LEDE Ledesma
Re: LEDE Ledesma
cuales son las puntas?
Re: LEDE Ledesma

Re: LEDE Ledesma
como abrio la dulce !!
Re: LEDE Ledesma
vamos ledeeee la CDTM!!!!!!!!!!!!!




Re: LEDE Ledesma
Yo ya le tengo un poco de desconfianza a la empresa.Estuve viendo que el año pasado,cuando se presento el balance del primer trimestre,NI SE MOSQUEO la empresa.O sea...cuando se presento balance,casi ni se movio,como otras empresas.
Me genera un poco de desconfianza eso...y encima con estas bajas pronunciadas,les soy sincero,ya la estoy mirando un poco de reojo.
Habra que ver como reacciona,pero por lo que vi,no es de esas empresas que con los balances suben 20-30% unos dias despues.
Ademas segun cifras que vi de dividendos,a un promedio de 0.06 que se repartio por accion o 0.09 por papel,de lo que yo tengo me tocaria...un dividendo de cuanto?35-40pesos?Eso es un dividendo?!?!jajajaja
Me genera un poco de desconfianza eso...y encima con estas bajas pronunciadas,les soy sincero,ya la estoy mirando un poco de reojo.
Habra que ver como reacciona,pero por lo que vi,no es de esas empresas que con los balances suben 20-30% unos dias despues.
Ademas segun cifras que vi de dividendos,a un promedio de 0.06 que se repartio por accion o 0.09 por papel,de lo que yo tengo me tocaria...un dividendo de cuanto?35-40pesos?Eso es un dividendo?!?!jajajaja
Re: LEDE Ledesma
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=567456
Incrementan la presencia del producto vegetal en el combustibles
Reparten cupos de producción de bioetanol para mezclar con naftas
La Secretaría de Energía estableció los volúmenes anuales de Bioetanol a otorgar hasta el 31 de diciembre de 2011 a las empresas incluidas en Régimen de Promoción, a los fines de incrementar la participación de ese producto en la mezcla final con combustibles fósiles.
Según la Resolución 1673 publicada este martes en el Boletín Oficial, el otorgamiento definitivo de esos volúmenes "quedará sujeto al cumplimiento de la normativa de seguridad vigente y de los respectivos cronogramas de ejecución de obras informados por cada una de las empresas".
Los mayores montos fueron asignados a las firmas Bioledesma, integrante del grupo agropecuario Ledesma, con un cupo de 48.996 metros cúbicos; Alconoa (Tabacal) con 39.500 metros cúbicos y Compañía Bioenergética La Florida con 39.000 metros cúbicos.
De esta manera, Ledesma, compañía argentina perteneciente a la familia Blaquier; Tabacal, empresa controlada por la corporación estadounidense Seabord y el ingenio La Florida (Los Balcanes S.A.) concentran el 60 por ciento del cupo de 210.691 metros cúbicos de etanol asignado por el titular de la Secretaría de Energía Daniel Cameron.
El resto del cupo se distribuye entre otras ocho empresas azucareras: Bio San Isidro; Bionergía La Corona; Biotrinidad (La Trinidad); Compañía Bioenergía Santa Rosa; Energías Ecológicas de Tucumán (Santa Bárbara); Río Grande Energía; Biomadero; y Promaíz, consignó Infocampo.Com.
Según la norma, los surtidores de naftas de todas las bocas de expendio que operen en el país deberán tener en forma visible una leyenda con la indicación del número o índice de octano, o el grado al cual pertenece el producto que éstos despachan.
Cuando se trate de comercializarse naftas con hasta 10% en volumen de mezcla con Bioetanol y/o 3,7% en peso de oxígeno, los surtidores deberán tener la categoría de combustibles de que se trata.
Los surtidores de gasoil exhibirán en forma perfectamente visible la indicación del contenido máximo de azufre o el grado al cual pertenece el producto que éstos despachan.
En el caso de los surtidores de ésteres de origen biológico al 100% deberá indicarse la leyenda "Biodiesel" y en el caso de mezclas de biodiesel con gasoil o diesel oil superiores al 7% deberá indicarse la leyenda "Gasoilbio" con el porcentaje de biodiesel en la mezcla.
Promaíz S.A. solicitó 135.000 m3 anuales y se le asignó 49.200 m3 desde diciembre de 2011 y los 135.000 a partir de febrero de 2012. Vicentín S.A.I.C. tendrá la disponibilidad solicitada de 48.000 m3 a partir de julio de 2012.
Incrementan la presencia del producto vegetal en el combustibles
Reparten cupos de producción de bioetanol para mezclar con naftas


La Secretaría de Energía estableció los volúmenes anuales de Bioetanol a otorgar hasta el 31 de diciembre de 2011 a las empresas incluidas en Régimen de Promoción, a los fines de incrementar la participación de ese producto en la mezcla final con combustibles fósiles.
Según la Resolución 1673 publicada este martes en el Boletín Oficial, el otorgamiento definitivo de esos volúmenes "quedará sujeto al cumplimiento de la normativa de seguridad vigente y de los respectivos cronogramas de ejecución de obras informados por cada una de las empresas".
Los mayores montos fueron asignados a las firmas Bioledesma, integrante del grupo agropecuario Ledesma, con un cupo de 48.996 metros cúbicos; Alconoa (Tabacal) con 39.500 metros cúbicos y Compañía Bioenergética La Florida con 39.000 metros cúbicos.
De esta manera, Ledesma, compañía argentina perteneciente a la familia Blaquier; Tabacal, empresa controlada por la corporación estadounidense Seabord y el ingenio La Florida (Los Balcanes S.A.) concentran el 60 por ciento del cupo de 210.691 metros cúbicos de etanol asignado por el titular de la Secretaría de Energía Daniel Cameron.


El resto del cupo se distribuye entre otras ocho empresas azucareras: Bio San Isidro; Bionergía La Corona; Biotrinidad (La Trinidad); Compañía Bioenergía Santa Rosa; Energías Ecológicas de Tucumán (Santa Bárbara); Río Grande Energía; Biomadero; y Promaíz, consignó Infocampo.Com.
Según la norma, los surtidores de naftas de todas las bocas de expendio que operen en el país deberán tener en forma visible una leyenda con la indicación del número o índice de octano, o el grado al cual pertenece el producto que éstos despachan.
Cuando se trate de comercializarse naftas con hasta 10% en volumen de mezcla con Bioetanol y/o 3,7% en peso de oxígeno, los surtidores deberán tener la categoría de combustibles de que se trata.
Los surtidores de gasoil exhibirán en forma perfectamente visible la indicación del contenido máximo de azufre o el grado al cual pertenece el producto que éstos despachan.
En el caso de los surtidores de ésteres de origen biológico al 100% deberá indicarse la leyenda "Biodiesel" y en el caso de mezclas de biodiesel con gasoil o diesel oil superiores al 7% deberá indicarse la leyenda "Gasoilbio" con el porcentaje de biodiesel en la mezcla.
Promaíz S.A. solicitó 135.000 m3 anuales y se le asignó 49.200 m3 desde diciembre de 2011 y los 135.000 a partir de febrero de 2012. Vicentín S.A.I.C. tendrá la disponibilidad solicitada de 48.000 m3 a partir de julio de 2012.
Re: LEDE Ledesma
Coincido,si se fijan la cuota,representa a la SEGUNDA mas importante a nivel nacional.Casi casi con la primera 
Veremos si eso saldra reflejado hacia fin de año en lo que es cotizacion en bolsa de esta empresa.

Veremos si eso saldra reflejado hacia fin de año en lo que es cotizacion en bolsa de esta empresa.
Re: LEDE Ledesma
Muy beneficiada BIOLEDESMA en la asignación de cupos por parte de la Sec. de Energía.
Don Blaquier ganará mucha plata.
Don Blaquier ganará mucha plata.
Re: LEDE Ledesma
PEQUEINVERSOR escribió:También me sumo, la espero tranquilo a 8,50.
Con buena onda pregunto, te basas en alguna noticia internacional, en algun grafico serio o es pura intuicion ? ?

Muchas gracias

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], carlob, escolazo21, fidelius, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], pepelastra, sebara, Semrush [Bot], stewart y 215 invitados