Pablo vos tampoco tergiverses la historia. Yo vendí, y reconocí el error muchas veces, por mis temores de una caída fuerte en los mercados. No vendí porque pensara que no se iba a crecer lo que se terminó creciendo.
Además, debo recordar, que en 8,5 me volví a subir al cupón y ví toda la suba, desde 8,5 a 15 pesos, comprado aunque en menor cuantía de lo que supe invertir en el cupón en otros tiempos pero comprado al fín. Otra cosa interesante, que es importante recordar, es que en estos últimos 3 meses fue más conveniente estar invertido en renta variable que en cupones. Y yo fuí uno de esos. Me acuerdo Pablito que decías que los que íbamos por las electricas, por ejemplo, nos estábamos equivocando. Simplemente hay que mirar lo que subieron Transener y Pampa, los últimos tres meses, y sacar conclusiones de que inversión fue más conveniente y quien eligió mejor y quien peor.
También recuerdo Pablo que vos pagaste multa en el medio de la crisis de los Pigs porque pensabas que seguía la baja mientras yo estaba comprado ( fue cuando el cupón valía alrededor de 6 mangos) y se te notaba perocupado porque la estabas viendo de afuera. En ese momento, por lo que manifestabas, no estabas vendido porque no confíases en el crecimiento fuerte del pbi sino por los mismos temores que me llevaron a mal vender a mí después que vos. La historia es la historia y no se puede tergiversar para el lado que nos conviene más, Pablo.
Respecto a Darío coincido. Me acuerdo que decía que no compraba cupones porque le parecía una inversión poco ética ya que el indec retocaba el crecimiento para arriba y derrepente un día, no hace mucho tiempo atrás y cuando los cupones ya habían tenido un super suba desde mediados del 2009, se convirtió en cuponero de la primera hora.
