esta vez no hay susto ni reflejo defensivo. Hoy, por primera vez desde 2007, los inversores ven valor en las extenuadas economías desarrolladas. Después de todo, así como escampa tras la tormenta, después del castigo, aparece la oportunidad.
En la última semana, mientras que los fondos de acciones emergentes se despidieron de unos u$s 5.500 millones –tras un rojo de u$s 3.000 millones la semana anterior–, los mercados desarrollados vieron llegar u$s 12.300 millones, un máximo en dos años y medio y cinco veces más que los flujos recibidos la semana previa. De hecho, según datos de EPFR, un grupo que se dedica a seguirle el rastro al movimiento del dinero en fondos, en lo que va del año ya hubo una entrada neta de u$s 47.000 millones a las acciones de países desarrollados, especialmente a las de Estados Unidos, que captaron u$s 29.000 millones.
El índice del universo emergente arroja un retroceso del 4% este año, con países como la India con un rojo del 11%. En cambio, el S&P 500 sube 7% en lo que va del 2011 y el Stoxx Europe 600 avanza 5%, aún con los intermitentes picos de preocupación por el futuro de la deuda soberana. También el mercado local sintió el cambio de ánimo. Si bien la semana pasada el Merval logró salir bien parado, acumula una baja de 1,5% en el mes y avanza apenas 0,35% este año.
¿Se trata del fin del romance? Hace tiempo que los mercados miran con preocupación las presiones inflacionarias que sufren las economías emergentes y dudan de su capacidad para administrar esta bonanza de doble filo. Pero muchos creen que se trata apenas de una “limpieza de posiciones”, una corrección que ha convencido a muchos de redescubrir las bondades de los sobrevendidos mercados desarrollados. En el HSBC, por ejemplo, se mantienen firmes y auguran que los emergentes batirán a los desarrollados este año, más allá de este comienzo accidentado.
También en el Royal Bank of Scotland parecen compartir su opinión. Cuando la marea baje, aseguran, los fundamentales volverán a quedar a la vista en toda su contundencia. Por crecimiento y por demografía, los emergentes son hoy una fuerza imparable.
En los mercados, como en el amor, las peleas a veces sirven para reiniciar la pasión

murddock
Mensajes: 8626
Registrado: Vie Dic 10, 2010 1:40 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor murddock » Lun Feb 21, 2011 1:46 pm

Probablemente escribio la nota bajo los efectos del Canabis.

jps

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor jps » Lun Feb 21, 2011 1:40 pm

lei esa nota y realmente no entiendo de que estaban hablando
habia una en el cronista que alertaba sobre la salida de capitales en emergentes
esto de que "vuelven" comprar a argentina no entiendo de donde lo sacaron
encima la inflacion del indec.. que se desplomaron los bonos

Aviador
Mensajes: 1008
Registrado: Mié Feb 27, 2008 5:04 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor Aviador » Lun Feb 21, 2011 1:38 pm

Bueno: vuelven compras del exterior sobre la Argentina
Por: Pablo Wende
Ambito Financiero





Después de algunas semanas de toma de ganancias, los inversores extranjeros volvieron a posar su mirada en los bonos. En las dos últimas jornadas se produjo una recuperación generalizada, tanto en los títulos nominados en pesos como los de dólares. También los cupones PBI, que habían resistido bien las pérdidas, retomaron más impulso luego de que el INDEC divulgara que el crecimiento económico en 2010 fue del 9,1%.

La visión del mercado es que no se justifica el aumento de la caída de precios y las mayores tasas de los títulos. «No tiene razón que los bonos argentinos hayan sido los que más cayeron de la región y que nuevamente estén rindiendo más del doble que otros mercados emergentes, incluyendo a la mayor parte de deuda latinoamericana», explicaba el analista de una sociedad de Bolsa local.

Hoy es feriado en Wall Street (se festeja el Día del Presidente), por lo que seguramente la operatoria en el mercado de renta fija caerá a volúmenes mínimos, al igual que la operatoria cambiaria. Habrá que esperar, por lo tanto, hasta mañana para el verdadero arranque de la semana bursátil.

Los bonos en dólares de mediano plazo son hoy por hoy los más recomendados. El Boden 2015, por ejemplo, rinde un 9% anual, mientras que el Bonar 2017 lo hace al 9,83% anual. En el mismo rango de duración, el Global 2017, que cotiza según la ley de Nueva York, rinde un 8,45%. Todos pagan intereses en forma semestral y devuelven el capital al final. Títulos similares de América Latina rinden entre un 4% y un 4,5% anual en dólares. En el caso de los títulos en pesos, los mayores rendimientos ahora pasan por los bonos que ajustan por CER, que fueron los que más sufrieron las tomas de ganancias, como sucedió el caso del Discount. Este papel había caído más del 10% desde el pico alcanzado en enero, desde $ 191 a menos de $ 170, para re-

cuperarse parcialmente has-

ta $ 175,5.

Los papeles en moneda local que ajustan por índice de inflación están rindiendo entre un 7% y un 8% más CER, lo que arroja un nivel cercano al 17% anual. Más firmes estuvieron los títulos ajustables por Badlar, que resistieron mucho mejor las ventas. El rendimiento de estos títulos se ubica en el 15% anual. Se trata de una apuesta que ya no es tan atractiva, considerando que el dólar comenzó a moverse y que los bonos en dólares rinden cerca del 9%.

Quienes apuestan a bonos que ajustan por Badlar apuestan que las tasas seguirán aumentando en los próximos meses. El mercado por ahora parece que les da la razón. La tasa de plazo fijo mayorista se mantiene firme en un 11%, pese a que ya pasaron los meses críticos en términos de liquidez (diciembre y enero). Se estima que la Badlar terminará 2011 más cerca del 13%, sobre todo porque se espera una mayor suba del dólar en relación con lo sucedido el año pasado.

Paso firme

Los cupones PBI, la gran estrella de 2010, también arrancaron con paso firme el año. La confirmación de crecimiento del 9,1% del año pasado y la perspectiva de una expansión no inferior al 5,5% para este año augura que este instrumento se mantendrá firme. De todas formas, las perspectivas de aumento ya no son las mismas que el año pasado.

El pago de este año del cupón llegaría, según estima Tavelli y Cía, a un valor cercano a los u$s 2.300 millones. Y si se confirman las proyecciones, el año próximo llegaría a los u$s 2.840 millones (ver gráfico). Para tener en cuenta: desde que comenzaron los pagos del cupón en 2006 hasta el previsto este año, el gobierno ya acumula erogaciones por nada menos que u$s 6.200 millones.

Las buenas perspectivas dependerán, por otra parte, de que continúe el buen clima internacional, pero también de lo que pase con la cotización local del dólar. En la medida que el Banco Central mantenga el tipo de cambio estable, los bonos tendrán más recorrido alcista. Pero si aumenta el ritmo de devaluación, los primeros en sufrirlo serán los títulos nominados en moneda local.

turkini
Mensajes: 8816
Registrado: Jue Nov 05, 2009 10:04 am

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor turkini » Lun Feb 21, 2011 1:27 pm

El_Ronin escribió:si te recomiendo ponerte a ver bien al mercado.......algunos decimos que baja ....otros dicen que va a subir.....

Que no fue nunca asi?? :D :D

rinkel
Mensajes: 1163
Registrado: Vie Abr 21, 2006 8:50 pm
Ubicación: CORDOBA,ARGENTINA

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor rinkel » Lun Feb 21, 2011 12:56 pm

ok.....un abrazo...y suerte en los negocios.. :wink:

rinkel
Mensajes: 1163
Registrado: Vie Abr 21, 2006 8:50 pm
Ubicación: CORDOBA,ARGENTINA

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor rinkel » Lun Feb 21, 2011 12:52 pm

tengo que estudiar el panorama....estoy nulo de todo..para volver acá

rinkel
Mensajes: 1163
Registrado: Vie Abr 21, 2006 8:50 pm
Ubicación: CORDOBA,ARGENTINA

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor rinkel » Lun Feb 21, 2011 12:51 pm

andaba haciendo otras cosas....y ahora volviedo de las vacaciones..jejeje

rinkel
Mensajes: 1163
Registrado: Vie Abr 21, 2006 8:50 pm
Ubicación: CORDOBA,ARGENTINA

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor rinkel » Lun Feb 21, 2011 12:48 pm

hola ronin. como anda amigo.....

turkini
Mensajes: 8816
Registrado: Jue Nov 05, 2009 10:04 am

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor turkini » Lun Feb 21, 2011 12:41 pm

El_Ronin escribió:no tiene nada que ver con europa ....pero le pegan por las dudas

Hay ruidos de Africa Tb, viste Italy? ahi si le dieron


Volver a “Acciones líderes”