apolo1102 escribió:Concretamente, que dijo la fed ?
Es el empleo, estúpido
Por Luis Palma Cané
Especial para lanacion.com
Viernes 28 de enero de 2011 | 08:27 (actualizado a las 11:25)
Comentá (28)
Compartir
Anteayer, y tal como se estimaba, la reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) mantuvo la tasa de referencia en su mínimo histórico de 0,0%/0,25%.
En su comunicado, la entidad enfatiza con toda claridad que -hoy por hoy- s
u principal objetivo es lograr disminuir la tasa de desempleo, la cual alcanza al 9,4% (casi 15 millones de personas); la más alta desde 1983 en el país que hoy dirige Barack Obama.
En efecto, refiriéndose al mandato dual que tiene la autoridad monetaria (promover el pleno empleo y lograr estabilidad de precios), explícitamente afirma que la inflación subyacente- excluidos alimentos y energía- muestra tendencia decreciente y, lo que es más importante aún, que las expectativas de largo plazo permanecen estables. Dicho de otro modo: al menos por ahora,
la inflación no presenta problemas; entonces concentraremos nuestros esfuerzos en consolidar el crecimiento y la creación de empleo.
Para que no queden dudas, en su primer párrafo el comunicado dice textualmente:
"La recuperación de la economía continúa, pero a una tasa aún insuficiente para generar una mejora significativa en el mercado laboral". Luego agrega que mantendrá sus actuales políticas de estímulo (básicamente tasas de interés mínimas y compras de bonos públicos en el mercado) por un tiempo prolongado "en procura de fomentar el máximo empleo dentro de la actual estabilidad de precios".
Esta preocupación de la Fed por el nivel de empleo había sido ya previamente recalcada por su presidente -Ben Bernanke- en su reciente presentación ante el Congreso, referente a la situación económica del país. Más aún, el martes 20 pasado, el presidente Obama -en su discurso anual acerca del "Estado de la Unión"- ratifico que la situación laboral sería un objetivo primordial de la segunda etapa de su mandato cuando afirmó: "Una de nuestras prioridades será crear puestos de trabajo, que normalicen el mercado laboral y lleven tranquilidad a nuestras familias".
Con la inflación controlada, EE.UU. continuará con sus políticas de estímulo hasta lograr un sendero de crecimiento sostenido que permita llevar los niveles de desempleo a la media histórica del orden del 5%. Es mucho lo que hay que hacer por delante, pero se equivoca quien piense que estamos próximos a un frenazo de la economía de EE.UU. Repetimos: sólo se aliviarán las medidas de estímulo, cuando le tendencia a un mayor empleo sea claramente positiva.