TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Jue Feb 17, 2011 7:51 pm

pablo9494 escribió:No es EMAE 2010, es EMAE Diciembre 2010...EMAE= Estimador MENSUAL Actividad Economica

claro, esta mal lo q puse porque del emae de diciembre del 2010 no se puede deducir el emae 2010, no? :117:
Estas bien? :2230: :2230: :pared:

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Jue Feb 17, 2011 7:40 pm

No es EMAE 2010, es EMAE Diciembre 2010...EMAE= Estimador MENSUAL Actividad Economica :2230:

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Mensajepor atrevido » Jue Feb 17, 2011 7:37 pm


matvony
Mensajes: 243
Registrado: Jue Ago 13, 2009 8:12 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor matvony » Jue Feb 17, 2011 7:35 pm

Empiezan a aparecer los primero datos de este año!!!!!

http://www.ambito.com/noticia.asp?id=569015

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Jue Feb 17, 2011 7:23 pm

martin escribió:renuncioahora si sos más concreto te respondo. No entiendo bien que querés que amplíe.

renuncioahora escribió: A ver, vamos por parte dijo ....

Decis: lanzado en la 15 febrero a 0,62 centavos. Que precio de ejercicio tenia?

No entiendo porque haces la excepción a tu estrategia y no compraste todo? Si luego lanzas cubierto, no te compensa en caso que baje o lateralice un toque?

Abrazo

Mi estrategia la expliqué un par de veces en el tópic. Consiste, básicamente, en dividir mi capital en 2 ( simplificando) y con una parte hacer solo lanzamiento cubierto y con otra comprar sin lanzar o lanzar pero tratar de que no perder el activo subyacente. Lo que empecé a recomprar hoy, de lo lanzado en la 15 febrero, es la parte del capital que solo tenía para lanzar cubierto (sea en tvpp o sea en acciones). Por eso utilicé la palabra "excepción".
Me animé a recomprar una parte, y por ahora no volver a lanzar, porque por esos calls en su momento me pagaron alrededor de 1/1,1 pesos . La verdad no esperaba a esta altura de febrero recomprar más barato de lo que lancé. Lo bueno es que también lo pude hacer con lo lanzado en enero pero la diferencia es que sí, veía como probable: que en enero no pase nada con los cupones. Lo de febrero me sorprendió y por eso me tenté a salirme un poquito de mi estrategia inicial, por lo menos, por un tiempito.

luisguidob
Mensajes: 54
Registrado: Jue Jun 26, 2008 7:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor luisguidob » Jue Feb 17, 2011 7:22 pm

Filiberto escribió:Entre los perros asesinos de Apolo y las hamburguesas no sé qué contarles!
Hablaron mas de los bonos, en realidad, pero dicen que el cupon sigue siendo una buena inversion, no profundizaron mucho. Paula Premrou agregó que mañana se conocerá el EMAE y el crecimiento definitvo del PBI, ninguna novedad!
Me gusta esta chica, es criteriosa!
¿Estará comprada? :2230:

SI, ella lo reconocio hace unos dias, El zucho tb!

luisguidob
Mensajes: 54
Registrado: Jue Jun 26, 2008 7:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor luisguidob » Jue Feb 17, 2011 7:19 pm

Filiberto escribió:hablan del cupon en Finanzas Personales!


Ayer un analista recomendo "HOLD"

luisguidob
Mensajes: 54
Registrado: Jue Jun 26, 2008 7:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor luisguidob » Jue Feb 17, 2011 7:13 pm

Con menos cosecha se recaudará más
17/02/2011 07:21:00 a.m.
El ingreso por divisas de los productos del agro crecerá US$ 4056 millones; el Estado tendrá US$ 888 millones extra por retenciones. Este año el precio promedio de los granos es superior en un 31,8 por ciento al de 2010, aunque el volumen total de la cosecha será menor por la sequía.

Alivio para los productores y para el Gobierno. Los ingresos de divisas por las exportaciones de los productos del agro serán superiores en US$ 4056 millones al ciclo 2009/2010, mientras que el Estado recaudará 888 millones de dólares extras por retenciones.

¿El motivo? Este año el precio promedio de los granos es superior en un 31,8 por ciento al de 2010, aunque el volumen total de la cosecha será menor por la sequía que afectó al campo entre noviembre y enero pasados.

Los datos corresponden a proyecciones actualizadas de la consultora Agritrend, del analista Gustavo López, y revelan que lo que se redujo de producción por la falta de precipitaciones fue compensado por los mayores precios. En concreto, en 2009/2010 la cosecha total fue de 97,4 millones de toneladas y con 76,5 millones de toneladas de ventas externas representó un valor de exportación de US$ 26.145 millones entre todos los productos. Además, para el fisco significó 7773 millones de dólares en concepto de retenciones.

Según estimaciones de Agritrend, la cosecha global 2010/2011 se ubicará en 92,37 millones de toneladas, apenas un 5% por debajo del volumen del ciclo pasado. Esto se debe a que, con un 71% más de producción de trigo [la cosecha pasó de 8,7 a 15 millones de toneladas], 27% más de girasol [su producción treparía de 2,2 a 2,8 millones de toneladas] y un 67% extra de cebada cervecera [su cosecha creció de 1,5 a 2,5 millones de toneladas], estos productos, entre otros granos, compensarán las mermas por la sequía en soja y maíz. De hecho, para la consultora, en maíz se cosecharán 19 millones de toneladas, un 19% menos que en 2009/2010, mientras que en soja la recolección tendrá una baja del 15 por ciento, al caer de 55 millones a 47 millones de toneladas.

En este contexto, respecto de la última campaña, el sector tendrá un saldo exportable de 10 millones de toneladas menos [66,9 millones contra 76,5 millones de toneladas de 2009/2010], pero la diferencia está en este dato: el precio promedio FOB de todos los granos mejoró y pasó, entre un ciclo y otro, de 342 a 451 dólares por tonelada, una recuperación del 31,8%. Sólo en soja subió de 390 a 490 dólares por tonelada el precio FOB medio. Así, según Agritrend, aun con menos producción y un saldo más chico para colocar en el exterior, los ingresos totales por divisas de exportación crecerán de los US$ 26.145 millones de la campaña pasada a una expectativa para este ciclo de US$ 30.201 millones. Habrá por exportaciones 4056 millones de dólares más que en 2009/2010, o un 15,5% adicional.

Más ingresos
Para destacar, los ingresos por exportaciones se posicionan incluso más altos que lo proyectado por la consultora en octubre último, previo a la sequía. En ese momento, calculaba US$ 1456 millones menos que ahora. Vale decir que el precio FOB medio para todos los productos, que estuvo en US$ 342 la última campaña y ahora está en US$ 451, en octubre pasado ya andaba en 383 dólares por tonelada.

El Estado también se va a llevar más para sus arcas por retenciones. En el ciclo pasado, el fisco embolsó US$ 7773 millones y ahora lo va a hacer por US$ 8661 millones. Esto es un dinero extra de 888 millones de dólares.

Además del efecto precio, las lluvias ayudaron al ciclo agrícola. De hecho, desde mediados de enero hasta ahora, cuando regresaron las precipitaciones tras un paréntesis de casi dos meses, hubo zonas de la pampa húmeda que acumularon más de 200 milímetros. "La generalización de las lluvias y su mayor frecuencia ayudaron a la cosecha", dijo Pablo Mércuri, director del Instituto de Clima y Agua del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). "Sin embargo, hay algunos sectores del sur y noroeste de Córdoba y el área sur de Santa Fe (departamento de General López, localidades de Venado Tuerto y Rufino) en las que continúa el déficit hídrico", advirtió.

Rodolfo Rossi, especialista en soja de Nidera, indicó que la cosecha de esta oleaginosa ya estaría asegurada en una "probabilidad" del 65 por ciento. Pero señaló que hay zonas del norte bonaerense y el sur de Santa Fe que requerirán más lluvias en los próximos días para consolidar los resultados.

Maximiliano Zavala, de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, expresó que el rinde promedio nacional del maíz, el cultivo más golpeado por la seca, pasaría de 86,5 quintales por hectárea de la campaña pasada a 68/70 quintales. En soja rondaría los 25 quintales por hectárea, contra 29,5 quintales de 2009/2010.

PASO A PASO

La cosecha. A comienzos de la campaña, diversas estimaciones privadas proyectaban una recolección en torno de 100 millones de toneladas entre todos los granos. Ahora, con la cosecha de maíz empezando lentamente y la de soja que arrancará a mediados de marzo en algunas zonas, la producción total se ubicará, según la consultora Agritrend, en 92,37 millones de toneladas, 5% menos que el ciclo pasado. La baja en la producción de soja y maíz es compensada por un mayor volumen en trigo, girasol y cebada, entre otros productos.

Mejores precios. Respecto de 2010, el saldo exportable de la cosecha se achica en unos 10 millones de toneladas, pasando de 76,5 millones a 66,9 millones. Pero al subir el precio promedio general FOB de 342 a 451 dólares por tonelada, habrá más dinero para el campo y el Estado.

Ingresos en alza. Según Agritrend, por mayores precios que compensan la caída de la producción por la sequía, los ingresos de divisas por exportaciones treparán a 30.201 millones de dólares, contra los US$ 26.145 millones del ciclo 2009/2010.

El Estado recaudará más. Otro efecto de los precios más altos es que el fisco embolsará por retenciones US$ 888 millones más que en la última campaña. En total, percibirá 8661 millones de dólares

Como para ir orejeando q puede pasar con el 2011 con el sector agropecuario.
Alguien hace un tiempo posteo q convendria q el campo facture mas pero no mucho mas q el 2010. Parece q asi sera!!!

Patricio2
Mensajes: 2604
Registrado: Mié Abr 22, 2009 9:40 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Patricio2 » Jue Feb 17, 2011 7:00 pm

DarGomJUNIN escribió:Una rara perla, proveniente de la dimensión desconocida, del universo paralelo (representado por el pichicho lineal):
:D

Cóndor cerró arriba de Águila. :shock:

Juro que yo no fui, hoy no he operado.

Darío de Junín

:117:
No me quedó otra, tenía que vender algo para cubrir los lotes que compré. Esperé hasta el último segundo que me lleven a 64 pero no lo hicieron en la totalidad.
:oops:

gabituns
Mensajes: 1448
Registrado: Vie Ene 29, 2010 2:56 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor gabituns » Jue Feb 17, 2011 6:55 pm

volviendo de la pile
buena jornada particular
si baja teco recompro mis lotes y vuelvo 100 % pp
pareciera que esta queriendo hacer un piso 15.50 ojala que confirme sobretodo por mis lotes de la 15 mar qiero ejercer :mrgreen:
la mala que me tengo que ir de nuevo al negocio :golpe:
slds no escriban mucho

de_a_poquito
Mensajes: 3013
Registrado: Sab Feb 13, 2010 11:45 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor de_a_poquito » Jue Feb 17, 2011 6:18 pm

Me voy a casa a comer algo..el foro hoy me dio hambre.. :2230: :mrgreen:

Saludos!!!


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], alejandro j., Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, CAIPIRA HARLEY, Cohiue, come60, danyf1, DiegoYSalir, el indio, Ezex, Fulca, Gon, Google [Bot], Granpiplin, inge, Inversor Pincharrata, j5orge, jose enrique, Kamei, Leopardon, Morlaco, notescribo, nucleo duro, pepelastra, sancho18, Semrush [Bot], Stalker, tanguera, Tecnicalpro, Traigo y 446 invitados