Bue, después de volver el domingo de mis vacaciones, me senté a leer el foro ayer, y me leí apenas unas 173 páginas!!
Muuucha tinta virtual vertida.
Así que saludo por atrasado a apolo y a u21980, por sus cumpleaños, espero que lo hayan pasado genial (ninguno comentó de los festejos). Aprovecho a agradecer a apolo por todos sus aportes desinteresados y tan valiosos.
Y me voy a dormir, me agoté de leer tanto.
Saludos!
TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
alexis escribió:Ya escribi un par de veces que los bonos cortos en u$ estan sobre la paridad x el contado con liqui, confirmado por un agente y los costos de salida no bancarios se han incrementado bastante las ultimas semanas.
Hay mucha mas salida que entrada y el blue firme.
Todo contribuye, las ultimas medidas de la CNV, UIF, el freno de las importac. y por supuesto, el ruido politico.
Coincido. Y agrego:
i. En la coyuntura de los próximos meses, la salida de capitales no es un fenómeno local, sino de emergentes.
ii. En la no coyuntura, es inevitable local y regionalemente.
iii. En ambas, esa salida se compensa con inversiones extranjeras directas -que a la Argentina no llegan- o con deuda en moneda extranjera.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Aleajacta escribió: Los que más ahorran, si les sale más caro invertirlo en inmuebles o en bolsa, lo mandarán afuera.
Ya escribi un par de veces que los bonos cortos en u$ estan sobre la paridad x el contado con liqui, confirmado por un agente y los costos de salida no bancarios se han incrementado bastante las ultimas semanas.
Hay mucha mas salida que entrada y el blue firme.
Todo contribuye, las ultimas medidas de la CNV, UIF, el freno de las importac. y por supuesto, el ruido politico.
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
apolo1102 escribió:Cuando se incrementa la obra publica, indefectiblemente se esta volcando indirectamente recursos al sector privado, dinamizando la economia y el consumo y aportando al crecimiento. Dario, coincido con vos.
Veo que eres de los pocos que han entendido el sentido de la frase. La obra pública genera recursos indirectos en el sector privado. Para hacerla corta, se pueden citar los salarios de la mano de obra ocupada, que por baja capacidad de ahorro se volcarán al consumo de bienes y servicios. El movimiento económico generado por la provisión y movimiento de materiales y equipamiento. El incremento de empleo generado por la posterior utilización de esas obras y su mantenimiento. Me parecen motivos extras más que suficientes para incrementar durante este año el PBI.
Darío de Junín
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Nadie es una isla, decía uno.
-¿Cree que Latinoamérica sufre y sufrirá la enfermedad holandesa por mucho tiempo, dado el boom de commodities y el ingreso de capitales a emergentes?
Rta - El primer sintoma de enfermedad holandesa es poco visible: una caida en los margenes de los productores de bienes transables, salvo, claro esta, los productores de commodities. Creo que hoy estamos en esta etapa. Si los precios de commodities continuan en alza, se empezara a observar una desinversion y menor demanda de empleo en los sectores transables y de sustitucion de importaciones. El caso de la enfermedad holandesa financiera, por entrada de capitales empujados por el exceso de liquidez mundial, es algo distinto porque al efecto sobre la competitividad le agrega la presencia de inflacion de activos y, en el limite, burbujas.
-¿Qué países en puntual la padecen?
Rta - Los exportadores de commodities: Venezuela con el petroleo, Chile con el cobre, Brasil y Argentina con los cereales, Peru con los metales.
-¿Qué hacen y qué pueden hacer esos países?
Rta - Lo que hoy hacen es ensayar una bateria de medidas de contencion que incluye la intervencion cambiaria en todos los casos, la imposicion de impuestos a la entrada de capitales como en Brasil, un mix de impuestos a las exportaciones de commodities y transferencias a los sectores castigados como en Argentina, fondos de compensacion que vuelve a sacar afuera los dolares que ingresan por cuenta corriente en pasies duenhos de ;la explotacion de los commldities como Chile. Estamos en etapa de experimentacion a prueba y error. Probablemente la respuesta seria mas efectiva si se coordinara regionalmente.
-¿Qué consecuencias ya traen y pueden traer?
Rta - Deficits externos crecientes, y una primarizacion del producto (una especializacon en productos primarios de baja elaboracion), en detrimento de sectores de mayor valor agregado, que hara a los paises aun mas dependientes del crecimiento y el patron de consumo de China. En muchos de estos paises la enfermedad holandesa plantea la pregunta del uso de la renta de los commodities para sostener sectores menor rentables pero necesarios para generar trabajo e ingreso. Estos paises son demasiado grandes para vivir solo de la soja o el cobre.
http://yeyati.blogspot.com/2011/02/retr ... medad.html
-¿Cree que Latinoamérica sufre y sufrirá la enfermedad holandesa por mucho tiempo, dado el boom de commodities y el ingreso de capitales a emergentes?
Rta - El primer sintoma de enfermedad holandesa es poco visible: una caida en los margenes de los productores de bienes transables, salvo, claro esta, los productores de commodities. Creo que hoy estamos en esta etapa. Si los precios de commodities continuan en alza, se empezara a observar una desinversion y menor demanda de empleo en los sectores transables y de sustitucion de importaciones. El caso de la enfermedad holandesa financiera, por entrada de capitales empujados por el exceso de liquidez mundial, es algo distinto porque al efecto sobre la competitividad le agrega la presencia de inflacion de activos y, en el limite, burbujas.
-¿Qué países en puntual la padecen?
Rta - Los exportadores de commodities: Venezuela con el petroleo, Chile con el cobre, Brasil y Argentina con los cereales, Peru con los metales.
-¿Qué hacen y qué pueden hacer esos países?
Rta - Lo que hoy hacen es ensayar una bateria de medidas de contencion que incluye la intervencion cambiaria en todos los casos, la imposicion de impuestos a la entrada de capitales como en Brasil, un mix de impuestos a las exportaciones de commodities y transferencias a los sectores castigados como en Argentina, fondos de compensacion que vuelve a sacar afuera los dolares que ingresan por cuenta corriente en pasies duenhos de ;la explotacion de los commldities como Chile. Estamos en etapa de experimentacion a prueba y error. Probablemente la respuesta seria mas efectiva si se coordinara regionalmente.
-¿Qué consecuencias ya traen y pueden traer?
Rta - Deficits externos crecientes, y una primarizacion del producto (una especializacon en productos primarios de baja elaboracion), en detrimento de sectores de mayor valor agregado, que hara a los paises aun mas dependientes del crecimiento y el patron de consumo de China. En muchos de estos paises la enfermedad holandesa plantea la pregunta del uso de la renta de los commodities para sostener sectores menor rentables pero necesarios para generar trabajo e ingreso. Estos paises son demasiado grandes para vivir solo de la soja o el cobre.
http://yeyati.blogspot.com/2011/02/retr ... medad.html
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Inversor Pincharrata escribió:Estoy totalmente de acuerdo, pero venimos muy mal desde que yo me acuerdo.
En Brasil se ve que de a muy poquito algo mejora.
me engancho. Permiso.
por qué decis que brasil está cada vez mejor? en el mandato de lula la distribucion de la riqueza empeoró
también la economia de brasil es cada vez mas orientada a recursos primarios soja, minerales, petroleo. tiene una industrial enorme, pero el peso sobre el pbi es cada vez menor. la seguridad juridica no es una joyita. ni hablar de la seguridad fisica (que no te maten por la calle).
chile es otro ejemplo que se da muchas veces. pero salvo que vivas en santiago en las condes tus esperanzas de mejora son minimas. la economia de chile es cada vez mas monoprducto (cobre). de hecho la revaluacion de su moneda hace un daño enorme en salmonidos, madera y fruta. solo el vino esta sobreviviendo.
muchas veces se ve todo lo de argentina como un desastre. pero hay cosas que van mejorando. el gobierno es una parte que suma o resta pero es solo parte de todo el pais. la sociedad argentina es muy culta en preparada. tiene mucha iniciativa para emprender negocios.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Viste Tincho...vos que lo pedias...
Ya 2 dias sin foronovela no podiamos estar!!! Hacia falta un poquito de tole-tole....
NO sea cosa que GH nos gane en rating...
A todo esto...volvio Atrevido???
Ya 2 dias sin foronovela no podiamos estar!!! Hacia falta un poquito de tole-tole....
NO sea cosa que GH nos gane en rating...

A todo esto...volvio Atrevido???
-
- Mensajes: 1909
- Registrado: Mar May 19, 2009 9:58 am
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
haces bien....segui buscando motores con muchos burros.....y a todos sumale uno.....