Muchachos, estoy calculando mis rendimientos del año 2010 ... fabulosos!!!! y estoy seguro que los de casi todos de acá también, y mucho más aún!!! Esto es para el recuerdo, me parece que va a pasar mucho tiempo hasta que se repita, más aún si consideramos los rendimientos del 2010 y el 2009 en su conjunto.
Nuestro bono preferido y mi acción favorita los más rendidores del 2010, por lejos!!!
http://www.ellitoral.com/index.php/diar ... ON-02.html
Balance 2010 de la economía
Los más rendidores de 2010: Grimoldi, cupón PBI en pesos y maíz en granos
El índice Merval subió 45 % en dólares durante este año. Inversores tuvieron ganancias superiores al 200 %.
El índice Merval de acciones fue una de las mejores inversiones del año que termina hoy. Foto: Archivo El Litoral
De la Redacción de El Litoral
economia@ellitoral.com
Las acciones de Grimoldi, el cupón PBI en pesos y el maíz fueron los activos con mejores resultados en 2010, un año en que el índice Merval saltó 45 por ciento en dólares, en medio de una inflación de entre 25 y 28 por ciento.
El indicador líder de la Bolsa porteña obtuvo el mejor rendimiento en dólares desde 1993, excluyendo 2003 (+134 por ciento) y 2009 (+95 por ciento), según informó el Instituto Argentino de Mercado de Capitales (IAMC).
El Merval obtuvo el quinto mejor desempeño global en dólares, detrás de las bolsas de Tailandia (+55 por ciento), Indonesia (+53,3), Chile (49,1) y Filipinas.
El MAR, índice que mide el rendimiento de acciones sólo locales, registró un nivel histórico de alza en dólares, 71,6 por ciento.
Entre las acciones, la más ganadora fue la fabricante de calzados Grimoldi, con una subida anual de 331 por ciento en pesos y 312 por ciento en dólares, seguida por la eléctrica Central Puerto (+240 por ciento en pesos, 225 en dólares) y Celulosa (+214 por ciento en pesos, 200 en dólares).
La mejor acción del índice Merval fue Grupo Financiero Galicia, con una mejora de 182 por ciento en pesos y 169 por ciento en dólares.
Títulos
Entre los títulos públicos, el cupón atado al PBI nominado en pesos fue la opción más conveniente en el año: ganó 221 por ciento en pesos y 206 por ciento en dólares.
Las subidas de los demás cupones no se quedaron a la zaga: el nominado en dólares con ley local mejoró 148 por ciento en pesos y 137 en dólares, el emitido en dólares con ley extranjera saltó 144 por ciento en pesos y 133 en dólares, y el cupón en euros escaló 143 por ciento en pesos y 134 en dólares.
Los analistas consideran que la inflación y un dólar anclado (subió sólo 4,7 por ciento en el año) explicaron el fuerte crecimiento del PBI, y creen que esta situación ha volcado a los inversores especulativos a los cupones de la deuda argentina, en medio de una hiperliquidez global.
La mejora anual en los bonos se reflejó parcialmente en la caída de 26,35 por ciento del Riesgo País, que registra el diferencial de tasa entre los títulos públicos argentinos y similares de los Estados Unidos.