Títulos Públicos
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: Títulos Públicos
[quote="Aleajacta"][quote="Inversor Pincharrata"]¿Cuál es la diferencia entre Letras y Notas [del BCRA]Una Nota vendria a ser un conjunto de Letras .. Cuac !!!
Re: Títulos Públicos
Inversor Pincharrata escribió:¿Cuál es la diferencia entre Letras y Notas [del BCRA]?
Las Lebac (LEtras del BAnco Central) son a tasa fija y las Nobac (NOtas del BAnco Central) son a tasa Badlar (promedio de bancos privados por plazos fijos por más de un un millón de pesos) + algunos puntos.
Saludos.
-
- Mensajes: 4338
- Registrado: Mar Sep 08, 2009 5:21 pm
Re: Títulos Públicos
Aleajacta escribió:Bonos Badlar.
La licitación semanal de Nobacs del BCRA sigue mostrando expectativas al alza de la tasa Badlar.
http://ar.reuters.com/article/businessN ... 7720110215
(Comparar, en la tabla *** Nobac****, la columna TASA PCT vs PREVIA).
Sì mas que todo en la linea media (algùn motivo que desconosco tendra)
Cual es la diferencia entre Letras- y Notas (estas son a màs largo plazo)?
Gracias
Re: Títulos Públicos
Bonos Badlar.
La licitación semanal de Nobacs del BCRA sigue mostrando expectativas al alza de la tasa Badlar.
http://ar.reuters.com/article/businessN ... 7720110215
(Comparar, en la tabla *** Nobac****, la columna TASA PCT vs PREVIA).
La licitación semanal de Nobacs del BCRA sigue mostrando expectativas al alza de la tasa Badlar.
http://ar.reuters.com/article/businessN ... 7720110215
(Comparar, en la tabla *** Nobac****, la columna TASA PCT vs PREVIA).
Re: Títulos Públicos
Si parece que quieren estar adentro cuando la suba de las jubilaciones del 18% impacte en el CVS de Marzo...
-
- Mensajes: 4338
- Registrado: Mar Sep 08, 2009 5:21 pm
Re: Títulos Públicos
Mr_Baca escribió:Mucha compra cargada en la plaza del rng21. Cotiza en alza la manzana rionegrina...
Sì ayer un monton para lo que es habitual hoy naranja, siempre va para arriba
Es mucho lo que paga en relacion a los demàs làstima que haya tan pocos.-
Re: Títulos Públicos
Mucha compra cargada en la plaza del rng21. Cotiza en alza la manzana rionegrina...
-
- Mensajes: 4338
- Registrado: Mar Sep 08, 2009 5:21 pm
Re: Títulos Públicos
Y hasta cuando va a seguir bajando el DICP, tengo ganas de empezar a arbitrar por èl NF18-PR14-PB14, voy a empezar muy de a poco.
Re: Títulos Públicos
sramos escribió:Los vendedores no muestran pánico, pero a los compradores les (¿nos?) sobra paciencia. Veremos.
Hace cuatro años el 14-feb-2007, la TIR de RO15 era 8,39%.
Ahora, la TIR de RO15 es 8,53%.
Uno podría pensar que la duración disminuyó y que, por ende, la TIR de RO15 ahora debería ser menor. Entonces, comparo RO15 de ahora con otro título en dólares de entonces.
Ahora en 2011, la duración de RO15 es 3,92.
Entonces en 2007, la duración de RA13 era 2,81.
Y su TIR era 8,24%
Así que yo tengo paciencia.
Pero los comprados tienen una muy buena a su favor.
En 2007, la TIR del bono de USA a 5 años (aprox. esa duración de 2 años y pico) era 4,72%.
Hoy en 2011, la TIR a igual duración es de 0,84%.
-
- Mensajes: 4338
- Registrado: Mar Sep 08, 2009 5:21 pm
Re: Títulos Públicos
tomasgib escribió:Al fin llegó el ajuste...! Esto estaba aburrido!
Los bonos con CER una tentación hoy creo que se va a poder comprar a cualquier precio..
Hoy estan tentadores pero mañana pueden estar mejor, creo que al DICP lo afecta màs por ser e que mas liquides tiene.
Saludos.
Re: Títulos Públicos
Al fin llegó el ajuste...! Esto estaba aburrido!
Los bonos con CER una tentación hoy creo que se va a poder comprar a cualquier precio..
Los bonos con CER una tentación hoy creo que se va a poder comprar a cualquier precio..
-
- Mensajes: 4338
- Registrado: Mar Sep 08, 2009 5:21 pm
Re: Títulos Públicos
No creo que tan ràpido haya depurado la noticia del Indek, los viernes son una pedorrada no hubo mucho movimiento.
Por ahi la depuracion vino por la baja anterior al dato, de los que ya sabian lo que iba a venir.
Pero es imposible saberlo.
Por ahi la depuracion vino por la baja anterior al dato, de los que ya sabian lo que iba a venir.
Pero es imposible saberlo.
Re: Títulos Públicos
Dejo un extracto de un estudio de la Evolución real del dólar en el mundo en el periodo 1992-2010, lo que significa que con un dólar estadounidense, cuánto puedo comprar en bienes y servicios en otros países del mundo.
En el período 1992-2001 la relación promedio ha sido 0,8244.
Luego la relación ha evolucionado de la siguiente manera:
1999 0,7290
2000 0,7004
2001 0,6632
2002 0,7213
2003 0,7668
2004 0,8000
2005 0,8032
2006 0,8015
2007 0,8348
2008 0,8748
2009 0,8258
2010 0,8373
¿Qué esperan los técnicos del FMI para el 2011 y el 2015?
2011 0,8377
2015 0,8251
Como se puede observar, se espera una ligera depreciación para el 2011 y una apreciación, no muy pronunciada, para el 2015.
Informe completo:
http://www.bcr.com.ar/Publicaciones/Inf ... _02_11.pdf
En el período 1992-2001 la relación promedio ha sido 0,8244.
Luego la relación ha evolucionado de la siguiente manera:
1999 0,7290
2000 0,7004
2001 0,6632
2002 0,7213
2003 0,7668
2004 0,8000
2005 0,8032
2006 0,8015
2007 0,8348
2008 0,8748
2009 0,8258
2010 0,8373
¿Qué esperan los técnicos del FMI para el 2011 y el 2015?
2011 0,8377
2015 0,8251
Como se puede observar, se espera una ligera depreciación para el 2011 y una apreciación, no muy pronunciada, para el 2015.
Informe completo:
http://www.bcr.com.ar/Publicaciones/Inf ... _02_11.pdf
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Antifáz, Arthur Pigou, Bing [Bot], cabeza70, cabezón, Carlos603, cirolandia, come60, Dantef2, deportado, DiegoYSalir, el indio, el_Luqui, ElCont@dor, Fabian66, Funebrero, gago, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Matraca, Morlaco, Mustayan, PELÉ, pepelui, Pizza_birra_bolsa, Richardkrhue, sabrina, sebara, Semrush [Bot], Sureño, tanguera, TELEMACO, Tipo Basico, Traigo, vgvictor y 383 invitados