Ernie Els escribió:seguis comprado?
Si, obvio.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Ernie Els escribió:seguis comprado?
lean32 escribió:arabia saudita accedioa producir mas petroleo para suplir las perdidas por le conflicto libio CNN
Phantom el Lun Dic 20, 2010 11:38 am escribió: ALL IN en todas las sociedades que opero. De color 33....tengo de todos los matices.
gussoler escribió:Hola a todos! ¿Vieron como bajó el "USO Petróleo (ETF)"? Este papel invierte en los contratos de futuros de petróleo crudo, creo que si esto baja es porque se le acaba el recorrido alcista a las petroleras... ¿Que opinan al respecto? Sin embargo me quedo adentro esperando a que Kadafi mañana salga a pasear
embuido escribió:Hola seguidores de PBR
qUE LES PARECE ????
Cuando puede ganar, no la dejan ????
Dilma obliga a Petrobras a mantener bajo control el precio de la gasolina
Americaeconomica.com
No va a pasar. El precio de la gasolina no subirá en Brasil. Según algunos informadores, el Gobierno de Dilma Rousseff podría haber dado instrucciones a la petrolera estatal Petrobras para que las subidas que experimenta el valor del petróleo en los mercados internacionales no se traslade a la población, en un intento de evitar el malestar entre los brasileños.
Y Petrobras habría cumplido el encargo, aunque le sale caro. Un estudio realizado por el Centro Brasileño de Infraestructuras ha determinado que la estatal perdió 125.6 millones de dólares (91,58 millones de euros) entre el 25 de enero y el 11 de febrero, debido a que los precios de la compañía no se equiparan al de los mercados internacionales.
Los precios del petróleo se mantendrán fijos en las estaciones que Petrobras tiene en el país, pese a los aumentos que ha experimentado el precio del barril en todo el mundo debido a la crisis en Oriente Medio. Aunque el crudo ha alcanzado su máximo valor de los últimos dos años, la compañía brasileña no actualiza sus precios.
Esta decisión responde a una estrategia de la mandataria brasileña que, tras oponerse a los sindicatos en el debate por el salario mínimo, quiere evitar nuevos enfrentamientos en el país. La “orden” que Dilma Rousseff ha dado a la petrolera busca no perder el apoyo popular a pesar del férreo control que la presidenta hace sobre la inflación.
Tampoco se producirá en Perú el aumento de la gasolina. El Gobierno de Alán García sigue la línea marcada por Brasil y no actualizará los precios de la gasolina. Mediante un decreto de urgencia, el Estado peruano ha determinado dejar sin efecto la actualización y publicación de la banda de precios de los combustibles para evitar que los incrementos se trasladen a las estaciones de servicio.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Antifáz, Bing [Bot], cabeza70, elcipayo16, Ezex, Fulca, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], GUSTAV SATRIANI, Hayfuturo, heide, hernan1974, jose enrique, Majestic-12 [Bot], Merlin, nl, paisano, picadogrueso, Semrush [Bot], Tecnicalpro, the shadow y 368 invitados