Palo_y_a_la_Bolsa escribió:martin, muy clara la explicacion del lanzamiento cubierto...
Y si no se ejerce la 6 de abril? Obviamente ganas la prima, pero...
que estrategia haces con los papeles que para ese entoncen cotizaran menos?
gracias adelantadas
Depende de muchísimas cosas:
1) Te gusta el activo subyacente (en este caso la acción galicia) para quedártelo, sino te ejercen, o simplemente lanzaste buscando obtener solamente tasa ???
2) Si te gusta el mercado en general para ese entonces o no.
3) Si pagan otra vez una tasa que te sirva, en el mismo activo subyacente, podes volver a lanzar en la misma base (yo por ejemplo tengo lanzado cubierto la 6 galicia febrero y en ese entonces, hace dos meses, había obtenido aún mejor tasa que el lanzamiento de la 6 abril que hice el viernes) o en otra base distinta ( sino estas muy convencido del mercado en general buscar hacer lanzamientos es bases aún más ITM que la 6 puede ser una buena estrategia también)
4) Podes vender el activo subyacente y arbitrar a otro que te guste más o que pague mejores tasas.
En definitiva: las estrategias con lanzamiento cubierto tienen muchas variantes. Lo que te puedo decir es que mi estrategia en la actualidad está orientada en hacer lanzamientos en bases ITM en los activos que no me interesa conservar pero que suelen pagar muy buena tasa. En estos casos busco obtener solo tasa. En otros activos, que si me interesan conservar o como mínimo que les quiero poner un precio de venta que no me moleste que me los ejerzan, lanzo en bases OTM.
Por último: el lanzamiento cubierto a mi gusta en la coyuntura actual porque no veo grandes caídas ni tampoco grandes subas. Es una estrategia ideal para mercados laterales, moderadamente bajistas o moderadamente alcistas.
saludos