Goldfinger escribió:yo no dije eso que esta marcado en negro; por otro lado, pense que te referias a contracademia en de modo rotundo (o sea, que vos postulabas que es mejor "no ir a la Universidad" que ir, de manera general promedio). Espero que no niegues los aportes al avance de la Humanidad que ha promovido la educacion formal, no?
"furthermore", lo que vos llamas llano, yo le llamo educacion informal o no academica, que se puede incorporar de mil maneras distinas, de todos modos lo importante es el agregado de valor, de conocimiento, de razon, de teoria y/o empirismo, si lo haces en la Sorbona, en el King Collge de Cambridge, jugando al futbol en la villa, en un boliche (ej aprender negociacion) o en un garage de zona sur de Rosario, poco importa.
O sea, por ej., yo tampoco nunca dije que SIEMPRE...etc. (marcado abajo).
Todo lo que agrega valor se complementa. Simple y profundo. Saludos.
pd. no vi los links en profundidad, solo queria aclarar esto, no estoy con mucho tiempo, gracias por subirlos, si puedo los vere.
Buenas! Yo no dije que dijeras literalmente eso, pero conceptualmente si repasás el intercambio vas a notar que fue tu argumento principal para caracterizar mi razonamiento de "naif y limitado".
Segundo, el hecho de que cierta dinámica o institución haya aportado cosas positivas en cierta época, no garantiza que deba seguir haciéndolo en el futuro.
Tercero, estamos de acuerdo en que las instancias que marcás son todas legítimas a la hora de "agregar valor". El problema es que quizás hay ciertas formas que están naturalizadas y subsidiadas culturalmente en detrimento de otras. Es el problema de toda hegemonía: cuesta predisponerse a ver otras opciones.
Lo curioso de la circunstancia que estamos viviendo es que van surgiendo experiencias que, todavía de manera poco propositiva y concreta, invitan a cuestionarse un poco ese restringido menú, monopolizado hasta ahora por la Universidad, a partir de visualizar que cada vez más, para ciertos perfiles (no para todos, obviamente), la educación formal institucionalizada simplemente pierde en conveniencia frente a otras opciones.
Y guarda con el hecho de plantear que los casos alternativos son pocos, ya que si muy pocos lo intentan, es evidente que va a haber menos casos de éxito (cuantitativamente) que en el modelo "mainstream".
Saludos!