
volvi para atras para ver como se habia iniciado esto, y me parece aun mas interesante este grafico, efectivamente parece haber un cambio en el patron de correlacion entre los uvp?
ahora bien, sumando al siguiente comentario de pablo
Aleajacta, eso que afirmas es un error, el coeficiente de correlacion (ro) en el cual trabajaste es lineal, que no haya correlacion LINEAL, no implica que no exista correlacion de algun otro tipo (solo en terminos teoricos, estoy hablando), ojo con ese error. El ro solo analiza relaciones lineales, no de otro tipo...un perro puede ser una relacion de otro tipo...digamos CANINA?
es verdad, podria haber otro tipo de correlacion. No obstante:
1- es sugestivo que se registre una correlacion lineal por largo tiempo, y luego en periodos "puntuales" (ej crisis de Redrado y now) el valor de Ro decaiga tanto
2- infieriendo, que otra correlacion podria haber? de que forma? evidentemente no deberia ser completamente aleatoria.
sera una "influida" (o sea corregida) por el TC, por el riesgo pais, por el S&P500, por que?
3- no creen que tendria utilidad graficar la correlacion completa entre las uvps desde el dia 1? (apolo vos quizas ya hiciste esto)
Aleajacta escribió:TVPY y TVPP pueden moverse parejos durante muchos días (en el gráfico, períodos de 20 ruedas bursátiles). Es decir, que cuando un cupón sube el otro también sube (no importa si uno sube más que el otro). Este movimiento parejo puede medirse como correlación y, en este caso, la correlación sería igual a 1, el máximo posible.
El otro extremo sería que durante un tiempo, un cupón suba y, al mismo tiempo, el otro baje. En este caso la correlación existiría, pero sería negativa (donde -1 es el mínimo).
Pero cuando uno sube y el otro no sube se dice que no hay correlación o que esta es igual a cero.
Tomando series de 20 precios de cierre en BCBA desde principios de enero de TVPY y TVPP, se observa que, en general, la correlación es alta (muy cercana a 1). Pero no lo es ahora, como tampoco lo fue a principios de 2010.
¿Las valuaciones relativas están siendo puestas en duda otra vez?
Otra explicación es la que sugiere Atrevido: un desarme de carteras más rápida que la reacción de arbitraje, de la que es independiente.