Turki: te escribi una respuesta kilometrica y cuando lo estaba por postear se me colgó el Explorer........grrrrrrrrr...
Asi que seré sintentico:
1) A la nominal le quitas el porcentual de inflacion y te queda la real........no es resta simple sino por porcentaje.
2) el problema no es donde inviertas sino de donde vivas........la inflacion no es igual para vos y yo que para un chileno que viene a invertir en merval xq él se lleva las ganancias a carton lleno con el dolar quieto y vive en un pais con 5% de inflacion anual. Las ganancias de él rinde mucho mas en Chile q nosotros en Arg. Asi q mientras q vivamos en arg. no importa donde inviertas.
3) Si invertis en dolares, la unica salvacion a la inflacion es q se dispare la divisa en ese caso te da un poco mas de cobertura.
4) Es el mejor foro..........pero mejor aun, el clan que conformamos entre todos
5) No te preocupes por la fuga, de ultima, operas para abajo en opciones y te llenas igual. No hace falta que vayas al exterior, aca se puede hacer negocios igual. Ahora si es por volumen y liquidez, entonces anda oversea sin dudas.
Abrazos para todos!!
turkini escribió:cuanta gente linda en este foro!!(para mi lejos el mejor

)
Nitra con respecto a lo que decis siempre pienso lo siguiente,¿¿¿ a nuestra ganancia a fin de año les tenemos que restar la inflación real??? no llegamos mas....si por ejemplo te compraste una acción que a fin de año subió 30% y estas feliz porque es una suba excelente, le tenes que restar el 25% de inflación y te queda que solo ganaste un 5%? y a ese número encima le tenes que restar bienes personales y otras hierbas?? que hacemos ? hay que comprar en el norte entoncés?