apolo1102 escribió: El peor escenario posible es mucho peor de lo que plantea Dario.
Sin pensar mucho se me ocurre que de un dia para otro anuncian un recalculo retroactivo de crecimiento e inflacion, y junto con esto de los pagos "correctos" del cupon, y el gobierno de turno podria llegar a la conclusión de que pago de mas por los cupones y por lo tanto queda el diferencial a cuenta de futuros pagos haciendo desaparecer el pago proximo. Con un anuncio asi el precio se puede dividir por tres y los que estamos caucionados al 50% quedamos debiendo dinero, no solo perdemos todo, sino que quedamos debiendo.
Es posible algo asi ? si ! pero en mi opinion es muy poco probable, de todas maneras les recomiendo tener siempre un plan B y un C.
VIAMATEOS escribió:
Perfecto. Estoy seguro que sorprendiste a mas de uno con este post.Yo le agregaría que ese escenario es muchisimo mas posible en un gobierno kirchnerista que en uno de Macri, Duhalde o Cobos.
Y que el plan B y C no es otro que rajar a tiempo...como en el caso de cuando se vislumbre un no pago el año proximo.
andysch04 escribió:
enserio?? a mi me parece mas factible en un escenario no kirchnerista. No me imagino a los K diciendo "si, es verdad, mentinmos con los datos y por eso ahora vamos a corregir todo para atras". Si, en el caso de otro gobierno, que diga "Estos tipos afanaron asi y asa, y lo del Indec lo vamos a cambiar, etc etc, lo hacemos retroactivo, etc.". q decis?
Este gobierno no necesita reconocer ningun error en el pasado para ahorrarse plata...Lo puede hacer de mil maneras,lo que dijo Apolo fue sólo un ejemplo.
Y lo considero mucho mas peligroso que a otros por la voluntad politica que demostraron de desendeudar al pais usando metodos muy poco éticos para ello.
Con el ejemplo de Apolo se ahorrarian de por si unos buenos mangos no? si a eso le agregás que manden a vender su tenencia de cupones en el mercado antes del "anuncio" para despues recomprarlos,según calcula Apolo, a la tercera parte de su valor calculá lo que finalmente se ahorran en pagar...
Otro gobierno privilegiaria la inversión, el mercado y la plata que le pueda entrar de nuevos préstamos; este gobierno es diferente.