Aleajacta escribió:Desde 2007, hubo varias veces que las correlaciones bajaban abruptamente a cero. Muchas veces, los precios bajaban luego; muchas veces no pasaba nada.
Con respecto a que las correlaciones aumentan a la baja, encontré que subierón con estas alzas:
muestra __ soy py ___ soy pp ___ soy sp ___ py sp ___ pp sp ___ py pp
1.000 rb ____ 0,20 ______ 0,11 ______ 0,03 ______ 0,75 ____ 0,75 ____ 0,95
500 rb _____ 0,65 ______ 0,72 ______ 0,47 _____ 0,86 ____ 0,78 ____ 0,98
260 rb _____ 0,96 ______ 0,97 ______ 0,84 ______ 0,76 ____ 0,77 ____1,00
130 rb _____ 0,97 ______ 0,98 ______ 0,97 ______ 0,98 ____ 0,98____ 0,99
donde...
py es precio de cierre de tvpy en BCBA
pp es ídem de tvpp
soy es precio de soybean en Chicago
sp es valor del S&P500 adjusted close
Y donde "rb" son ruedas bursátiles (con actividad en bcba), y se lee "Las últimas ... ruedas bursátiles".
Las correlaciones son cada vez más altas y están "al palo". O el mundo inversor está condenado al éxito financiero o todo esta "overweighted".
De todos modos se ve bien que la correlación TVPP;TVPY y la correlación entre TVPY y S&P500 siempre son altas.
Segun este analisis, interpreto que en una de esas correlaciones, el precio de la soja tambien influye en el precio de PY/PP.
Una buena demostracion empirica de lo que intuitivamente el profesor Atrevido manifestaba de la correlacion entre TVPx, SP (o DOW para el) y la soja.
La verdad que los ultimos dos anios todos los activos han subido sostenidamente hasta los precios actuales, pero es bueno tener un parametro mas de como se puede relacionar un activo con otras variables.
O para saber a que prenderle velas.....
