TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Aleajacta » Mié Ene 19, 2011 5:48 pm

hstibanelli escribió:Somos uno de los 5 paises que mas crece en el mundo.

No lo somos.
Imagen
Y lo de suavizar o no el ciclo es interesante. Yo también creo que la volatilidad no es preferible, pero esa también es una preferencia de edad y clase, solo por eso no exenta de ideología.

Hay inversión en máquinas y herramientas, según Ferreres y según lo que veo en mi actividad. ¿Es suficiente? Habría que decir suficiente para qué o en comparación con qué. Las tasas de inversión (pública y privada), respecto al PBI, son en Asia más altas y las de gasto (público y privado) más bajas que en Argentina. Pero suplantar gasto con inversión implica, en el corto plazo, más desempleo y menor actividad. Y siempre los que sufren son los que están más abajo de la pirámide económica.

PD. Leo tu otro post. No creo que haya tanto consenso entre economistas como señalás, pero no sé medir los consensos. Como decís, la crisis de Lehman fue muy fuerte y la Argentina no cayó en default (y eso nos tiene acá reunidos, habiendo realizado las ganancias de que el riesgo de que Argentina cayera en default haya sido visto tan alto por tantos y tan bajo por pocos). Pero ningún país cayó en default.
por último, decís "Asumamos como cierto que en cualquier otro momento de los ultimos 25 años una crisis como la del 2008 hubiera producido un quiebre ENORME a nivel economico y social."
Pero en los últimos 25 años tuvimos dos ENORMES crisis: 1989/1990 y 2001/2002. Y sin precios de commodities elevados, salimos relativamente airosos del default ruso, del téquila y de la devaluación del real (aunque de esta sin alegría). Saludos

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Mié Ene 19, 2011 5:35 pm

renuncioahora escribió:Dario:

IPI, me pasan data confiable. No esta cerrado el cálculo. Me dicen que va a estar entre 16% y 18%.

Abrazo

Gracias, agradezco tu aporte. Anoche, luego del cierre del foro, me puse a revisar los números tentativos del último trimestre 2010 y todo indica que considerando los trimestres anteriores, puede usarse como piso seguro para efectuar los cálculos del Valor Actual en Cupón PBI, un IPI (Indice Precios Implícitos) del 16 % para el año pasado y considerando una mayor expansión monetaria para el año electoral 2011, voy a utilizar por ahora un IPI del 18 % para este año.

alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alexis » Mié Ene 19, 2011 5:31 pm

andysch04 escribió: Pero con esta lluvia, leí que los productores estaban festejando!....el paro del campo no afecta en nada.

DarGomJUNIN escribió: Tremenda la lluvia que volvió a caer en Junín y toda la zona núcleo. Fue un amplio frente muy cargado, con viento sudoeste.
Entre esta lluvia y la anterior de hace pocos días, donde menos llovió fueron 100 milímetros y eso normaliza el perfil hídrico.
Darío de Junín

Me alegro por los de esa zona.
Por el lado de Cordoba (salvo parte del SE) hace 15 dias no cae una lluvia decente y el perfil ya venia seco. Parecido por San Luis y parte de Sta. Fe. Hay nubes dando vuelta pero no pasa nada. Todos los dias arriba de 33 o mas. Maices en mal estado y soja de 1ra floja y de 2da resembrada x tercera vez en algunos casos, a punto de perderse.
Y el trigo sin poder venderse. Nada para festejar.
Para ver el mapa real de lluvias:
http://www.bcr.com.ar/Pages/Granos/Clim ... uvias.aspx

hstibanelli
Mensajes: 4834
Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor hstibanelli » Mié Ene 19, 2011 5:29 pm

Aleajacta escribió:Hola, Hstibanelli. El texto lo edité yo y veo que no bien. Me pareció claro que si decía "siete u ocho años" en una frase y "ciclo global" en la siguiente, el ciclo global era de 7 u 8 años, más o menos el lapso de gobierno kirchnerista. Y no de post Lehman para acá.

Pero como bien suponés, la frase completa es "Se pasó por alto que se trató de un ciclo global excepcional, al margen de los desajustes que irrumpieron fuertemente desde 2008." Así puede leerse via link al artículo completo.
No creo que Lascano sea de quienes van a Punta del Este. Tampoco fue crítico de este modelo, sino al contrario, y por eso más curioso. Si Cavallo dijera "la convertibilidad estuvo mal" también sería novedad. En el artículo, Lascano lista asignaturas pendientes que, como muchos, cree cada vez más difícil de encarar por el menor desahogo fiscal y comercial, y por ende de cuenta corriente.

Tu frase: "Si argentina hubiera continuado reconvirtiendose a servicios hoy seriamos la mitad de lo que somos".
También creo que Argentina no puede ser una economía con % alto de servicios/PBI y a la vez competitiva. Pero si no continuó ese sendero asfaltado por la convertibilidad fue simplemente por la devaluación: al producirse, por falta de dólares, el valor de los no transables bajó igual que lo que bajó el precio del peso.
Desde entonces, el valor de los no transables lógicamente sube y, desde que hay inflación, sube más rápido.

Por otra parte, el agregado principal de los no transables son los salarios (el trabajo es un servicio). Por lo que desear bajos salarios tampoco es buena solución. Es todo un poco más complicado.

Tiendo a oponer una postura mas pragmatica que teorica porque resulta ser que "en teoría" para el mundo "capitalista" existe una sola forma de desarrollarse y que sistematicamente esta forma de desarrollarse no compatibilizaba con las realidades institucionales, culturales o de infraestructura (financiera y operativa) de la region donde se quiera trasplantar el modelo.
Por dar un ejemplo, es muy facil exigir competitividad y desregulacion de mercados donde la tasa de interes a los que los productores acceden ronda el 4/5/6% versus nuestras economias que no se pueden financiar a menos del 12/13/14% como piso. Ya de entrada hay factores en el mismo punto de partida que van a ser distintos y tienen que serlo.
Al mismo tiempo el mundo acepta que USA + Otros mide la inflacion sin contabilizar los dos factores de la matriz mas relevantes: energía y alimentos. De esta forma, y solo de esta forma, un SUPUESTO puñado de paises son los altamente inflacionarios Y que indefectiblemente se van por la canaleta tarde o temprano.
Respecto del "menor desahogo fiscal y comercial" me gustaria recordar que potencias intocables del jet set economico y financiero han hecho agua y por el peor costado en estos factores. En cambio argentina ha sostenido en cuanto era saludable las cuentas fiscales y la balanza comercial, a lo que se le suma un desempeño nada despreciable (tampoco impecable) de capacidad anticiclica en algunos factores relevantes de la economía.
Asumamos como cierto que en cualquier otro momento de los ultimos 25 años una crisis como la del 2008 hubiera producido un quiebre ENORME a nivel economico y social.
Respecto de las cuentas pendientes, no puedo mas que acentir. Seria ridiculo y mentiroso decir que "esto es lo mejor que vamos a poder estar". Ahora bien, de viento de cola y bajando la inflacion no se hacen las transformaciones que se hicieron.

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Aleajacta » Mié Ene 19, 2011 5:16 pm

Aleajacta escribió:"El grueso de la sociedad supuso que habíamos encontrado una nueva fórmula para crecer ininterrumpidamente durante siete u ocho años sin consultar el futuro. Se pasó por alto que se trató de un ciclo global excepcional. ...
http://www.cronista.com/contenidos/2011 ... _0035.html

hstibanelli escribió:Ciclo internacional excepcional? este hombre es marciano o que?!
Inflacion en dolares con recesion en las ppales economias del mundo, fenomenal caida en el segmento de la construccion y bancos, crisis financieras en la CEE y en USA.
Estaba aburrido y sentado al lado de la pileta y dijo "vamo' a escribir alguna huevadita a ver si me puedo ir a punta con los muchachos".
Si argentina hubiera continuado reconvirtiendose a servicios hoy seriamos la mitad de lo que somos

Hola, Hstibanelli. El texto lo edité yo y veo que no bien. Me pareció claro que si decía "siete u ocho años" en una frase y "ciclo global" en la siguiente, el ciclo global era de 7 u 8 años, más o menos el lapso de gobierno kirchnerista. Y no de post Lehman para acá.

Pero como bien suponés, la frase completa es "Se pasó por alto que se trató de un ciclo global excepcional, al margen de los desajustes que irrumpieron fuertemente desde 2008." Así puede leerse via link al artículo completo.
No creo que Lascano sea de quienes van a Punta del Este. Tampoco fue crítico de este modelo, sino al contrario, y por eso más curioso. Si Cavallo dijera "la convertibilidad estuvo mal" también sería novedad. En el artículo, Lascano lista asignaturas pendientes que, como muchos, cree cada vez más difícil de encarar por el menor desahogo fiscal y comercial, y por ende de cuenta corriente.

Tu frase: "Si argentina hubiera continuado reconvirtiendose a servicios hoy seriamos la mitad de lo que somos".
También creo que Argentina no puede ser una economía con % alto de servicios/PBI y a la vez competitiva. Pero si no continuó ese sendero asfaltado por la convertibilidad fue simplemente por la devaluación: al producirse, por falta de dólares, el valor de los no transables bajó igual que lo que bajó el precio del peso.
Desde entonces, el valor de los no transables lógicamente sube y, desde que hay inflación, sube más rápido.

Por otra parte, el agregado principal de los no transables son los salarios (el trabajo es un servicio). Por lo que desear bajos salarios tampoco es buena solución. Es todo un poco más complicado.

hstibanelli
Mensajes: 4834
Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor hstibanelli » Mié Ene 19, 2011 5:08 pm

andysch04 escribió: A lo largo de la historia del capitalismo moderno, la humanidad ha intentando comprender cuáles son las causas que motivan que un país crezca mas que otro, o por qué hay paises que tienen mayor pbi per cápita que otros. Mucha gente inteligente ha estudiado estos interrogantes (y otros asociados, por cierto muy interesante también) a lo largo de su vida.
Si bien hay muchas preguntas abiertas e inquietudes sin ser resueltas, hoy existe cierto consenso (en la humanidad) alrededor de básicamente dos puntos:
-No importa cuánto crezca un país, importa cómo crece.
-Es preferible crecer 2-2-2-2 que 4-0-4-0. (Suavización del ciclo).

Sobre esas premisas hay que trabajar para estudiar, entender e intentar diseñar programas económicos que ayuden al país a lograr la prosperidad.

No interesa que sea uno de los 5 países que mas crece en el mundo. O al menos interesa pero parcialmente, para la foto.
-

Suavizar el ciclo dejalo para paises desarrollados que no tienen 60% de pobreza como teniamos nosotros en 2002, ni 27% de desocupación, ni el 40% de la argentina sin agua potable y el 60% sin cloacas.
Explicale vos a alguien que en 2002 tenia hijos y no podia darles de comer "VAMOS A SUAVIZAR EL CICLO MUCHACHOS, ESPEREN SENTADOS, YA LES VA A TOCAR"
No way, la solucion capitalista no aplica a naciones saqueadas por ESE "capitalismo". (lo que no implica que yo sea comunista)

Bono
Mensajes: 2227
Registrado: Vie Nov 06, 2009 4:12 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Bono » Mié Ene 19, 2011 4:54 pm

DarGomJUNIN escribió:Es correcto que nació en General Viamonte, pero en esa ciudad la trataron tan mal, con una discriminación notoria por ser muy pobre, que Evita siempre consideró a Junín como su verdadera ciudad, donde la respetaron como ser humano.

Te lo puedo afirmar con total seguridad, porque ese testimonio proviene de Palmira Repetti, su maestra de Sexto Grado.

Darío de Junín

y xq en gral. viamonte la discriminaban x su condición d pobreza y en junin no ?

t lo pregunto xq soy un apasionado d historia y me parece lo más genuino tomar data d gente q la vivió, no q se lo contaron.

saludos.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], alejandro j., Amazon [Bot], AZUL, Bing [Bot], butter, come60, elcipayo16, Fulca, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], hipotecado, jose enrique, Majestic-12 [Bot], Matraca, montesano, Mustayan, oudine2, PiConsultora, Poo, Rodion, rolo de devoto, Semrush [Bot], Stalker, TELEMACO, TRADING BLIND, Traigo y 404 invitados