TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: Re:

Mensajepor atrevido » Dom Dic 26, 2010 9:12 pm

Patricio2 escribió:
Jorge, generalmente los intereses y gastos los vas pagando con más caución (pateando hacia adelante hablando en criollo); como por lo general tus títulos en garantía aumentan más que tu deuda (incluidos los gastos) no es necesario ir pagando los gastos en cada vencimiento, sino que hasta por el contrario te permite ir comprando más nominales para mantener tu porcentaje de aforo.
En cuanto a la conveniencia de tomar a 7, 14 o 30 días, por lo general las tasas de plazos más largos son similares al interés compuesto de las de plazos más cortos. Lo que sería más recomendable es tomar plazos cortos cuando coyunturalmente las tasas están altas y plazos más largos cuando coyunturalmente están bajas.
Saludos

gracias , eso queria leer

Mira esto.El peso SOBREVALUADO!!!
Y como!!

http://finanzas.iprofesional.com/notas/ ... te-al-dlar

Patricio2
Mensajes: 2604
Registrado: Mié Abr 22, 2009 9:40 pm

Re:

Mensajepor Patricio2 » Dom Dic 26, 2010 9:02 pm

atrevido escribió:Dario
Si bien la caucion a 7 dias es lo mas usual, economico no es,claro,
pero te permite salirte a un bajo costo.....

pero si todo va bien, que es mejor hacer?
1. Hay dejar que la deuda se acumule?O ir pagando cada 7 dias los intereses y gastos?
Si uno no hace eso, Esto perjudica? en cuanto?
Si tengo unos gastos del 15%, cuanto mas es anualmente por retomar caucion cada 7 dias?
gracias

Jorge, generalmente los intereses y gastos los vas pagando con más caución (pateando hacia adelante hablando en criollo); como por lo general tus títulos en garantía aumentan más que tu deuda (incluidos los gastos) no es necesario ir pagando los gastos en cada vencimiento, sino que hasta por el contrario te permite ir comprando más nominales para mantener tu porcentaje de aforo.
En cuanto a la conveniencia de tomar a 7, 14 o 30 días, por lo general las tasas de plazos más largos son similares al interés compuesto de las de plazos más cortos. Lo que sería más recomendable es tomar plazos cortos cuando coyunturalmente las tasas están altas y plazos más largos cuando coyunturalmente están bajas.
Saludos

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Dom Dic 26, 2010 8:36 pm

tordo75 escribió:Quizás me expresé mal, lo que intento decir es que caucionarse en cupones tiene un riesgo menor al caucionarse en alguna de renta variable por ejemplo.
Yo me caucionaría in eternum acá, ya sea cada 7 días, 30, 90 o los que sean. Juntate con tu agente y analizá que plazos que más te convienen, pero con la premisa de estar siempre caucionado.
¿Se entiende? la única manera de saber que plazo es mejor es juntándote con tu agente
Abrazo

gracias, tordo

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Dom Dic 26, 2010 8:32 pm

atrevido escribió:Sin embargo, para Mario Blejer, director del Centro de Estudios de Banca Central y Asesor del Gobernador del Banco de Inglaterra, estamos viendo “el principio del fin de la crisis financiera”.

Phantom, yo queria que se leyera esto.


Esta es la noticia...
:102: :pared: :golpe:

Carlose
Mensajes: 156
Registrado: Dom Ene 24, 2010 6:17 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Carlose » Dom Dic 26, 2010 8:30 pm

Phantom escribió:18 de Diciembre

gracias por la respuesta, pero mi intención era saber cuando el principal indicador de WS " ayer bajó un 5% " hace mucho no?
no se trata de cuando se le atribuye haberlo dicho, sino cuando realmente lo dijo. Si se produjo la baja del 5% no fue el ayer
del 18/12/2010.
saludos

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Phantom » Dom Dic 26, 2010 8:23 pm

Perdón, lo anterior es el pescado. La receta para pescar es ésta:

Muchos diarios locales y foráneos no muestran la fecha de las notas o muestran siempre la fecha "de hoy"

Truquito para no ensartarse: googlear el título.....

Imagen

En este caso es casi intrascendente porque el contenido de la nota excede el cortísimo plazo. Pero en otras noticias más explosivas, en este negocio es vital la confirmación de la fecha por este u otro medio.

:idea: :idea: :idea:

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Dom Dic 26, 2010 8:20 pm

Sin embargo, para Mario Blejer, director del Centro de Estudios de Banca Central y Asesor del Gobernador del Banco de Inglaterra, estamos viendo “el principio del fin de la crisis financiera”.

Phantom, yo queria que se leyera esto.

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Phantom » Dom Dic 26, 2010 8:13 pm

18 de Diciembre

Carlose
Mensajes: 156
Registrado: Dom Ene 24, 2010 6:17 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Carlose » Dom Dic 26, 2010 8:06 pm

lucas_jaime escribió:con respecto a la nota del cronista.....

http://webcache.googleusercontent.com/s ... clnk&gl=ar

En esta nota se dice: ..." ayer el principal indicador de Wall Street bajó 5%" de que fecha es?

saludos

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: Re:

Mensajepor atrevido » Dom Dic 26, 2010 7:42 pm

tordo75 escribió:
Perdón que me meta pero estoy por cambiar de agente para captar caución..

Lo ideal es ir a largo, ya que si tomás caución ahora y el precio del activo sube, tu apalancamiento baja por lo que deberías tomar más caución para volver a los valores iniciales. Sin en entrar en detalles, la caución no es cara si la metés en el cupón.
Tomá la caución anual y relax.... mes a mes podés ir tomando mas caución suponiendo que sl cupón dentro de un año valdrá por encima de 20... (ya van quedando cortas las proyecciones...)

Te hago una pregunta...sos el primero que me decis esto..todos hablan de caucionarse y renovar cada 7 dias....lo que vos decis es cierto..claro , mientras que no quieras salirte por algo..
porque el costo de intereses hay que pagarlo igual ,ya sea mañana , en un mes o seis meses,
para salirse hay que pagar el año..lo pactado, en tu caso
obvio, no pensas en salirte..
pero no es mejor sabiendo que el cupon va a subir ir comprando mas nominales con esa suba?
porque esa suba achica el aforo y uno puede ir adquiriendo mas nominales de este modo...y del que vos decis, no..los nominales estan ahi..
es solo pregunta...

lucas_jaime
Mensajes: 1909
Registrado: Mar May 19, 2009 9:58 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor lucas_jaime » Dom Dic 26, 2010 7:30 pm

con respecto a la nota del cronista.....

http://webcache.googleusercontent.com/s ... clnk&gl=ar

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Mensajepor atrevido » Dom Dic 26, 2010 7:22 pm

Dario
Si bien la caucion a 7 dias es lo mas usual, economico no es,claro,
pero te permite salirte a un bajo costo.....

pero si todo va bien, que es mejor hacer?
1. Hay dejar que la deuda se acumule?O ir pagando cada 7 dias los intereses y gastos?
Si uno no hace eso, Esto perjudica? en cuanto?
Si tengo unos gastos del 15%, cuanto mas es anualmente por retomar caucion cada 7 dias?
gracias

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: “Estamos en el principio del fin de la crisis internacio

Mensajepor DarGomJUNIN » Dom Dic 26, 2010 6:38 pm

Filiberto escribió: Me llama la atención el comienzo de la nota. ¿A qué indicador se refiere? ¿Ayer, ayer sábado? Ummm. o los periodistas de El Cronista aún no se recuperan de la borrachera o hay algún nuevo índice que opera los sabados... :mrgreen:
Fili

Es un grueso error, porque el Dow Jones cerró en alza (+0,12%) a 11.573 y si se refiere al VIX, es cierto que subió hasta los 16,46 puntos, pero partiendo de un ridículo valor anterior de 15.45 (muchas veces se pierde el sentido relativo de valores).

Darío de Junín


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], alejandro j., alfredo.E2020, Amazon [Bot], AZUL, Bing [Bot], bocha_rojo, candado8, davinci, Desdeabajo, DiegoYSalir, Einlazer84, elcipayo16, Ezex, falute, Fignolio, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], gordo, Gua1807, hipotecado, jose enrique, Kamei, Mazoka, napolitano, picadogrueso, Semrush [Bot], Tape76, TELEMACO y 413 invitados