Patricio2 escribió:Qué lo parió, que difícil es citarte bien![]()
Empecemos de cero.
Tenés 153.500 pesos
Si comprás cupones estás a palanca 1.
Si te caucionás al 50% y comprás todo cupones estás a palanca 2 a 1.
Si te caucionás XX y comprás 400 lotes tenés palanca 3 a 1.
tigerwoods escribió: Si tenes un millones de cupones y queres apalancarte 3 a 1 necesitas comprar mas que 400 lotes (2 millones de nominales de subyacente) generalmente --> delta. es hilar mas fino pero hay que considerarlo.
Patricio2 escribió: A lo mejor estamos hablando de cosas diferentes, yo le llamo palanca 3 a 1 a "capturar" la suba (o la baja) del triple de lo que podría si con mi guita tuviera sólo cupones.
tigerwoods escribió: lo que querias decir es q comprando 400 lotes para tener 2 millones mas no te llevan a tener una palanca de 3 a 1 sino menos. tu cuenta no va a subir 3% x cada 1% que suba el subyacente. para llegar ahi tenes q considerar delta y comprar la cantidad de lotes que te lleven ahi. la base 11 abril ya esta en 1 asi que con esa es facil calcularla directamente y si podrias comprar 400... pero cuanto menos itm mas tenes que comprar.. e ir ajustando.
concuerdo que con vos que es una opcion valida para apalancarte (y la tasa es el interes que te cuesta ese financiamiento como si te estuvieras caucionando por mas), simplemente me parecio que valia la pena la aclaracion.
Esto que estan discutiendo se llama elasticidad. Si quieren triplicar el retorno del subyaente, hay que tomar una opcion con 3 de elasticidad. La elasticidad es E=delta*S/C. Miras que opciones tienen C y delta adecuados para que de lo que queres y listo.