APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Acciones, ETFs
SMZ
Mensajes: 962
Registrado: Lun Jul 03, 2006 4:23 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor SMZ » Vie Ene 28, 2011 1:01 pm

por lo que viene pasando siempre te sobran los momentos. Igual coincido en que si sube el petroleo con el mercado a la baja no le va a quedar otra que cuando revierta subir. :bebe:
Cluster escribió:El mejor momento para comprar PBR.


salvatuti
Mensajes: 6546
Registrado: Sab Ene 27, 2007 8:52 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor salvatuti » Vie Ene 28, 2011 12:39 pm

boquita decilooooo
beso
salva +3 :wink:

matilurgo
Mensajes: 230
Registrado: Vie Jul 03, 2009 4:08 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor matilurgo » Vie Ene 28, 2011 12:05 pm

elindio escribió:todos esos pozos son para los accionistas...
dejarlos bien enterraditos ahi...
VAMOOOOOO QUE SALIMOSSSSSSSSSSSSS
:arriba:

jaja, si, y por las dudas los hacen bien lejos de la costa, cosa que se dificulte un poco mas el rescate de los cuerpos...

aafernan
Mensajes: 47
Registrado: Lun Dic 22, 2008 4:29 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor aafernan » Vie Ene 28, 2011 11:47 am

Me parece que hoy despega :arriba: ya es hora

matilurgo
Mensajes: 230
Registrado: Vie Jul 03, 2009 4:08 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor matilurgo » Vie Ene 28, 2011 11:30 am

Que bueno!! Que bueno!!.. Otro pozo mas!!! Que alegria!!!, seguro que con este despegamos!!! :pared: :pared:
Buen finde para todos!
SMZ escribió:BRASIL-PETRÓLEO
La brasileña Petrobras anuncia el petróleo de aguas profundas encontrar
26 de Enero de 2011
La brasileña Petrobras anuncia el petróleo de aguas profundas encontrar Ampliar

Sao Paulo, 26 ene (EFE) .- brasileña controlada por el estado de energía, Petrobras dijo que encontró petróleo en un bloque pre-sal situado en "ultra-profundas" aguas de la Cuenca de Santos, ubicada frente a la costa sureste del país.

El hallazgo se hizo después de perforar el Nordeste y Carioca, que tiene una profundidad de 2.151 metros (7.050 pies) y se encuentra a 275 kilometros (170 millas) de la costa del estado de Sao Paulo, informó la compañía en un comunicado el martes.

Según el análisis preliminar, el aceite es de "alta calidad" con una gravedad Instituto Americano del Petróleo, de 26 grados.

Petrobras tiene una participación del 45 por ciento en el bloque BM-S-9 bloque y es el operador, mientras que los demás miembros del consorcio son la británica BG Group, con una participación del 30 por ciento, y Repsol de España-YPF, con un interés del 25 por ciento.

El área pre-sal es una frontera masiva, recientemente descubierta que mide 800 kilómetros (500 millas) de largo y 200 kilómetros (125 millas) de ancho y se estima que tienen unos 80 mil millones de barriles de crudo.

Pero el acceso a esos campos va a ser muy costosos y plantean un enorme desafío técnico ya que se encuentran a profundidades de entre 5.000-7.000 metros (16,400-22,950 pies) y bajo una capa de sal de hasta 2 kilómetros (1.2 millas) de espesor.

Los cambios drásticos en la temperatura como el aceite se lleva a la superficie de añadir a la complejidad técnica del desarrollo de los campos.

Una ley firmada el año pasado declara las reservas pre-sal a ser propiedad del Estado y establece que serán explorados y desarrollados por consorcios en los que Petrobras tendrá un mínimo de 30 por ciento de participación.

Se establece un modelo de producción compartida en la que los consorcios deben dar el gobierno de Brasil un porcentaje del crudo extraído. También estarán obligados a hacer pagos de regalías.

Según la legislación, Petrobras será el operador de todos los proyectos y también se puede conceder contratos de exploración sin un proceso de licitación.

El gobierno de Brasil posee más del 50 por ciento de los derechos de voto en Petrobras, una empresa de capital abierto cuyas acciones se cotizan en el Sao Paulo, Nueva York, Madrid y Buenos Aires, las bolsas de valores.

Petrobras se convirtió en la segunda empresa más grande en el continente americano por capitalización de mercado después de una venta de acciones 66.9 mil millones dólares en septiembre pasado, el más grande de la historia.

Petrobras dijo el lunes que produjo un promedio de 2,58 millones de barriles de petróleo equivalente por día en 2010, un 2,3 por ciento respecto al año anterior y un nuevo récord para la compañía controlada por el Estado.


NACHO3
Mensajes: 1419
Registrado: Jue Ago 27, 2009 2:03 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor NACHO3 » Vie Ene 28, 2011 10:54 am

Grande SMZ!!! Usted cada dia descubre un pozo nuevo!!!!!!!!!!!!!
Abrazo

SMZ
Mensajes: 962
Registrado: Lun Jul 03, 2006 4:23 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor SMZ » Vie Ene 28, 2011 10:39 am

BRASIL-PETRÓLEO
La brasileña Petrobras anuncia el petróleo de aguas profundas encontrar
26 de Enero de 2011
La brasileña Petrobras anuncia el petróleo de aguas profundas encontrar Ampliar

Sao Paulo, 26 ene (EFE) .- brasileña controlada por el estado de energía, Petrobras dijo que encontró petróleo en un bloque pre-sal situado en "ultra-profundas" aguas de la Cuenca de Santos, ubicada frente a la costa sureste del país.

El hallazgo se hizo después de perforar el Nordeste y Carioca, que tiene una profundidad de 2.151 metros (7.050 pies) y se encuentra a 275 kilometros (170 millas) de la costa del estado de Sao Paulo, informó la compañía en un comunicado el martes.

Según el análisis preliminar, el aceite es de "alta calidad" con una gravedad Instituto Americano del Petróleo, de 26 grados.

Petrobras tiene una participación del 45 por ciento en el bloque BM-S-9 bloque y es el operador, mientras que los demás miembros del consorcio son la británica BG Group, con una participación del 30 por ciento, y Repsol de España-YPF, con un interés del 25 por ciento.

El área pre-sal es una frontera masiva, recientemente descubierta que mide 800 kilómetros (500 millas) de largo y 200 kilómetros (125 millas) de ancho y se estima que tienen unos 80 mil millones de barriles de crudo.

Pero el acceso a esos campos va a ser muy costosos y plantean un enorme desafío técnico ya que se encuentran a profundidades de entre 5.000-7.000 metros (16,400-22,950 pies) y bajo una capa de sal de hasta 2 kilómetros (1.2 millas) de espesor.

Los cambios drásticos en la temperatura como el aceite se lleva a la superficie de añadir a la complejidad técnica del desarrollo de los campos.

Una ley firmada el año pasado declara las reservas pre-sal a ser propiedad del Estado y establece que serán explorados y desarrollados por consorcios en los que Petrobras tendrá un mínimo de 30 por ciento de participación.

Se establece un modelo de producción compartida en la que los consorcios deben dar el gobierno de Brasil un porcentaje del crudo extraído. También estarán obligados a hacer pagos de regalías.

Según la legislación, Petrobras será el operador de todos los proyectos y también se puede conceder contratos de exploración sin un proceso de licitación.

El gobierno de Brasil posee más del 50 por ciento de los derechos de voto en Petrobras, una empresa de capital abierto cuyas acciones se cotizan en el Sao Paulo, Nueva York, Madrid y Buenos Aires, las bolsas de valores.

Petrobras se convirtió en la segunda empresa más grande en el continente americano por capitalización de mercado después de una venta de acciones 66.9 mil millones dólares en septiembre pasado, el más grande de la historia.

Petrobras dijo el lunes que produjo un promedio de 2,58 millones de barriles de petróleo equivalente por día en 2010, un 2,3 por ciento respecto al año anterior y un nuevo récord para la compañía controlada por el Estado.

Mercurio
Mensajes: 265
Registrado: Mié Abr 16, 2008 6:56 pm
Ubicación: Rosario

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor Mercurio » Jue Ene 27, 2011 8:27 pm

Paciencia!!! :bebe:

gerardos
Mensajes: 2
Registrado: Mié Oct 06, 2010 7:51 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor gerardos » Jue Ene 27, 2011 8:05 pm

Buenas tardes caballeros y damas seguidores de APBR.
En mi primera incursion en el foro, lo hago con un comentario relativo al RSI de la especie que nos convoca. He notado que el mismo aún está por encima de 50, quizas se aproxima el momento de entrar con mayor fuerza.
Aclaro que no es un único indicador a revisar, pero es uno interesante. Cada uno tendrá el suyo y hará sus propios análisis.
Sigo esta acción desde hace tiempo y para mi desilusión no responde de acuerdo a lo deseado. A revisar bien los números y estar atento a cuando entrar. Adjunto una imagen para los interesados. Saludos y buenas inversiones.-
http://finance.yahoo.com/charts?s=APBR. ... =undefined


Volver a “EE. UU. y CEDEARs”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alfredo.E2020, alzamer, Arthur Pigou, Bing [Bot], car.1970, Carlos86, Conzy!, el_Luqui, ElCorredorX, excluido, Ezex, Gianca01, Google [Bot], hernan1974, Kamei, Matraca, notescribo, PELADOMERVAL, pepelastra, picadogrueso, sancho18, Semrush [Bot], Sir, Traigo, zoroz, Zugzwang y 374 invitados