TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Roque Feler
Mensajes: 7715
Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Roque Feler » Jue Dic 23, 2010 4:57 pm

¡Feliz Navidad a toda la barra!

¡Que Noche Buena que vamos a pasar este año!

Y por lo que estoy leyendo se vienen todos para Rosario, que sumados a los que ya estamos habitualmente vamos a transformar a ésta en la Davos de los cupones.

Saludos y felicidad para tutti, Roque Feler.

de_a_poquito
Mensajes: 3013
Registrado: Sab Feb 13, 2010 11:45 am

¡¡¡ Felicidades !!!

Mensajepor de_a_poquito » Jue Dic 23, 2010 4:56 pm

A todos y cada uno, y por que no a todas... :2230: les deseo que pasen una muy Feliz Navidad.

Ha sido un verdadero gusto pertenecer a este foro.
Me divertí y entretuve como loco, aprendí de cupones, de bolsa, de la vida, de autos y motores, de cine, de cocina....en fin, ¡un lujo! :respeto:

A todos, un gran abrazo. No hago nombres individuales para no ser injusto con nadie.
El saludo también es extensivo para "esa mayoría silenciosa" que nos lee sin registrarse... son como el sol..siempre están...

de_a_poquito
Mensajes: 3013
Registrado: Sab Feb 13, 2010 11:45 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor de_a_poquito » Jue Dic 23, 2010 4:51 pm

Cristian: Buen viaje y muchas felicidades para vos y los tuyos. Ha sido un privilegio poder lleerte en este foro.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Jue Dic 23, 2010 4:47 pm

Con el tiempo, aun los que entraron a estos precios se alegraran muchisimo porque los consideraran baratos.
contesten el test del buen cuponero"""" :117:

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

test del buen cuponero

Mensajepor atrevido » Jue Dic 23, 2010 4:40 pm

Test del cuponero
De estos 4 valores de mas abajo señale (sin copiarse) cual es el que mas nos interesa a los efectos del cobro del 2011.
MARQUE ADENTRO CON UNA X LA OPCION CORRECTA :117:

1.El Estimador Mensual de Actividad Económica de octubre de 2010 muestra una variación de 7,2% con relación al mismo período del año anterior (ver Cuadro).
2.El indicador desestacionalizado del mes de octubre de 2010 con respecto a septiembre de 2010 arroja una variación de 0,3%(ver Cuadro).
3.El Estimador Mensual de Actividad Económica acumulado del año respecto de igual período anterior muestra una variación de 8,9% (ver Cuadro).
4.El Estimador Mensual de Actividad Económica acumulado de los últimos doce meses respecto de igual período anterior muestra una variación de 8,0% (ver Cuadro).

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Aleajacta » Jue Dic 23, 2010 4:36 pm

QUE DETERMINA EL CRECIMIENTO 2010
El crecimiento del producto será de 7% en 2010, tras una caída de 1.5% en 2009. Para el gobierno, el PIB aumentará 8,9%. ¿Cuáles han sido los componentes más dinámicos en este crecimiento? ¿Quiénes restaron a la recuperación? (...)


Imagen

Ahora bien; ¿cuáles son los determinantes del crecimiento 2010? El siguiente gráfico muestra que más de la mitad (53%) se explica por el consumo privado -principal componente de la demanda-. La inversión y el gasto público aportaron 43% y 15% de la expansión, respectivamente. Finalmente, las exportaciones netas restaron 11%, ya que las importaciones crecieron más que las exportaciones. (...)

Imagen

(El lector atento notará que no coinciden el texto y los nombres de las categorías del último gráfico para Consumo Privado y Gasto Público. Lo correcto es el texto: el mayor producto de 2010, respecto al de 2009, lo explica en un 53% el Consumo Privado y en un 15% el Gasto Público, según la gente de Analytica.)
http://www.analyticaconsultora.com/web/ ... iento-2010

Para los de Analytica lo que debe preocupar es la tendencia de importaciones crecientes (contracara de inversiones insuficientes para este ritmo de crecimiento del producto). Los efectos son múltliples, en la actividad económica, en la percepción de riesgo, etc. Sobre esto último...

Exceptuando las crisis de pagos emanadas exclusivamente de la falta de voluntad de pago de la deuda, se puede afirmar que todas las crisis de pagos tienen su origen en un desequilibrio de la oferta y demanda de divisas en el mercado de cambios de un país, por un exceso de demanda de divisas sobre la oferta existente, lo que produce, bien una devaluación de la moneda local, bien una disminución de las reservas exteriores del país -que actúan como fondo de estabilización (buffer stock) para reducir el exceso de demanda de divisas-, o bien ambas a la vez.
http://www.bde.es/webbde/Secciones/Publ ... do0802.pdf
Introduccion al riesgo pais, Silvia Iranzo, Banco de España, 2008, p. 33 del texto, p.30 del PDF.

En cualquier caso, las evoluciones de importaciones vs precio y volumen de las cosechas locales incidirán más que hasta ahora en el valor del dólar futuro y también en la valuación del riesgo de la deuda soberana argentina. Por lo tanto, en los precios de esas deudas.
La correlación precios de soja y precio de deuda no la hice; si alguno la hizo le agradecería que lo compartiera.
Feliz navidad.

PD: leo el post de Cuponero de falta de billetes que se importan de Brasil. Es claro que ni el M1 puede crecer sin importaciones. Y que la Casa de Moneda no hizo suficiente inversión en maquinaria para afrontar una mayor demanda de billetes. Capaz que la imprenta de Brasil tampoco.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Antifáz, Bing [Bot], Citizen, elcipayo16, Fulca, gago, Google [Bot], Leopardon, Semrush [Bot] y 251 invitados