APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Si Ale, el eps va a ser menor, el tema es cuànto menor.
Esperan un cuarto muy bueno, por el aumento del oil respecto el último bce, también el real bajó un poco...
esperan 5300M u$s -> 8,7% mas que hace un año
Esperan un cuarto muy bueno, por el aumento del oil respecto el último bce, también el real bajó un poco...
esperan 5300M u$s -> 8,7% mas que hace un año
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Phanton en los graficos y 21ale21 en los fundamentals



Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Por muy bien que venga el balance el EPS obviamente va a bajar por la mayor cantidad de acciones en circulacion...pero creo que eso ya esta descontado a horas de la presentacion...
No te quepa duda que el valor del oil es fundamental de aca en mas por el saldo exportable que tiene la empresa .....y que arrima una caja enorme....eso a mi juicio es lo que esta mirando el mercado en este momento a mediano plazo claro...
Lo que pase mañana con el precio del papel es otra cosa...... son cuestiones puramente de mercado accionario.
No te quepa duda que el valor del oil es fundamental de aca en mas por el saldo exportable que tiene la empresa .....y que arrima una caja enorme....eso a mi juicio es lo que esta mirando el mercado en este momento a mediano plazo claro...
Lo que pase mañana con el precio del papel es otra cosa...... son cuestiones puramente de mercado accionario.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
me parece que la papa el pbr es el EPS, a ver cuanto gana el pelpa con la suscripcion que hicieron.
Obvio que si el oil se afianza en estos valores ya empieza a repercutir favoralblemente en los proximos nùmeros de la empresa, pero pienso que esto hoy es secundario.
Obvio que si el oil se afianza en estos valores ya empieza a repercutir favoralblemente en los proximos nùmeros de la empresa, pero pienso que esto hoy es secundario.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
http://www.livecharts.co.uk/MarketCharts/brent.php
Lo que va a influir en Petrobras es los niveles en que quedara el oil pasados todos estos bolonquis..... y de acuerdo como quede el nuevo mapa en Medio Oriente pienso....
Lo que va a influir en Petrobras es los niveles en que quedara el oil pasados todos estos bolonquis..... y de acuerdo como quede el nuevo mapa en Medio Oriente pienso....
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
21ale21 escribió:Siempre fue muy dicutida la capacidad excedente de Arabia Saudita, sobre que tiene 4 millones de bpd para poner en el mercado cuando quiera....
A juzgar por lo que hizo el mercado...mucho no le cree...el Brent sigue arriba de los 110.....
perdon me podes decir en donde puedo ver la cot. de Brent si no es mucha molestia
desde ya muchas gracias
PD: a proposito Kadafi tiene los minutos contados, esto haria bajar a APBR ? gracias nuevamente
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
martin escribió:No sé si me habré equivocado pero hoy lancé cubierto lo que había recomprado en 76,8 a 2,7 promedio en la 82,4 abril.
yo lance la base 40 en usa en 0.93 marzo y espero a ver si quiebra 40 o un de dos, vuelvo a comprar las bases o compro mas acciones y dejo que me ejerzan ( o ejersan ?) lo vendido, que mas o menos es lo mismo , no ? depende del tiempo que pase y cuanto puede bajar el valor tiempo
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Siempre fue muy dicutida la capacidad excedente de Arabia Saudita, sobre que tiene 4 millones de bpd para poner en el mercado cuando quiera....
A juzgar por lo que hizo el mercado...mucho no le cree...el Brent sigue arriba de los 110.....
A juzgar por lo que hizo el mercado...mucho no le cree...el Brent sigue arriba de los 110.....
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
esto es como siempre..... salen a desmentir, no va a faltar crudo, aunque libia corte suministro, tenemos para abastecer, etc. etc. cuando salen a decir que no pasa nada....pasa! ya hace dias que estan diciendo que no va a haber desabasteciemiento..... pienso...ponele que si pueden abastecer...de un dia para el otro? cuanto van a tardar en suplantar todos los barriles de libia?
nose... es mi opinion...tengo unos cals...
nose... es mi opinion...tengo unos cals...

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
El petróleo con vencimiento en abril y los efectos de Medio Oriente
25 feb 2011 • Vanda P. Kristensen, Sales Account Executive, Saxo Bank
Share
Bookmark and Share
El contrato de futuros del petróleo con vencimiento en abril estuvo por debajo de la marca de los 100 dólares por barril, tras haber subido fuertemente en estos días debido a las tensiones en Medio Oriente y en el Norte de África. Este retroceso del precio del crudo ha ayudado a dar soporte a los mercados europeos y asiáticos.
Ayer, las acciones estadounidenses tuvieron la tercer sesión consecutiva de pérdidas, pero éstas se redujeron por la tarde, a raíz de la bajada de precio del petróleo por las preguntas sobre el líder libio Muamar Kadafi y su control del país.
La promesa de reservas de petróleo de emergencia que llegaba desde la Agencia Internacional de la Energía y lo que dijeron al respecto otras naciones proveedoras de crudo ayudaron a aliviar las tensiones. Así, el índice Dow Jones de industriales cerró 37.28 puntos hacia abajo, en 12.068.50, el declive de tres días más grande desde agosto. Por su parte, el Nasdaq se las arregló para cerrar al alza, mientras que el S&P 500 finalizó el día ligeramente a la baja.
El petróleo con vencimiento en abril cotizó con precios levemente más altos durante las primeras horas de la mañana, cuando balanceaba los conflictos del Norte de África y Medio Oriente contra las ideas de que Arabia Saudita pondría a disposición el suministro de petróleo excedente.
Hay distintos puntos de vista sobre cuánto la producción de petróleo de Libia ha sido reducida durante los recientes disturbios. Las últimas estimaciones de la Agencia Internacional de la Energía indicaban que el país árabe había reducido su producción de 1,6 millones de barriles por día entre en un 30 y un 40%. Pero algunos expertos están sugeriendo que lo ha hecho en más del 70%.
Mientras tanto, hay un par de factores que podrían marcar un alivio temporal, y es que los rebeldes podrían tomar el gobierno de Kadafi en los próximos días. La reunión de hoy del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas puede resultar en sanciones contra Libia, y la idea de que Arabia Saudita podría poner en disponibilidad algunos de los sobrantes de sus 4 millones de barriles de petróleo diarios, minimizarían la perturbación que causan las exportaciones de petróleo desde Libia.
También parece que los mercados de crudo están poniendo el foco en los comentarios que lleguen a nivel oficial desde Arabia Saudita para confirmar que el país efectivamente pondrá a disposición el suministro excedente.
Las refinerías europeas que utilizan crudo de Libia están a punto de utilizar otras fuentes de suministro de la región del Mediterráneo, incluída la producción de Algeria y Azerbaijan, mientras que los miembros de la OPEP podrían aumentar también su producción ante la caída corta.
El contrato de petróleo Brent con vencimiento en abril está cotizando en Londres 66 centavos al alza, hasta 112,02 dólares el barril. El contrato casi tocó los 120 dólares ayer jueves temprano. En el mercado de Nueva York, el contrato con vencimiento en abril estuvo cotizando 59 centavos al alza, hasta los 97,87 dólares el barril, bajando desde el nivel de por encima de los 103 dólares que estuvo en un momento ayer jueves.
Los futuros del crudo se replegaron desde los máximos de dos años, ya que Arabia Saudita, los Estados Unidos y la Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés) afirmaron que el suministro global de petróleo permanece en niveles adecuados, inclusive sin la producción de Libia. La IEA dijo ayer jueves que estima que la crisis que atraviesa Libia ha removido en menos de un 1% la producción industrial del mercado.
Los futuros del crudo se estabilizaron bien debajo de los máximos de dos años y medio alcanzados un día antes. También, el hecho de que el Departamento de Energía de los Estados Unidos diera a conocer ayer jueves los datos de inventarios de crudo ayudó a acabar con el rally; las reservas de petróleo en los EE.UU. subieron en 800.000 barriles desde la semana pasada, con los inventarios en Medio Oriente al alza, gracias a las importaciones canadienses.
Creemos que los mercados empezarán a prestar más atención al consumo y a las encuestas de confianza del consumidor para evaluar el impacto de la escalada de precios del petróleo.
Los estudios de momentum cotizan por encima del rango medio, lo que podría servir de soporte a un movimiento más alto si los niveles de resistencia son penetrados. La tendencia de corto plazo del mercado es positiva con un cierre por encima del promedio móvil de 9 días . El precio de cierre del día inverso a la baja es una señal negativa para los precios.
Haga clic sobre el gráfico para ampliarlo
Sugerencias:
* Para hacer trading con el CFD del petróleo continuo en la plataforma SaxoTrader, usar el ticker (OILUScont)
25 feb 2011 • Vanda P. Kristensen, Sales Account Executive, Saxo Bank
Share
Bookmark and Share
El contrato de futuros del petróleo con vencimiento en abril estuvo por debajo de la marca de los 100 dólares por barril, tras haber subido fuertemente en estos días debido a las tensiones en Medio Oriente y en el Norte de África. Este retroceso del precio del crudo ha ayudado a dar soporte a los mercados europeos y asiáticos.
Ayer, las acciones estadounidenses tuvieron la tercer sesión consecutiva de pérdidas, pero éstas se redujeron por la tarde, a raíz de la bajada de precio del petróleo por las preguntas sobre el líder libio Muamar Kadafi y su control del país.
La promesa de reservas de petróleo de emergencia que llegaba desde la Agencia Internacional de la Energía y lo que dijeron al respecto otras naciones proveedoras de crudo ayudaron a aliviar las tensiones. Así, el índice Dow Jones de industriales cerró 37.28 puntos hacia abajo, en 12.068.50, el declive de tres días más grande desde agosto. Por su parte, el Nasdaq se las arregló para cerrar al alza, mientras que el S&P 500 finalizó el día ligeramente a la baja.
El petróleo con vencimiento en abril cotizó con precios levemente más altos durante las primeras horas de la mañana, cuando balanceaba los conflictos del Norte de África y Medio Oriente contra las ideas de que Arabia Saudita pondría a disposición el suministro de petróleo excedente.
Hay distintos puntos de vista sobre cuánto la producción de petróleo de Libia ha sido reducida durante los recientes disturbios. Las últimas estimaciones de la Agencia Internacional de la Energía indicaban que el país árabe había reducido su producción de 1,6 millones de barriles por día entre en un 30 y un 40%. Pero algunos expertos están sugeriendo que lo ha hecho en más del 70%.
Mientras tanto, hay un par de factores que podrían marcar un alivio temporal, y es que los rebeldes podrían tomar el gobierno de Kadafi en los próximos días. La reunión de hoy del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas puede resultar en sanciones contra Libia, y la idea de que Arabia Saudita podría poner en disponibilidad algunos de los sobrantes de sus 4 millones de barriles de petróleo diarios, minimizarían la perturbación que causan las exportaciones de petróleo desde Libia.
También parece que los mercados de crudo están poniendo el foco en los comentarios que lleguen a nivel oficial desde Arabia Saudita para confirmar que el país efectivamente pondrá a disposición el suministro excedente.
Las refinerías europeas que utilizan crudo de Libia están a punto de utilizar otras fuentes de suministro de la región del Mediterráneo, incluída la producción de Algeria y Azerbaijan, mientras que los miembros de la OPEP podrían aumentar también su producción ante la caída corta.
El contrato de petróleo Brent con vencimiento en abril está cotizando en Londres 66 centavos al alza, hasta 112,02 dólares el barril. El contrato casi tocó los 120 dólares ayer jueves temprano. En el mercado de Nueva York, el contrato con vencimiento en abril estuvo cotizando 59 centavos al alza, hasta los 97,87 dólares el barril, bajando desde el nivel de por encima de los 103 dólares que estuvo en un momento ayer jueves.
Los futuros del crudo se replegaron desde los máximos de dos años, ya que Arabia Saudita, los Estados Unidos y la Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés) afirmaron que el suministro global de petróleo permanece en niveles adecuados, inclusive sin la producción de Libia. La IEA dijo ayer jueves que estima que la crisis que atraviesa Libia ha removido en menos de un 1% la producción industrial del mercado.
Los futuros del crudo se estabilizaron bien debajo de los máximos de dos años y medio alcanzados un día antes. También, el hecho de que el Departamento de Energía de los Estados Unidos diera a conocer ayer jueves los datos de inventarios de crudo ayudó a acabar con el rally; las reservas de petróleo en los EE.UU. subieron en 800.000 barriles desde la semana pasada, con los inventarios en Medio Oriente al alza, gracias a las importaciones canadienses.
Creemos que los mercados empezarán a prestar más atención al consumo y a las encuestas de confianza del consumidor para evaluar el impacto de la escalada de precios del petróleo.
Los estudios de momentum cotizan por encima del rango medio, lo que podría servir de soporte a un movimiento más alto si los niveles de resistencia son penetrados. La tendencia de corto plazo del mercado es positiva con un cierre por encima del promedio móvil de 9 días . El precio de cierre del día inverso a la baja es una señal negativa para los precios.
Haga clic sobre el gráfico para ampliarlo
Sugerencias:
* Para hacer trading con el CFD del petróleo continuo en la plataforma SaxoTrader, usar el ticker (OILUScont)
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Petrobras (PBR) compró un bloque para explorar petróleo en Africa
24 feb 2011 • Research for Traders
Share
Bookmark and Share
La estatal Petróleo Brasileiro (PBR) compró un 50% de la participación en el Bloque 4, localizado en la costa de Benin, un país situado en la costa oeste de África, junto a Compagnie Béninoise des Hydrocarbures (CBH), subsidiaria de Lusitania Petroleum, que mantendrá el porcentaje restante.
Los detalles financieros de la operación no fueron revelados, pero la compañía dijo que su expectativa es hallar crudo liviano, al reproducir los descubrimientos realizados en actividades exploratorias en el continente africano, de acuerdo con su estrategia de “buscar oportunidades en aguas profundas y ultraprofundas en la región, donde posee una importante actuación en países como Angola, Libia, Namibia, Nigeria y Tanzania”.
El bloque cubre un área de aproximadamente 7.400 kilómetros cuadrados, con una profundidad de agua que varía entre 200 y 3.000 metros, a una distancia media de 60 kilómetros de la costa.
CBH permanecerá como operadora, pero Petrobras tiene el derecho de asumir la operación. La empresa brasileña se comprometió a realizar la adquisición y procesamiento de 2.250 kilómetros cuadrados de sísmica 3D este año. Una vez confirmado el potencial exploratorio, el consorcio perforará tres pozos.
Por otra parte, la petrolera anunció que recibió la licencia ambiental necesaria para construir una fábrica de fertilizantes nitrogenados del Instituto de Medio Ambiente de Mato Grosso do Sul. La Unidad de Fertilizantes Nitrogenados III estará ubicada en la ciudad de Tres Lagoas, en el Estado de Mato Grosso do Sul, y permitirá duplicar la capacidad de producción de urea en su país.
La planta será la mayor en Latinoamérica y tendrá capacidad para producir 1,2 millones de toneladas de urea y 761.000 toneladas de amonio al año. La compañía iniciará las obras de preparación del terreno en abril y empezará a levantarla en septiembre, por lo que estima que comenzaría a operar durante el segundo semestre de 2014.
Actualmente, Brasil importa el 67% de la urea que consume, cuya demanda asciende a 3,8 millones de toneladas anuales. Petrobras ya cuenta con dos plantas de fertilizantes nitrogenados.
Evolución de Petrobras (PBR) en los últimos 4 meses, M.A. 14, 21 y 100 ruedas, volumen, MACD y RSI (paneles)
Sugerencias:
• Para hacer trading con las acciones y CFDs de Petrobras en la plataforma demo, usar el ticker (PBR:xnys)
24 feb 2011 • Research for Traders
Share
Bookmark and Share
La estatal Petróleo Brasileiro (PBR) compró un 50% de la participación en el Bloque 4, localizado en la costa de Benin, un país situado en la costa oeste de África, junto a Compagnie Béninoise des Hydrocarbures (CBH), subsidiaria de Lusitania Petroleum, que mantendrá el porcentaje restante.
Los detalles financieros de la operación no fueron revelados, pero la compañía dijo que su expectativa es hallar crudo liviano, al reproducir los descubrimientos realizados en actividades exploratorias en el continente africano, de acuerdo con su estrategia de “buscar oportunidades en aguas profundas y ultraprofundas en la región, donde posee una importante actuación en países como Angola, Libia, Namibia, Nigeria y Tanzania”.
El bloque cubre un área de aproximadamente 7.400 kilómetros cuadrados, con una profundidad de agua que varía entre 200 y 3.000 metros, a una distancia media de 60 kilómetros de la costa.
CBH permanecerá como operadora, pero Petrobras tiene el derecho de asumir la operación. La empresa brasileña se comprometió a realizar la adquisición y procesamiento de 2.250 kilómetros cuadrados de sísmica 3D este año. Una vez confirmado el potencial exploratorio, el consorcio perforará tres pozos.
Por otra parte, la petrolera anunció que recibió la licencia ambiental necesaria para construir una fábrica de fertilizantes nitrogenados del Instituto de Medio Ambiente de Mato Grosso do Sul. La Unidad de Fertilizantes Nitrogenados III estará ubicada en la ciudad de Tres Lagoas, en el Estado de Mato Grosso do Sul, y permitirá duplicar la capacidad de producción de urea en su país.
La planta será la mayor en Latinoamérica y tendrá capacidad para producir 1,2 millones de toneladas de urea y 761.000 toneladas de amonio al año. La compañía iniciará las obras de preparación del terreno en abril y empezará a levantarla en septiembre, por lo que estima que comenzaría a operar durante el segundo semestre de 2014.
Actualmente, Brasil importa el 67% de la urea que consume, cuya demanda asciende a 3,8 millones de toneladas anuales. Petrobras ya cuenta con dos plantas de fertilizantes nitrogenados.
Evolución de Petrobras (PBR) en los últimos 4 meses, M.A. 14, 21 y 100 ruedas, volumen, MACD y RSI (paneles)
Sugerencias:
• Para hacer trading con las acciones y CFDs de Petrobras en la plataforma demo, usar el ticker (PBR:xnys)
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
La verdad que hay que tenerle mucha paciencia a esta. Lo bueno es que fue contra la tendencia general ya que cuando las bolsas bajaron esta subió. Esperemos que ahora no pase lo contrario. Yo, por las dudas, siempre lanzo una parte de mi posición.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
No sé si me habré equivocado pero hoy lancé cubierto lo que había recomprado en 76,8 a 2,7 promedio en la 82,4 abril.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], BATU, Bing [Bot], David, debenede, Google [Bot], green arrow, jose enrique, Kamei, napolitano, Omega, Semrush [Bot], TELEMACO y 348 invitados