
yo elijo Alemania, Canada, australia, y si queres para evitar el clash cultural, tambien te elijo la tendencia de chile, brasil, uruguay
dale, elegi vos

pd. yo tambien vengo "concentrando", je, claro, con unos anios de ventaja

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
apolo1102 escribió:... ¿Cómo es posible [que las disposiciones de la UIF] compliquen tanto la operatoria del mercado local si en mercados internacionales (WS) no tienen estos requisitos y cumplen con lo requerido por el GAFI ?
apolo1102 escribió: Lo que describis es parte del proceso de acumulacion capitalista, donde los sectores concentrados exigen minima intervencion del estado. Lo mas triste de todo es ver muchachos inteligentes como vos, que claramente no son capitalistas propietarios de sectores concentrados, defendiendo este mecanismo que lo unico que hace es perjudicarlos.
Hasta que no te des cuenta del fenomeno de concentracion, no vas a poder ver el resto. Te lo dice alguien que viene "concentrando".
Goldfinger escribió:pablo, me extrania que no conozcas y valores el papel que debe cumplir el Estado (los 3 poderes) haciendo de ejemplo hacia sus ciudadanos. Si no hay conducta ejemplar, y si no hay premios y castigos, hay discrecionalidad, luego hay ley de la selva, o ausencia de Ley. Cada uno sabe la responsabilidad que tiene (ej cada uno cuando vota)
pd. asi que no te gusta que te apuren...? que pasa...? te cansas rapido, no podes correr?
pablo9494 escribió:La realidad, como venimos hablando hace tiempo, es que la gente no paga los impuestos, la mayor parte de mis conocidos (muchos empresarios, profesionales independientes, etc...hacen lo posible para no pagar lo que corresponde o pagar "lo menos posible", aun en el marco de "dibujos contables"), otros tienen 30 taxis, la levantan con pala y la ecuacion le da siempre CERO (0), no pagan un centavo...que queres con gente asi? o uno piensa que el pais esta como esta porque cada uno paga lo que debe pagar...?
Aleajacta escribió:Darío, la obra pública no aumenta si disminuye la privada. En todo caso, el gobierno aumentará el gasto público y la inversión pública en respuesta a que no aumentan el gasto y la inversión privada.
Pero esos aumentos lo serán del déficit y por ende de la deuda.
Por otra parte, el consumo local no aumentará porque aumenten los controles a las canalizaciones de los ahorros (del color que sean). Los que más ahorran, si les sale más caro invertirlo en inmuebles o en bolsa, lo mandarán afuera.
apolo1102 escribió:Cuando se incrementa la obra publica, indefectiblemente se esta volcando indirectamente recursos al sector privado, dinamizando la economia y el consumo y aportando al crecimiento. Dario, coincido con vos.
Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, Ahrefs [Bot], AlexDRF3, Amazon [Bot], AZUL, Bati, Bing [Bot], come60, dewis2024, elcipayo16, Ezex, Fulca, Google [Bot], Gua1807, guilmi, hipotecado, jpcyber2006, jubei, Kamei, lalot, ljoeo, loco de la bolsa, MarkoJulius, Mazoka, Morlaco, Mustayan, napolitano, notescribo, picadogrueso, rolo de devoto, RVELIZ, Semrush [Bot], Stalker, Tape76, TELEMACO y 464 invitados