TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
NO voy a entrar en ese juego que me propones.Segui con tus planillas y si de verdad sos sabio, te espero en abril del 2040.
Slds
Slds
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Extraigo de la nota del cronista este parrafo para reflexionar
–¿Un arreglo con el Club de París
puede gatillar un rally en los
bonos?
–Ciro: Si bien está sobre la mesa,
no está 100% descontado por
el mercado, porque estuvo a punto
de cerrarse más de una vez. Si
bien consumado el hecho es positivo,
cuánto impactará en precios
es una discusión. Yo creo que
impacta positivamente, pero no
imagino un rally. Servirá para
sostener la suba.
Mi comentario.
Hemos visto en reiteradas oportunidades como el mercado se adelanta y sube la cotizacion de un activo y hemos visto tambien que ,dada la noticia q se esperaba, el rally posterior no se producia...como aqui dice, la noticia sirve para SOSTENER LA SUBA"
–¿Un arreglo con el Club de París
puede gatillar un rally en los
bonos?
–Ciro: Si bien está sobre la mesa,
no está 100% descontado por
el mercado, porque estuvo a punto
de cerrarse más de una vez. Si
bien consumado el hecho es positivo,
cuánto impactará en precios
es una discusión. Yo creo que
impacta positivamente, pero no
imagino un rally. Servirá para
sostener la suba.
Mi comentario.
Hemos visto en reiteradas oportunidades como el mercado se adelanta y sube la cotizacion de un activo y hemos visto tambien que ,dada la noticia q se esperaba, el rally posterior no se producia...como aqui dice, la noticia sirve para SOSTENER LA SUBA"

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Buen dia a la banda cuponera.
Hoy no trabajamos asi q me voy a instalar en mi pequeño bunker
.
me encantaria un dia poder concurrir (cosa q veo dificil por los tiempos y la distancia) darles la mano a vrios .
A cuanto arranca el cuponete hoy? 16? sera mucho
Hoy no trabajamos asi q me voy a instalar en mi pequeño bunker

me encantaria un dia poder concurrir (cosa q veo dificil por los tiempos y la distancia) darles la mano a vrios .
A cuanto arranca el cuponete hoy? 16? sera mucho
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
[quote="Obelix"][quote="carlo405"]De acuerdo al último indice que largo el desgobierno , alguién calculó cuanto pagaría el cupón el 15- de dic del 2011 ?
GRACIAS[/quote]
[quote="apolo1102"]
Yo me estoy dedicando a neurocirugias, habria algun medico clinico que pueda atender a Carlo405 ?[/quote]
Pedían un médico CINICO?
Estuve buscando en todas las páginas del foro, pero a nadie se le dió por calcular el monto del pago 2011 !!! pero encontré que Beldi pagó un adelanto hace unos meses... supongo que en diciembre pagarán el resto!
[/quote]
APOLO 1102: solo pregunté si se podia calcular cuanto sería el cupón con el anuncio de 9.1 % de crecimiento OFICIAL , NO CREO QUE MERECIERA QUE ME CONTESTARAS ASÍ ....
GRACIAS[/quote]
[quote="apolo1102"]
Yo me estoy dedicando a neurocirugias, habria algun medico clinico que pueda atender a Carlo405 ?[/quote]
Pedían un médico CINICO?
Estuve buscando en todas las páginas del foro, pero a nadie se le dió por calcular el monto del pago 2011 !!! pero encontré que Beldi pagó un adelanto hace unos meses... supongo que en diciembre pagarán el resto!

APOLO 1102: solo pregunté si se podia calcular cuanto sería el cupón con el anuncio de 9.1 % de crecimiento OFICIAL , NO CREO QUE MERECIERA QUE ME CONTESTARAS ASÍ ....
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
No, Apolo, no es soberbia aspirar a una longevidad satisfactoria, es formacion , informacion y varias cosas mas que no son cuestiones de tratar por aca..
Una mente que duda de esa capacidad es una mente que juega en contra.Ojo con los pensamientos, porque crean futuro
Solo te dejo algunos conceptos para terminar.
No voy a ahondar ese tema aqui
1.Lo que crees,creas.
2.La fe es sustancia de cosas esperadas.
3.El futuro es una construccion de la mente y el espiritu humanos.
Hay mucha informacion al respecto , pero en la web podes buscar: El club de los 120 años
http://www.granma.cu/espanol/2008/club120.html
Cuba esta muy adelantado en este tema y lo vengo siguiendo hace mucho.
Tambien hay un libro de Chopra, en donde te explica que el concepto de deterioro en el envejecimiento es porque se ha comparado al hombre con una maquina...y no es asi... cada 7 años las celulas de tu cuerpo cambian, son otras(salvo las neuronales)
http://www.quedelibros.com/libro/6987/C ... iempo.html
slds
Una mente que duda de esa capacidad es una mente que juega en contra.Ojo con los pensamientos, porque crean futuro
Solo te dejo algunos conceptos para terminar.
No voy a ahondar ese tema aqui
1.Lo que crees,creas.
2.La fe es sustancia de cosas esperadas.
3.El futuro es una construccion de la mente y el espiritu humanos.
Hay mucha informacion al respecto , pero en la web podes buscar: El club de los 120 años
http://www.granma.cu/espanol/2008/club120.html
Cuba esta muy adelantado en este tema y lo vengo siguiendo hace mucho.
Tambien hay un libro de Chopra, en donde te explica que el concepto de deterioro en el envejecimiento es porque se ha comparado al hombre con una maquina...y no es asi... cada 7 años las celulas de tu cuerpo cambian, son otras(salvo las neuronales)
http://www.quedelibros.com/libro/6987/C ... iempo.html
slds
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
pablo9494 escribió: Ya la subo
apolo1102 escribió:Gracias Pablo.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
silverado escribió:Dice que: el piso para este año es 2,7%, la inflacion va de la mano. Habrà que aguardar para que se la contenga hasta el 2012 (como mìnimo).


Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Dice que: el piso para este año es 2,7%, la inflacion va de la mano. Habrà que aguardar para que se la contenga hasta el 2012 (como mìnimo).
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Ahh...y no se olviden de los cupones. Lean lo publicado en la fecha por El Cronista...
Tras el ajuste, recomiendan los bonos
en dólares que ofrezcan más liquidez
Juan José Ciro, director
de Global Markets, y
Gonzalo Fernández
Prece, responsable de
la mesa de operaciones,
contaron cómo sigue el
mercado argentino
❘ LEANDRO GABIN Buenos Aires
Después del ajuste que sufrieron
los bonos, tanto el jueves como el
viernes de la semana pasada hubo
un rebote en los precios. Ahora
la pregunta para los inversores
es si ya pasó lo peor y en todo caso,
si es momento para retornar
al mercado, aprovechando los
rendimientos más atractivos. La
respuesta, según los especialistas,
sería que sí. Pero con algunas
aclaraciones.
“Somos optimistas con los bonos
mirando hacia adelante. Pero
claramente hay un cambio.
Ahora se privilegiará a los títulos
con mayor liquidez. Estamos
viendo un escenario más volátil
de lo que esperábamos que vino
para quedarse. En ese contexto
donde se busca la liquidez, los
bonos en dólares deberían ser los
más privilegiados y, por ende, los
que tendrán la mejor performance”,
afirmó Juan José Ciro, Director
de Global Markets de Standard
Bank. “Los títulos pueden ir
más para arriba. Por ejemplo, el
Boden 15 recuperó poco de lo
que perdió cuando se desató el
ajuste. Esta reciente caída demostró
que el mercado privilegia
la liquidez”, agregó Gonzalo Fernández
Prece, responsable de la
mesa de Trading tanto de Fixed
Income como de FX, durante una
reunión con El Cronista.
De todas formas, el último movimiento
a la baja de los bonos
dejó sus lecciones a los inversores.
Si bien la rotación de carteras
que se produjo, saliendo de
emergentes y retornando a mercados
desarrollados, era previsible,
ahora los bonos argentinos
tienen nueva competencia. “Los
inversores del exterior tienen un
abanico de posibilidades. Hubo
muchos países desarrollados que
subieron los rendimientos de sus
títulos, como puede ser Portugal
y otras naciones en problemas.
Para el inversor europeo, esos
mercados son más familiares que
emergentes. Están más cómodos
comprando un bono de Portugal
que paga 6% que deuda emergente.
Creo que esta baja hizo
que tengamos nuevos competidores,
más allá de Venezuela que
fue históricamente el que estaba
cabeza a cabeza con Argentina”,
explicó Fernández Prece.
Que el mercado se haya “limpiado”
después del ajuste es bueno
porque se empieza a barajar y
dar de nuevo. Además, los retornos
de los títulos vuelven a ser
atractivos, razón fundamental
para empezar a apostar otra vez.
“Ahora los rendimientos de Argentina,
con los fundamentals
que sigue teniendo, son buenos.
Quizás se puede esperar mas volatilidad,
pero la sensación es que
a determinados rendimientos –y
compitiendo con inversores que
acceden a cualquier mercado–
vuelven las órdenes de compra”,
señala Ciro.
De hecho, los emitidos en dólares,
por ejemplo como el Global
2017 (el que surgió del último
canje de deuda) y el Boden 2015
(que se le entregó a Chavéz en su
momento), tienen rendimientos
del 8% y 9% anual, además de ser
relativamente cortos. Estas tasas
son casi imposibles de encontrar
en el mercado, por lo menos viniendo
de un país que tiene indicadores
económicos positivos.
–¿Un arreglo con el Club de París
puede gatillar un rally en los
bonos?
–Ciro: Si bien está sobre la mesa,
no está 100% descontado por
el mercado, porque estuvo a punto
de cerrarse más de una vez. Si
bien consumado el hecho es positivo,
cuánto impactará en precios
es una discusión. Yo creo que
impacta positivamente, pero no
imagino un rally. Servirá para
sostener la suba.
–Fernández Prece: Si ese
acuerdo viene de la mano con inversiones
grandes de empresas
multinacionales, como creo que
será el caso, ésa será la sorpresa
para el mercado. Eso impacta positivamente
no solo al mercado
sino al Producto Bruto Interno (y
no está descontado por los inversores).
Esa noticia podría ser la
crema de este acuerdo.
A la hora de las recomendaciones,
los especialistas de Standard
Bank siguen manteniendo la predilección
por los títulos en dólares
que tengan más liquidez (para
estar preparados ante un escenario
de volatilidad) y los cupones
atado al PBI, que soportaron
bien la crisis.
Tras el ajuste, recomiendan los bonos
en dólares que ofrezcan más liquidez
Juan José Ciro, director
de Global Markets, y
Gonzalo Fernández
Prece, responsable de
la mesa de operaciones,
contaron cómo sigue el
mercado argentino
❘ LEANDRO GABIN Buenos Aires
Después del ajuste que sufrieron
los bonos, tanto el jueves como el
viernes de la semana pasada hubo
un rebote en los precios. Ahora
la pregunta para los inversores
es si ya pasó lo peor y en todo caso,
si es momento para retornar
al mercado, aprovechando los
rendimientos más atractivos. La
respuesta, según los especialistas,
sería que sí. Pero con algunas
aclaraciones.
“Somos optimistas con los bonos
mirando hacia adelante. Pero
claramente hay un cambio.
Ahora se privilegiará a los títulos
con mayor liquidez. Estamos
viendo un escenario más volátil
de lo que esperábamos que vino
para quedarse. En ese contexto
donde se busca la liquidez, los
bonos en dólares deberían ser los
más privilegiados y, por ende, los
que tendrán la mejor performance”,
afirmó Juan José Ciro, Director
de Global Markets de Standard
Bank. “Los títulos pueden ir
más para arriba. Por ejemplo, el
Boden 15 recuperó poco de lo
que perdió cuando se desató el
ajuste. Esta reciente caída demostró
que el mercado privilegia
la liquidez”, agregó Gonzalo Fernández
Prece, responsable de la
mesa de Trading tanto de Fixed
Income como de FX, durante una
reunión con El Cronista.
De todas formas, el último movimiento
a la baja de los bonos
dejó sus lecciones a los inversores.
Si bien la rotación de carteras
que se produjo, saliendo de
emergentes y retornando a mercados
desarrollados, era previsible,
ahora los bonos argentinos
tienen nueva competencia. “Los
inversores del exterior tienen un
abanico de posibilidades. Hubo
muchos países desarrollados que
subieron los rendimientos de sus
títulos, como puede ser Portugal
y otras naciones en problemas.
Para el inversor europeo, esos
mercados son más familiares que
emergentes. Están más cómodos
comprando un bono de Portugal
que paga 6% que deuda emergente.
Creo que esta baja hizo
que tengamos nuevos competidores,
más allá de Venezuela que
fue históricamente el que estaba
cabeza a cabeza con Argentina”,
explicó Fernández Prece.
Que el mercado se haya “limpiado”
después del ajuste es bueno
porque se empieza a barajar y
dar de nuevo. Además, los retornos
de los títulos vuelven a ser
atractivos, razón fundamental
para empezar a apostar otra vez.
“Ahora los rendimientos de Argentina,
con los fundamentals
que sigue teniendo, son buenos.
Quizás se puede esperar mas volatilidad,
pero la sensación es que
a determinados rendimientos –y
compitiendo con inversores que
acceden a cualquier mercado–
vuelven las órdenes de compra”,
señala Ciro.
De hecho, los emitidos en dólares,
por ejemplo como el Global
2017 (el que surgió del último
canje de deuda) y el Boden 2015
(que se le entregó a Chavéz en su
momento), tienen rendimientos
del 8% y 9% anual, además de ser
relativamente cortos. Estas tasas
son casi imposibles de encontrar
en el mercado, por lo menos viniendo
de un país que tiene indicadores
económicos positivos.
–¿Un arreglo con el Club de París
puede gatillar un rally en los
bonos?
–Ciro: Si bien está sobre la mesa,
no está 100% descontado por
el mercado, porque estuvo a punto
de cerrarse más de una vez. Si
bien consumado el hecho es positivo,
cuánto impactará en precios
es una discusión. Yo creo que
impacta positivamente, pero no
imagino un rally. Servirá para
sostener la suba.
–Fernández Prece: Si ese
acuerdo viene de la mano con inversiones
grandes de empresas
multinacionales, como creo que
será el caso, ésa será la sorpresa
para el mercado. Eso impacta positivamente
no solo al mercado
sino al Producto Bruto Interno (y
no está descontado por los inversores).
Esa noticia podría ser la
crema de este acuerdo.
A la hora de las recomendaciones,
los especialistas de Standard
Bank siguen manteniendo la predilección
por los títulos en dólares
que tengan más liquidez (para
estar preparados ante un escenario
de volatilidad) y los cupones
atado al PBI, que soportaron
bien la crisis.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
punto1 escribió:primera vez que coincido con apolo un 100%,,,quien hace planes a 49 años...por dioo, hablando de los cuponardos es muy buen el comentarario de wende, que lo logrado en renidimientos en 2010, lejos estarà de obtenerse ,salvo que llame pekerman (el difunto/KK)del mas allà ò mas acà, quien lo puede asegurar
Estas llevando tu analisis al de un simple inversor, que compra sin palanca, sin opciones y sin intrumentos para potenciar la rentabilidad, sin trading...WENDE sabe de finanzas lo mismo que yo de fisica nuclear...

En 2009 dijeron que en 2010 era imposible obtener rendimientos mayores al 100/150% (que el 2009 nunca se iba a repetir).
En 2010 algunos multiplicaron por 6 veces su capital sin opciones (rentabilidad casi del 500%)...imaginate los que las usaron...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], AlexDRF3, Amazon [Bot], AZUL, BACK UP, Bati, Bing [Bot], cabeza70, CAIPIRA HARLEY, carlob, Carlos603, carpincho, chory461, debenede, DiegoYSalir, Einlazer84, el_Luqui, elcipayo16, escolazo21, falerito777, gago, GARRALAUCHA1000, gastons, Gon, Google [Bot], Granpiplin, Guardameta, Hayfuturo, heide, hipotecado, j5orge, Kamei, ljoeo, luis, Matraca, Morlaco, NEW TEST, notescribo, Peitrick, pepelastra, picadogrueso, Pirujo, Semrush [Bot], Sir, Stalker, TELEMACO y 545 invitados