TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Me parece que esta es la nota periodística de mas trascendencia en relación a los TVPP
EL BILLETE SUBIÓ A $ 4,04 Y ACUMULÓ UN AVANCE DE CUATRO CENTAVOS EN UNA SEMANA
El BCRA alienta una mini devaluación y pone al dólar electoral cerca de $ 4,40
03-02-11 00:00 El organismo aprovecha la calma en el mercado para actualizar el tipo de cambio, tal como lo pidió la industria días atrás. El dólar a fin de año avanzó 10 centavos en sólo una semana
IGNACIO OLIVERA DOLL Buenos Aires, El Cronista Comercial ed. 3/2/11
El Banco Central parece haber empezado en estos días a atender el reclamo que los industriales locales hicieron la semana pasada al Gobierno para que impulse una depreciación del peso. Apuntalado por las compras del organismo tanto en el mercado spot como en el de futuros el billete subió ayer hasta los $ 4,04 en las pizarras de la city, y acumuló así cuatro centavos de avance en sólo una semana. El esfuerzo oficial por actualizar el tipo de cambio se está viendo también en el fuerte aumento que muestran los contratos a futuro: el dólar a fin de año ya está por encima de los $ 4,40 en el Mercado Abierto Electrónico (MAE); y el electoral, que vence el 31 de octubre próximo, llegó a fortalecerse seis centavos en sólo dos días, hasta ubicarse en los $ 4,36.
En la city explican que Marcó del Pont aprovecha estas épocas de calma en el mercado cambiario para comprar algo más caro el billete y así levantar su cotización. Esto explica que al organismo le hayan alcanzado ayer apenas $ 50 millones para elevar el dólar mayorista de $ 4,009 a $ 4,017 para la venta. El Central parece tener la intención de acelerar el ajuste del tipo de cambio, luego de un período en el que parecía querer acotar mínimamente la fluctuación de los precios privilegiando la estabilidad en el tiempo, explicó Gustavo Quintana, de Portfolio Personal.
Lo más curioso, sin embargo, parece estar dándose en el mercado de futuros. Con un bajo volumen de negocios, los precios de los contratos de dólar a fin de año se encarecieron 10 centavos sólo desde el martes pasado hasta hoy. Las posiciones más largas están muy pedidas, y por eso son las que más subieron, contó a este diario un operador. Los volúmenes son chicos comparados con otros meses, pero igual los contratos suben. Y es raro, porque a principios de mes los bancos no salen a cubrirse, agregó. Esta curiosidad estacional no es la única de las evidencias que sugieren que el Central está participando hoy activamente en la plaza de futuros. Los operadores señalan, también, la diferencia que existe hoy entre las cotizaciones del MAE y del Rofex, que en general suelen ser casi idénticas. El contrato a fin de noviembre, por ejemplo, cerró ayer en el Rofex a $ 4,35, cinco centavos por debajo del MAE.
La estrategia del Central de darle vuelo al tipo de cambio tendría, incluso, un objetivo adicional al de apaciguar los reclamos de la Unión Industrial Argentina (UIA): tentar con mejores rendimientos a quienes decidan salir de las inversiones en moneda local y volcarse sobre el dólar, en un mercado cambiario que hoy aparece tan calmo como libre de riesgo, le permite al organismo absorber pesos del sistema sin necesidad de incrementar las tasas de interés. Les deja a los bancos que operan en el MAE una tasa implícita más elevada, para que inviertan ahí y salgan de sus inversiones en pesos. Con estas cotizaciones, los bancos empiezan a hacer lo opuesto que hacían antes. Eso disminuye la velocidad de circulación del dinero y desacelera la inflación, comentó un analista. Pocas cosas suenan tan valiosas en la era de Marcó del Pont: manejar los agregados monetarios, y evitar así que se disparen los precios domésticos, sin imponer fuertes subas en las tasas de interés que pongan en riesgo la actividad.
EL BILLETE SUBIÓ A $ 4,04 Y ACUMULÓ UN AVANCE DE CUATRO CENTAVOS EN UNA SEMANA
El BCRA alienta una mini devaluación y pone al dólar electoral cerca de $ 4,40
03-02-11 00:00 El organismo aprovecha la calma en el mercado para actualizar el tipo de cambio, tal como lo pidió la industria días atrás. El dólar a fin de año avanzó 10 centavos en sólo una semana
IGNACIO OLIVERA DOLL Buenos Aires, El Cronista Comercial ed. 3/2/11
El Banco Central parece haber empezado en estos días a atender el reclamo que los industriales locales hicieron la semana pasada al Gobierno para que impulse una depreciación del peso. Apuntalado por las compras del organismo tanto en el mercado spot como en el de futuros el billete subió ayer hasta los $ 4,04 en las pizarras de la city, y acumuló así cuatro centavos de avance en sólo una semana. El esfuerzo oficial por actualizar el tipo de cambio se está viendo también en el fuerte aumento que muestran los contratos a futuro: el dólar a fin de año ya está por encima de los $ 4,40 en el Mercado Abierto Electrónico (MAE); y el electoral, que vence el 31 de octubre próximo, llegó a fortalecerse seis centavos en sólo dos días, hasta ubicarse en los $ 4,36.
En la city explican que Marcó del Pont aprovecha estas épocas de calma en el mercado cambiario para comprar algo más caro el billete y así levantar su cotización. Esto explica que al organismo le hayan alcanzado ayer apenas $ 50 millones para elevar el dólar mayorista de $ 4,009 a $ 4,017 para la venta. El Central parece tener la intención de acelerar el ajuste del tipo de cambio, luego de un período en el que parecía querer acotar mínimamente la fluctuación de los precios privilegiando la estabilidad en el tiempo, explicó Gustavo Quintana, de Portfolio Personal.
Lo más curioso, sin embargo, parece estar dándose en el mercado de futuros. Con un bajo volumen de negocios, los precios de los contratos de dólar a fin de año se encarecieron 10 centavos sólo desde el martes pasado hasta hoy. Las posiciones más largas están muy pedidas, y por eso son las que más subieron, contó a este diario un operador. Los volúmenes son chicos comparados con otros meses, pero igual los contratos suben. Y es raro, porque a principios de mes los bancos no salen a cubrirse, agregó. Esta curiosidad estacional no es la única de las evidencias que sugieren que el Central está participando hoy activamente en la plaza de futuros. Los operadores señalan, también, la diferencia que existe hoy entre las cotizaciones del MAE y del Rofex, que en general suelen ser casi idénticas. El contrato a fin de noviembre, por ejemplo, cerró ayer en el Rofex a $ 4,35, cinco centavos por debajo del MAE.
La estrategia del Central de darle vuelo al tipo de cambio tendría, incluso, un objetivo adicional al de apaciguar los reclamos de la Unión Industrial Argentina (UIA): tentar con mejores rendimientos a quienes decidan salir de las inversiones en moneda local y volcarse sobre el dólar, en un mercado cambiario que hoy aparece tan calmo como libre de riesgo, le permite al organismo absorber pesos del sistema sin necesidad de incrementar las tasas de interés. Les deja a los bancos que operan en el MAE una tasa implícita más elevada, para que inviertan ahí y salgan de sus inversiones en pesos. Con estas cotizaciones, los bancos empiezan a hacer lo opuesto que hacían antes. Eso disminuye la velocidad de circulación del dinero y desacelera la inflación, comentó un analista. Pocas cosas suenan tan valiosas en la era de Marcó del Pont: manejar los agregados monetarios, y evitar así que se disparen los precios domésticos, sin imponer fuertes subas en las tasas de interés que pongan en riesgo la actividad.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
jr1929 escribió:Leyendo los posteos de la tarde quisiera expresar mi parecer sobre 2 de los temas que se trataron:
Default: No hay hasta el momento en mi conocimiento, país alguno cuyo gobierno (inclusive siendo de izquierda) hayan "revisado" el origen y tipo de endeudamiento y una vez establecida la ilegalidad de una parte de la misma haya suspendido el pago. Aun cuando la misma haya sido contraida por gobiernos ilegítimos y la misma haya sido objeto de manejos irregulares.
Drivers: La busqueda de drivers que afecten o incidan en la cotización del cupon no es un ejercicio estéril, aun cuando el factor postulado pareciera "descabellado" como mínimo puede funcionar como disparador (cuando el intercambio es proactivo) para debatir y detectar alguno que sí lo sea, para ser mas gráfico un ejemplo de este tipo de razonamiento grupal es la "brainstorning". En resumen, el mayor potencial del foro se dará cuando sumemos los potenciales individuales no cuando los confrontemos, sinergia que le dicen. Saludos y disculpen por lo extenso del post.
Pascua escribió:Lo hizo Ecuador con parte de su deuda. La declaro ilegitima y despues ofrecio un canje.
Gracias por la corrección, aunque aclaro que por lo que sé, el Sr. Correa solo utilizó la "revisión" como herramienta de presión para reducir la misma. No siendo su intención el no pagarla, de hecho hasta llego a recomprar parte de la misma aprovechando el impacto inicial de la noticia en la cotizacion y finalmente en el 2009 cerro la recompra del 91% restante. Lo que a mi entender no es intención de suspender el pago por ilegítima sino solo tratar de pagar menos, como diria el amigo Cria viveza criolla que le dicen.
De todas maneras habiendo leido el último post de Cria este caso estaría en linea con lo que postula. Saludos.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Goldfinger escribió:pasando a cosas serias, yo quisiera saber que paso con el martes negro de Mr. K
despues dicen que los argentinos no tenemos memoria
creo que Mr K Y Burgos lo hacen a proposito a ver si alguien salta si no fuera asi
mamita!! que pedazo de piedra
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Arucho escribió:LOS INGRESOS TRIBUTARIOS LLEGARON A $ 40.767,3 MILLONES
Con recaudación récord en enero, anunciaron aumento de 17,3% para los jubilados
La Presidenta también informó que la recaudación de enero ascendió a $ 40.767,3 millones, lo que representa un aumento del 40,5% respecto de igual mes de 2010.
En tanto, el crecimiento de la recaudación fiscal se apoyó en una suba importante de los impuestos al comercio exterior, el IVA tanto aduanero como el interno, por el boom turístico y los ingresos de la seguridad social. Sus incrementos explican el 64,8% del total.
http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0061.html
Amadito la proxima antes de las 17 hs pleasse

PD :esto mas la suba de los jubilados son noticias que generan marco positivos de no ocurrir nada raro se tendria que ver reflejado en el cupon

buen dia para todos
-
- Mensajes: 2481
- Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
- Contactar:
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
pasando a cosas serias, yo quisiera saber que paso con el martes negro de Mr. K
despues dicen que los argentinos no tenemos memoria
despues dicen que los argentinos no tenemos memoria

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
tordo, el quinto mensaje para abajo es mi respuesta a una inquietud tuya.
slds
slds
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
LOS INGRESOS TRIBUTARIOS LLEGARON A $ 40.767,3 MILLONES
Con recaudación récord en enero, anunciaron aumento de 17,3% para los jubilados
La Presidenta también informó que la recaudación de enero ascendió a $ 40.767,3 millones, lo que representa un aumento del 40,5% respecto de igual mes de 2010.
En tanto, el crecimiento de la recaudación fiscal se apoyó en una suba importante de los impuestos al comercio exterior, el IVA tanto aduanero como el interno, por el boom turístico y los ingresos de la seguridad social. Sus incrementos explican el 64,8% del total.
http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0061.html
Con recaudación récord en enero, anunciaron aumento de 17,3% para los jubilados
La Presidenta también informó que la recaudación de enero ascendió a $ 40.767,3 millones, lo que representa un aumento del 40,5% respecto de igual mes de 2010.
En tanto, el crecimiento de la recaudación fiscal se apoyó en una suba importante de los impuestos al comercio exterior, el IVA tanto aduanero como el interno, por el boom turístico y los ingresos de la seguridad social. Sus incrementos explican el 64,8% del total.
http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0061.html
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Sr Atrevido buen dia! gracias por contar tu experiencia...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
atrevido escribió: y yo viendo los calendarios, trato de anticiparme a esos momentos de crisis para : salirme si veo una continuacion o no salirme y comprender la baja sin que me afecte .
tordo75 escribió: Estimado... ¿cual fué la última vez que siguiendo el calendario yanqui vendió posición de Cupones y recompró con una ganancia de nominales?
Es una historia muy larga , pero te la hago corta.
Esoy invertido en bonos y cupones desde hace 10 años.
Siempre ADENTRO, salvo un periodo de 9 meses, que fue desde mayo del 2008 hasta diciembre de ese mismo año ,periodo en el cual tenia un 95% de mis ahorros en cajas de ahorros en pesos.
Si , como estas leyendo, cajas de ahorros en pesos

Gracias a eso, pude entrar a pr12 a 67, luego a am11 a 140, a ro15 a 100, a pr13 en 15, tvpy en 16, tvpp en 4.71 ...
porque salvo cupones( 5% de mi capital) el 95% estaba LIQUIDO.
Entonces, vas a entender las razones por las cuales miro todo(vix, dow, futures, indices, calendario).
Porque gracias a eso estuve liquido en el mejor momento y tratare de estarlo si llega a haber otra oportunidad como esa.
Simplemente me di cuenta que, ante una crisis , se disparan autamticamente cientos de miles de ordenes de venta(stop loss) y esas ordenes no discriminan tipos de activos argentinos...se VENDIO TODO .
Yo vi desplomarse desde el 22 de set del 2008 los precios de TODOS los bonos .
Fue algo muy fuerte verlo desde afuera.
Abrazo!!
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
atrevido escribió: Lo que no entiende Pablo es que las situaciones de crisis disparan oleadas de ventas de activos en el mundo ..
y grandes olas de esas ventas son de activos argentinos...una vez me dijo por mail Ramiro CASTIÑEIRA : de afuera cuando hay problemas vende VENDEN TODA LA POSICION argentina , no una parte !!![]()
y yo viendo los calendarios, trato de anticiparme a esos momentos de crisis para : salirme si veo una continuacion o no salirme y comprender la baja sin que me afecte .
Que no entiendo JJ?
Que cazzo queres decir con que no entiendo???
El año pasado mi cartera, sin opciones, obtuvo una rentabilidad neta del 490% y vos con tus ladrillos RO15 y AM11, no ganaste ni el 15% en el año (en terminos nominales e incluyendo renta), de que me estas hablando con no entender???
En 2009 y parte del 2010 era el "enemigo publico numero 1 de Apolo" (hya al menos 500 post sobre eso), porque el decia que los cupones eran mejor negocio que EL LADRILLO y LA MOMIA RO15 y vos se lo discutias a muerte....cuando paso el tiempo y la realidad te golpeo de frente y te hizo torta la jeta, no tuviste la mejor idea de hacerte "el mejor amigo forista de Apolo" (hay otros 500 post halagandolo) y comenzaste a tirarle flores...
Ahora decime, quien no entiende?
Algo entiendo perfectamente, sera muy dificil que vos entiendas el comportamiento del mercado y mas aun si queres encontrar "la causa" por la que suben o bajan las UVP. De eso estoy muy seguro, nunca lo vas a hacer.
Abrazo JJ y deja de molestar y subestimar...cuando me pediste por favor 10 veces que me junte con vos para explicarte cosas tan simples como un calculo de aforo no pensabas lo mismo...asi que no me jodas, no te conviene.
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
DarGomJUNIN escribió:Cría, ¿Puedes recomendarme algún buen hotel 3 estrellas en Ramos? (para visitar parientes, sin molestarlos para dormir).
Darío de Junín
venite a mi casa, tengo una casa grande ... ahora me decis que son 8 ..
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, Fignolio, Gon, Google [Bot], heide, napolitano, oudine2, sebara, Semrush [Bot], Vivalalibertad y 292 invitados