Aleboto,
comento lo poco en que difiero en tu buen post. Saludos.
Aleboto escribió:Hola Aleajacta, interesante tu análisis. Pero estoy en desacuerdo con comparar constantemente el tcr con la situacion que existia en diciembre del 2001. Me parece que el concepto de tcr de equilibrio es dinamico y que se ha modificado a lo largo de estos 9 años.
Por ejemplo, este año, a pesar de que vuelve el "1 a 1 bilateral" el superavit comercial proyectado sera mucho mayor a ese entonces. El boom de la soja, los adelantos tecnologicos, y el aumento del precio de los commodities permiten que el tcr argentino sea mas apreciado que en el 2001.
Sí, aumentó la productividad del campo pero no de la industria. Y en total, muy por debajo de los países de Este y Sudeste de Asia que mantienen tipo de cambio estable, baja inflación y más tasa de inversión. No creo que la industria local haya aumentado su productividad más que la chilena o que la brasilera.
Sobre el año base, BCRA usa 1995. Si se toma 2001, la base es menor (acordate del euro que empezó a 0,8 usd) y el colchón parece mayor.
Por otro lado en el 2001 la carga de la deuda era mucho mayor que ahora: la deuda neta del sector publico sobre el pbi llegaba al 50% (con un peso sobrevaluado) y ahora es del veintipico por ciento (con un peso con todavia margen para apreciarse).
Sí, el 25% actual (post quita) es neto de los títulos de las ex AFJPs que ahora tiene la ANSES. Pero Cavallo encajó todos los bonos que pudo a las AFJPs, lo mismo que otro gobierno haría con la ANSES ahora.
Lo que sí cambió es que la recaudación de aportes y contribuciones -y las ganancias de esas empresas- ahora pueden financiar al gobierno con más facilidad.
Ademas la carga de intereses es menor y la duracion promedio de los bonos es mayor. Esto permite tambien un tcr mas apreciado que el 2001.
Sí, menos pago y en plazos más largos. Pero la relación con el tipo de cambio creo que es a la inversa: en los ´90 casi toda la deuda era en dólares; si ahora es cerca de la mitad y el peso se aprecia, el efecto de alivio será menor.