TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Aleajacta » Vie Ene 28, 2011 11:33 pm

Mr_K escribió:Ale tb podrias ver la correlaciòn con la soja.

Sí, tenés razón. Ese dato también haría falta. Aprovecho y pregunto:
¿Soybean o soyoil? ¿O en qué %?

Por otra parte, un consenso de expectativas lo tengo acá:
http://graphics.thomsonreuters.com/11/0 ... polls.html
¿Usás/tenés otro?

Salud

Arucho
Mensajes: 3239
Registrado: Mar Jul 13, 2010 10:59 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Arucho » Vie Ene 28, 2011 11:32 pm

tordo75 escribió:¿Se acuerdan del AT que subi esta semana?

Bueno.. el PP se la está bancando tremendamente.... enm estos días debería subir si o si.. se están juntando el Soporte del Canal con el máximo de 15.80... sale o sale...
el PY mal mal... quebró el Canal y se encuentra por debajo... encima el volúmen a la baja que metió hoy fué picante..como decía Rusito... parecido al 29-11...


Tordo, veo muy dificil que el ratio se siga achicando. Esta vez el AT puede fallar, de AT no entiendo mucho, solo lo básico pero hay casos en donde la lógica debe aplicarse mas que los gráficos.

Fisther
Mensajes: 1646
Registrado: Mié Ago 26, 2009 3:16 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Fisther » Vie Ene 28, 2011 11:30 pm

atrevido escribió: Nadie duda eso, simplemente quiero cotejar una estrategia , por ejemplo, de caucion a un 50% o mas, con otro que tenga otras.Estoy esperando.

DIC: 42.2%
ENE: -2%

Caucion: 60% aprox... Palanca: indescifrable!!! :2230:

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

¿PBI + S&P500 = TVPP?

Mensajepor Aleajacta » Vie Ene 28, 2011 10:48 pm

Este es el gráfico más intrincado que encontré hoy para poner acá.

Imagen

Muestra la evolución de las expectativas del PBI de quienes participan en el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del BCRA.
El de la derecha es el crecimiento esperado del PBI real anual para 2010 en tres diferentes fechas: julio de 2010, octubre de 2010 y enero de 2011.
El de la izquierda es lo mismo pero para 2011.
El número de crec. del PBI es el de los circulitos:
El PBI esperado para 2010 subió de 6,0 a 7,8 a 8,3%.
El PBI esperado para 2011 subió de 4,2 a 5,0 a 6,0%.

Las abreviaturas de los componentes de cada crecimiento de PBI se entienden. Por si acaso, XN = Exportaciones Netas (= expos - impos) e IBIF = "Inversión Bruta Interna Fija. Todas son variaciones a/a (por eso XN es negativo: las impos subieron más que las expos).

Pero lo que me parece más interesante es la evolución. Multiplico los coeficientes de PBI, les resto 1 y mido los % de suba. Entonces, entre cada informe trimestral queda: + 26,2% y + 12,2%.
El gráfico sería tan simple, que le agrego los precios del TVPP...

Imagen

La correlación se ve alta. Aún así, el precio del TVPP sube más que el PBI esperado. Falta algo y ese algo es el riesgo.
Siguiendo las sabias palabras de Maese Atrevido, tomo un índice bursátil, el S&P500. Primero lo agrego...

Imagen

Y luego lo sumo...

Imagen

Como las correlaciones eran altas, la suma lo es. La coincidencia es llamativa. ¿Qué puedo hacer con esto?

1º Debería tomar más datos para ver si así fue en períodos más largos y con datos del REM mensuales. También habría que incorporar más variables y convendría usar logaritmos.
2º Hecho lo previo, si las correlaciones siguen altas, cabe preguntarse si estas dos subas se repetirán en 2011.
3º Pero si uno concluyera que no, hay esperanza pecuniaria (en especial para quien sepa de opciones) si la volatilidad no disminuye.
4º Hoy Fenomenoide hizo una buena advertencia general: uno puede ver lo que quiere ver, engañarse a sí mismo. En principio, que las líneas sean tan coincidentes prueba que esto no debe estar bien (ie sumar PBI + S&P es lo mismo que ponderar 50% y 50% el peso de cada indicador y que esa relación exactamente pareja es constante).

A este esbozo le faltan el dólar futuro, una medida mejor de riesgo soberano que el índice S&P, los ajustes (para arriba o para abajo) por mayores o menores pagos esperados, una tasa de referencia y etc. para que dé, nuevamente, casi al centavo.


Datos
Expectativas del PBI: la de fines de julio la puse en agosto, septiembre es el promedio de este nº y el de octubre. Nov y Dec es raíz3 de e/ oct y ene. Datos del BCRA.
Precio TVPP: Bolsar; cierres de series de precio mensuales.
S&P500: Yahoo Finance, adj close monthly, dde 29-jul-10 hta 29-ene-11.

Goldfinger
Mensajes: 2481
Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Goldfinger » Vie Ene 28, 2011 10:35 pm

tigerwoods escribió:atrevido, que necesidad tenes de opinar de todo como si supieras?. leiste u comunicado de la fed por primera vez y ya entendes el wording.
si se esperaba 3.5% es xq era totalmente posible. es mas, si vieras los detalles del pib sabrias que fue mucho mas positivo d lo que dice el numero 3.2%. ademas las avariaciones se miden como trimestre contra trimestre anualizado y no vs el año anterior como se acostumbra hacer aca, asi que solo cuentan estos ultimos meses y no los ulitmos 12, mas motivos para que sea logica esperar una aceleracion de este tipo. Consumo fue alto, inversion fue alta (la primera vez que los tres componentes de esta suben desde antes de la crisis) y XN fue alto. no fue mas alto xq consumieron un monton de inventarios que le resto 3.7 p.p. al pib. 3.7!!! si se mantiene este ritmo de consumo e inversion privad significa que para adelante van a tenern que compensar y producir no solo lo q consumis sino reponer stocks. para mi el 3.2 fue menor a 3.5 pero super positivo. Y este es el primer avance sin datos de diciembre. no te sorprendas si inventarios para el ultimo mes del año mejora dado el consumo de los meses previos y llegas a 3.5% final. te quiero ver.

:respeto: Excelente analisis, muy valioso, gracias. Sin menospreciar a nadie, sinceramente este tipo de post suma y mucho. atrevido, con todo aprecio y sin que suene como que estoy disvalorizando tus posts, fijate si te conviene postear tanto o por ahi podes dedicar mas tiempo a la lectura y la reflexion (es por vos). Saludos.

Arucho
Mensajes: 3239
Registrado: Mar Jul 13, 2010 10:59 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Arucho » Vie Ene 28, 2011 10:34 pm

atrevido escribió:tiger


Cambiando de tema
Rendimientos obtenidos
Atrevido
Enero : 2.2% en dolares
Diciembre: 11.36%.

No es una competencia, la idea es darnos cuenta como influyen en nuestras comitentes las diversas estrategias.
Anotarse a continuacion con citar poniendo su nombre por encima del mio con sus datos y rendimientos.

La verdad que no llevo una estadistica en porcentaje, pero en enero vengo en negativo aunque esto es relativo porque no vencieron aun los lotes que compre de las Bases de Febrero y Marzo.

Lo que si se es que desde junio de 2010 a hoy, mi cartera se incremento 600 porciento gracias a las opciones y el alto grado de caución. No exagero.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Vie Ene 28, 2011 10:05 pm

DarGomJUNIN escribió:
Jorge, te doy un consejo, para que lo pongas en un cuadrito recordatorio, bien al lado de la computadora.

No te metas en cauciones altas, si quieres dormir tranquilo. Eres demasiado ansioso para asumir riesgos.

Darío de Junín

gracias , Maestro. :102:

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Mensajepor atrevido » Vie Ene 28, 2011 10:04 pm

Anotarse arriba del ultimo/que es el que esta arriba, claro, gracias.
atrevido escribió:
Rendimientos obtenidos

Apolo:
Enero: 3.47%
Diciembre: 32.5%
Acumulado enero-diciembre: 37.1%


Atrevido
Enero : 2.2% en dolares
Diciembre: 11.36%.

No es una competencia, la idea es darnos cuenta como influyen en nuestras comitentes las diversas estrategias.
Anotarse a continuacion con citar poniendo su nombre por encima del mio con sus datos y rendimientos.


DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Vie Ene 28, 2011 10:00 pm

atrevido escribió: Nadie duda eso, simplemente quiero cotejar una estrategia , por ejemplo, de caucion a un 50% o mas, con otro que tenga otras.Estoy esperando.

Jorge, te doy un consejo, para que lo pongas en un cuadrito recordatorio, bien al lado de la computadora.

No te metas en cauciones altas, si quieres dormir tranquilo. Eres demasiado ansioso para asumir riesgos.

Darío de Junín

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Vie Ene 28, 2011 9:55 pm

apolo1102 escribió: Aprender-> pensar -> analizar -> decidir , esto vale fortunas.

:respeto: :112: :117: Muy bueno y sintético. El secreto de la fórmula del éxito. Habría que patentarla. :D

Darío de Junín

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Vie Ene 28, 2011 9:54 pm

apolo1102 escribió: Los loteros no necesariamente compran y venden todo el tiempo.
No es un esfuerzo diario, yo en diciembre-enero no le dedique mucho tiempo, y acumule un 37,1% versus tu 13.59%, son 23,5% mas, hacelo sobre la cartera de tu "amigo de Cordoba" y vamos a estar hablando de un 23.5% de un palo verde, 235.000 U$D.

Lo importante es pensar, y pensar bien.

Aprender-> pensar -> analizar -> decidir , esto vale fortunas.

Nadie duda eso, simplemente quiero cotejar una estrategia , por ejemplo, de caucion a un 50% o mas, con otro que tenga otras.Estoy esperando.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Vie Ene 28, 2011 9:52 pm

perfecto, seba, es tal cual lo dijiste
Ademas esa posiblidad tomada la toman como inmodifcable,
lo que acrecienta el daño futuro,

cuando todos sabemos que la economia es como "operar",
se va haciendo y corrigiendo sobre la marcha :respeto: :respeto:


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Cardano, Garamond, Google [Bot], hernan1974, hipotecado, jose enrique, pepe2021, Semrush [Bot] y 267 invitados