TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
15.50 MA a 0.50? me parece que se les va la mano.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Esta vendedor esto (Tvpp). Es que como dice Apolo aun no cayo nada...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Va nota completa del ambito
Intentará Boudou estirar plazo con Club de París
• Llegará esta semana a Francia.
• Además estará en la reunión del G-20
Amado Boudou, Miguel Pesce
Amado Boudou viajará a mediados de esta semana rumbo a Francia con un doble objetivo: el más relevante es dar un paso decisivo para encaminar la renegociación de la deuda con el Club de París. Pero también participará el 17 en la cumbre de ministros de Finanzas de los países que integran el G-20, en la que también participará el vicepresidente del Banco Central, Miguel Pesce.
El funcionario se reunirá en la capital francesa con el presidente del Club de París, Ramón Fernández, y la ministra francesa de Finanzas, Christine Lagarde, quien ejerce el cargo de titular honorífica del organismo multilateral de crédito. También está previsto un encuentro con la secretaria general del Club de París, Delphine dAmarzit.
Boudou intentará negociar el plazo de pago de la deuda y el monto final a saldar con la incorporación de los intereses.
Aquí es donde se produce el principal punto de conflicto: según reconoció la Argentina en su último informe de deuda pública al 30 de septiembre de 2010, la deuda con el Club de París asciende a u$s 6.275 millones.
De ese monto, u$s 5.249 millones corresponden al capital y otros 1.026 millones de dólares a los intereses acumulados.
Sin embargo, el propio Palacio de Hacienda reconoce que la cifra «no incluye» intereses punitorios ni resarcitorios por los retrasos incurridos.
Cuando se suman ambos conceptos, surge que en realidad la deuda al día de hoy ascendería -según especuló la agencia oficial Télam- a los u$s 8.500 millones.
La intención de Economía es no reconocer o reconocer lo mínimo posible de estos intereses punitorios, tal como se hizo en el canje de deuda de 2005 y 2010 con bonistas privados. Pero aquí entra también en juego los plazos que está dispuesto a brindar el Club de París.
En la medida en que la Argentina solo esté dispuesta a pagar el capital y los intereses originales de la deuda, los plazos de refinanciación serán mucho más cortos. Según negociaciones preliminares, no pasaría de 18 meses a dos años para cancelar la totalidad de la deuda. Economía, en cambio, pedirá un piso de entre cinco y seis años para devolver los fondos de manera paulatina y minimizar el peso en las cuentas públicas.
El ministro estimó en enero pasado que el Gobierno sellará en junio próximo el acuerdo con el Club de París para refinanciar las deudas en mora desde fines de 2001.
Japón y Alemania son los principales acreedores dentro de los 19 países desarrollados que integran este grupo. En noviembre último, la presidente argentina, Cristina de Kirchner, anunció que el Club de París aceptó la condición impuesta por Buenos Aires de negociar la deuda sin que el Fondo Monetario Internacional (FMI) audite las cuentas públicas.
El secretario argentino de Finanzas, Hernán Lorenzino, encabezó semanas atrás dos misiones técnicas a Francia para acercar posiciones en la negociación, luego del lanzamiento de las conversaciones en diciembre pasado.
También estará presente en este desembarco del ministro en París, junto al subsecretario de Financiamiento, Adrián Cosentino, y al jefe de asesores del ministerio de Economía, Guido Forcieri.
En cuanto a la presencia en el G-20, el ministro adelantó que «la Argentina manifestará su rechazo a la regulación de los precios de materias primas», luego de las fuertes subas registradas en los últimos meses. Boudou acordó llevar una posición común en este tema con el ministro de Hacienda brasileño, Guido Mantega.
Intentará Boudou estirar plazo con Club de París
• Llegará esta semana a Francia.
• Además estará en la reunión del G-20
Amado Boudou, Miguel Pesce
Amado Boudou viajará a mediados de esta semana rumbo a Francia con un doble objetivo: el más relevante es dar un paso decisivo para encaminar la renegociación de la deuda con el Club de París. Pero también participará el 17 en la cumbre de ministros de Finanzas de los países que integran el G-20, en la que también participará el vicepresidente del Banco Central, Miguel Pesce.
El funcionario se reunirá en la capital francesa con el presidente del Club de París, Ramón Fernández, y la ministra francesa de Finanzas, Christine Lagarde, quien ejerce el cargo de titular honorífica del organismo multilateral de crédito. También está previsto un encuentro con la secretaria general del Club de París, Delphine dAmarzit.
Boudou intentará negociar el plazo de pago de la deuda y el monto final a saldar con la incorporación de los intereses.
Aquí es donde se produce el principal punto de conflicto: según reconoció la Argentina en su último informe de deuda pública al 30 de septiembre de 2010, la deuda con el Club de París asciende a u$s 6.275 millones.
De ese monto, u$s 5.249 millones corresponden al capital y otros 1.026 millones de dólares a los intereses acumulados.
Sin embargo, el propio Palacio de Hacienda reconoce que la cifra «no incluye» intereses punitorios ni resarcitorios por los retrasos incurridos.
Cuando se suman ambos conceptos, surge que en realidad la deuda al día de hoy ascendería -según especuló la agencia oficial Télam- a los u$s 8.500 millones.
La intención de Economía es no reconocer o reconocer lo mínimo posible de estos intereses punitorios, tal como se hizo en el canje de deuda de 2005 y 2010 con bonistas privados. Pero aquí entra también en juego los plazos que está dispuesto a brindar el Club de París.
En la medida en que la Argentina solo esté dispuesta a pagar el capital y los intereses originales de la deuda, los plazos de refinanciación serán mucho más cortos. Según negociaciones preliminares, no pasaría de 18 meses a dos años para cancelar la totalidad de la deuda. Economía, en cambio, pedirá un piso de entre cinco y seis años para devolver los fondos de manera paulatina y minimizar el peso en las cuentas públicas.
El ministro estimó en enero pasado que el Gobierno sellará en junio próximo el acuerdo con el Club de París para refinanciar las deudas en mora desde fines de 2001.
Japón y Alemania son los principales acreedores dentro de los 19 países desarrollados que integran este grupo. En noviembre último, la presidente argentina, Cristina de Kirchner, anunció que el Club de París aceptó la condición impuesta por Buenos Aires de negociar la deuda sin que el Fondo Monetario Internacional (FMI) audite las cuentas públicas.
El secretario argentino de Finanzas, Hernán Lorenzino, encabezó semanas atrás dos misiones técnicas a Francia para acercar posiciones en la negociación, luego del lanzamiento de las conversaciones en diciembre pasado.
También estará presente en este desembarco del ministro en París, junto al subsecretario de Financiamiento, Adrián Cosentino, y al jefe de asesores del ministerio de Economía, Guido Forcieri.
En cuanto a la presencia en el G-20, el ministro adelantó que «la Argentina manifestará su rechazo a la regulación de los precios de materias primas», luego de las fuertes subas registradas en los últimos meses. Boudou acordó llevar una posición común en este tema con el ministro de Hacienda brasileño, Guido Mantega.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
16667 donde tas??? te olvidaste de conectarte hoy tambien???
-
- Mensajes: 3013
- Registrado: Sab Feb 13, 2010 11:45 am
Poli de los Telefónicos
Tordo, ¡extraordinario relato! ¡juassssssssssssssssssssssssssssssssssssss!



-
- Mensajes: 3013
- Registrado: Sab Feb 13, 2010 11:45 am
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
lingote escribió:Buen Día. Les comento algo, después de bastante tiempo pude sentarme a leer varias páginas de los hablado detenidamente, y la verdad que cada vez leía con más detenimiento, es tremendo como de hasta discusiones, no sí la palabra es apredría, pero sí seguro se me abría a la cabeza a pensamientos sobre inversiones y proyecciones que no me salen espontáneamente. Disfruto mucho la lectura cuando pasan información de experiencias y conocimientos, al menos para mí que siempre fui ajeno a las inversiones (la bolsa es timba, pensaba). Los felicito por la voluntad que tienen para expresarse desinteresadamente. No sé si tienen noción de importante que es poder "escuchar" a gente con conocimiento de un tema específico, que a un ignorante del mismo le interesa y mucho. Y realmente envidio sus cenas cuponeras, las imagino muy útiles y divertidas. Ojalá pueda concurrir a alguna si la hacen en Rosario. Saludos para todos.
Buen día a todos!!!
La palabra, seguro, no es "apedría"..tal vez aprendía, u otra...

¡Saludos!
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Buen Día. Les comento algo, después de bastante tiempo pude sentarme a leer varias páginas de los hablado detenidamente, y la verdad que cada vez leía con más detenimiento, es tremendo como de hasta discusiones, no sí la palabra es apredría, pero sí seguro se me abría a la cabeza a pensamientos sobre inversiones y proyecciones que no me salen espontáneamente. Disfruto mucho la lectura cuando pasan información de experiencias y conocimientos, al menos para mí que siempre fui ajeno a las inversiones (la bolsa es timba, pensaba). Los felicito por la voluntad que tienen para expresarse desinteresadamente. No sé si tienen noción de importante que es poder "escuchar" a gente con conocimiento de un tema específico, que a un ignorante del mismo le interesa y mucho. Y realmente envidio sus cenas cuponeras, las imagino muy útiles y divertidas. Ojalá pueda concurrir a alguna si la hacen en Rosario. Saludos para todos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], matute05, Poo, Semrush [Bot] y 308 invitados