pablo9494 escribió:Alexis, las inversiones no se analizan asi...ya lo explique en el foro al menos 5 veces.
Abrazo
alexis escribió:Cada uno tiene su sistema, sus estrategias y sus objetivos de inversion.
Algunos los logran y otros no. Pero si queres, podemos intercambiar opiniones al respecto.
Por supuesto que cada uno tiene su sistema, tambien cada uno puede elegir perder dinero mientras otros lo ganan...
A lo que me refiero (y escribo rapido con la laptop, porque estoy en un SPA) es que para comparar inveriones debs tener un metodo, sin metodo no se puede valuar nada, ni inversiones financieras, ni negocios, ni la instalacion de un maikiosco...
1) tenes que deinir un horizonte temporal (el tiempo en el cual vos pensas que estaras invertido)
2) tenes que definir una tasa de interes que estas dispuesto a recibir, por prescindir de ese capital por ese periodo (mas alla de que sea fail liquidarlo a no). A menor liquidez, deberias exigir mayor tasa, para sostener el costo de oportunidad.
3) asociado con el punto anterior, el riesgo de la inversion (aca la mayoria comete un error fundamental y es comparar el riesgo en relacion directa con la rentabilidad y eso no necesariamente es asi). Muchas veces, los aspectos legales, es decir, la estructura legal de la inversion es muy impotante y se deja de lado. Es decir, no es lo mismo colocar guita en un fideicomiso financiero que darsela a tu tio para que la maneje...
4) Otro elemento fundamental es NO ANUALIZAR LOS RESULTADOS, hacerlo lleva a cometer graves errores de apreciacion del activo, por ejemplo: si miro lo que pso hasta ahora, deberia optar por MIRGOR o MOLI, pero no hay razones ni fundamentos reales, para que un inversor en esots activos obtenga la rentabildad que puedo obtener con los UVPs...tampoco es correcto pasarse de un activo a otro (arbitraje) por el mero hecho de que subio mucho y el otro esta retrasado.
5) Mucha gente solo tiene en mente variables nominales, y no reales, eso se llama ILUSION MONETARIA, hay gente que coloca al 10% en un PFijo y te dice que gano dinero a fin de anio con una inflacion de 22%....que queres que le diga a un ipo asi...
En el mercado se gana dinero si vos te adelantas con la estrategia y ademas el mercado termina viendo lo mismo que vos, sino son un pobre tipo con un modelo que no tiene para pagar la expensa...
El analisis de que fue mejor otra inversion, es un dato, no tiene metido, no tiene fundamentos, no tiene AT, no tiene proyeccion en el futuro ni previsibilidad alguna, por lo tanto, es como decir, NADA...