apolo1102 escribió:Ensalada de errores:
http://finanzas.iprofesional.com/notas/ ... financiera
Parece que no conocen lo que es tasa real, y tampoco conocen que el negocio de comprar un depto y alquilarlo tiene dod dimensiones: el alquiler + el incremento del valor. Tampoco conocen que hay bonos con CER que no solo pagan la tasa.
Plantean como buen negocio hacer un 7-8% en USD, siendo que la inflacion en U$D va a ser de casi el doble, o sea... a fin del 2011 el que gano un 8% en U$D va a poder comprar un 8% menos que a inicio de año, un negoción.
Un desastre.
En verdad, me parece un mensaje para el ciudadano comun y corriente, aquel que compra dolares o pone un plazo fijo.Muchos inversores tienen ELIGEN SOLO entre estas dos opciones.
La intencionalidad del articulo si bien esta claramente destinada a evitar que se compren dolares y si se pongan en los bancos depositos en plazos fijos, tiene una virtud, que es la de evitar la compra de dolares.
yo me rompi el lomo explicando a mucha pero mucha gente el tema de los cupones y bonos..y les puedo decir que la desconfianza y el rechazo son muy pero muy grandes.

Como hacer para que el ciudadano no compre dolares y se refugie en bonos y cupones?

Es una tarea herculea y absolutamente ineficaz.Somos inversores SOFISTICADOS para la media.
Esta compra de dolares no es DEFENSA alguna.Por eso, te llevan a que depositen en plazo fijo...
El ciudadano comun tal vez sea atrapado por esta idea de la bicicleta financiera.
Los bancos , agradecidos, ya que podran comprar mas bonos y cupones.....