TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Es muy usual que en épocas de tanta liquidez se ponga el acento en activos muy volátiles, como es el caso del Cupón PBI. Se trata de un instrumento altamente volátil, difícil de recomendar a los inversores no profesionalizados. De todos modos, hay que tener presente que si bien el Cupón PBI ha subido mucho al compás de una reactivación que se dio más rápidamente que lo que se imaginaba un año y medio atrás, comienzan a plantearse dudas sobre que el crecimiento del país vaya a ser tan alto en 2011.
Un punto crítico, ya que no depende de la voluntad de quienes dirigen la economía ni de nadie, es el factor climático, que puede llegar a afectar la cosecha de soja, y con ello a la fuente más voluminosa de ingresos para el país.
Atención con esto porque muchos inversores minoristas pueden verse tentados por recomendaciones de expertos en el arte de entrar y salir, pero que si bien a veces se los ve sugiriendo comprar, no suelen ser muy solícitos en las recomendaciones cuando llega el momento de vender.
Tres parrafos de Cardenal en Clarin de hoy, lo tome del foro La Baranda, agradezco a quien lo subio, el ultimo parrafo ¿a quien va dirigido?
Un punto crítico, ya que no depende de la voluntad de quienes dirigen la economía ni de nadie, es el factor climático, que puede llegar a afectar la cosecha de soja, y con ello a la fuente más voluminosa de ingresos para el país.
Atención con esto porque muchos inversores minoristas pueden verse tentados por recomendaciones de expertos en el arte de entrar y salir, pero que si bien a veces se los ve sugiriendo comprar, no suelen ser muy solícitos en las recomendaciones cuando llega el momento de vender.
Tres parrafos de Cardenal en Clarin de hoy, lo tome del foro La Baranda, agradezco a quien lo subio, el ultimo parrafo ¿a quien va dirigido?
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
apolo1102 escribió: Dario, partiendo de tus supuestos calcule la TIR del TVPA y me da 24.05% en U$D, a vos te da 21% ?
El resultado final (por aplicación de la TIR.NO.PER) me muestra incluyendo al viernes 9/12 un 26,04 % anual.
La tasa de partida la utilizo como un "número semilla", es decir invierto el sentido de su cálculo y busco valor.
Las diferencias entre ambos cálculos no las considero significativas, teniendo en cuenta su gran complejidad.
Un abrazo. Darío de Junín
Roland Charnay(1996) reflexiona: “¿En qué se reconoce la cultura matemática de un individuo?
¿En la cantidad de matemática que conoce: conceptos, teoremas, resultados, etc.?
¿En el hecho de que vincule esos conocimientos con determinados tipos de problemas internos o externos a la matemática que los legitiman ,representando su origen o su gran fecundidad?
¿En estar al tanto de lo “acontecimientos matemáticos” que jalonaron la historia de las civilizaciones? ¿En su capacidad para plantear y resolver problemas?
¿En su capacidad para probar lo que afirma por medio de razonamientos particulares?¿En las representaciones que tiene de lo que son los objetos matemáticos
y la actividad matemática?
Todo a la vez, pues no podría haber actividad matemática sin conocimientos precisos ni cultura matemática sin una verdadera actividad “matematizante” y sin reflexión sobre los resortes y las herramientas especificas de que esta disciplina dispone”
Mi conclusion:la cultura matematica de un individuo se reconoce si tiene cupones atados al crecimiento de la economia argentina.
¿En la cantidad de matemática que conoce: conceptos, teoremas, resultados, etc.?
¿En el hecho de que vincule esos conocimientos con determinados tipos de problemas internos o externos a la matemática que los legitiman ,representando su origen o su gran fecundidad?
¿En estar al tanto de lo “acontecimientos matemáticos” que jalonaron la historia de las civilizaciones? ¿En su capacidad para plantear y resolver problemas?
¿En su capacidad para probar lo que afirma por medio de razonamientos particulares?¿En las representaciones que tiene de lo que son los objetos matemáticos
y la actividad matemática?
Todo a la vez, pues no podría haber actividad matemática sin conocimientos precisos ni cultura matemática sin una verdadera actividad “matematizante” y sin reflexión sobre los resortes y las herramientas especificas de que esta disciplina dispone”
Mi conclusion:la cultura matematica de un individuo se reconoce si tiene cupones atados al crecimiento de la economia argentina.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
buenas noches
llegue hace un rato estuve releyendo los post..
conclusiones :
1- el foro hoy estuvo buenissimo
2 -muchachos son un lujo
slds buen domingo para todos....
llegue hace un rato estuve releyendo los post..
conclusiones :
1- el foro hoy estuvo buenissimo
2 -muchachos son un lujo

slds buen domingo para todos....
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Resumen final del compendio, con los detalles del procedimiento intrínseco que estoy utilizando para valuar los Cupones.
Proyección de valor posible para pre-corte Diciembre 2011, usando parámetros actuales y rendimiento post anuncio CdP.
TVPA 83,52 y TVPP 18,52 (si no ocurre un tsunami internacional, sin dudas son el mejor negocio financiero para 2011).
Es un cálculo complejo, donde interviene no sólo la TIR, sino también: PBI futuro, Precios Implícitos y Valor Futuro Dólar.
Crecimiento 9,0 % (2010) y 6,5 % (2011) IPI 20,6 % (2010) y 18,5 (2011) Valor Dólar Futuro (última quincena 2011) 4,35
Implica el uso de una TIR decreciente en forma semanal, partiendo como base 10 % para el 15/11/2010 (anuncio CdP).
10% base, era la tasa promedio aceptable del mercado de AA17, título en dólares que me resulta el más similar a TVPA.
Sin olvidar que por ser Warrant (contiene pagos con valor incierto), el mercado le pide el doble de tasa que lo habitual.
Para ponerlo con una mayor precisión matemática, utilizo el cuadrado de la tasa base (10%) que resulta un 21 % inicial.
El objetivo final, como rendimiento pre-corte 2011, referencia una tasa probable básica del 6 % anual (real 12.36 %).
En resumen, refleja una evolución del precio desde 21 % de TIR inicial real, hasta culminar con 12,36 % para pre-corte.
Otros datos útiles complementarios estimados: IPI 12 % (2012) 10 % (2013) 8 % (2014) 7 % (2015) 6 % (2016) 5 % (2017)
Crecimiento 3,25 % * (2012) 3,21 % * (2013) 3,03 % (2014) 3,00 % (2015) 2,99 * (2016) 3,00 (2017) (* significa: no paga)
Usar los valores que he consignado, repitiendo como periódicos 2,99 % y 3,00% o variable similar, hasta cobrar el todo.
Aclaro que el hecho de que el Crecimiento 2012 y 2013 no alcance para pagar, no es pesimismo sino prudencia extrema.
Los pagos futuros están dentro de la función TIR.NO.PER, pero la distorsión precautoria la establece el no pago 2012-13.
Este hecho puntual no se refiere como improbable al pago por 2012, sino que responde a un objetivo mínimo alcanzable.
Si consigno en la planilla como habilitados ambos pagos mencionados, el valor crece explosivo, pero prefiero ser cauto.
Es mi característica habitual que mis cálculos suelen quedar subestimados, pues trato de utilizar la peor variante viable.
La ventaja práctica es que voy obteniendo un valor semanal racional, para seguir la evolución del precio de los Cupones.
Es un aporte más, para las distintas formas de ver el mercado. Nadie puede adivinar el precio futuro, pero sí estimarlo.
Darío de Junín
Proyección de valor posible para pre-corte Diciembre 2011, usando parámetros actuales y rendimiento post anuncio CdP.
TVPA 83,52 y TVPP 18,52 (si no ocurre un tsunami internacional, sin dudas son el mejor negocio financiero para 2011).
Es un cálculo complejo, donde interviene no sólo la TIR, sino también: PBI futuro, Precios Implícitos y Valor Futuro Dólar.
Crecimiento 9,0 % (2010) y 6,5 % (2011) IPI 20,6 % (2010) y 18,5 (2011) Valor Dólar Futuro (última quincena 2011) 4,35
Implica el uso de una TIR decreciente en forma semanal, partiendo como base 10 % para el 15/11/2010 (anuncio CdP).
10% base, era la tasa promedio aceptable del mercado de AA17, título en dólares que me resulta el más similar a TVPA.
Sin olvidar que por ser Warrant (contiene pagos con valor incierto), el mercado le pide el doble de tasa que lo habitual.
Para ponerlo con una mayor precisión matemática, utilizo el cuadrado de la tasa base (10%) que resulta un 21 % inicial.
El objetivo final, como rendimiento pre-corte 2011, referencia una tasa probable básica del 6 % anual (real 12.36 %).
En resumen, refleja una evolución del precio desde 21 % de TIR inicial real, hasta culminar con 12,36 % para pre-corte.
Otros datos útiles complementarios estimados: IPI 12 % (2012) 10 % (2013) 8 % (2014) 7 % (2015) 6 % (2016) 5 % (2017)
Crecimiento 3,25 % * (2012) 3,21 % * (2013) 3,03 % (2014) 3,00 % (2015) 2,99 * (2016) 3,00 (2017) (* significa: no paga)
Usar los valores que he consignado, repitiendo como periódicos 2,99 % y 3,00% o variable similar, hasta cobrar el todo.
Aclaro que el hecho de que el Crecimiento 2012 y 2013 no alcance para pagar, no es pesimismo sino prudencia extrema.
Los pagos futuros están dentro de la función TIR.NO.PER, pero la distorsión precautoria la establece el no pago 2012-13.
Este hecho puntual no se refiere como improbable al pago por 2012, sino que responde a un objetivo mínimo alcanzable.
Si consigno en la planilla como habilitados ambos pagos mencionados, el valor crece explosivo, pero prefiero ser cauto.
Es mi característica habitual que mis cálculos suelen quedar subestimados, pues trato de utilizar la peor variante viable.
La ventaja práctica es que voy obteniendo un valor semanal racional, para seguir la evolución del precio de los Cupones.
Es un aporte más, para las distintas formas de ver el mercado. Nadie puede adivinar el precio futuro, pero sí estimarlo.
Darío de Junín
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
pablo9494 escribió:Error, fue en 2006 hasta 2007.
Si, es el mismo, pero clase C.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Error, fue en 2006 hasta 2007.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
pablo9494 escribió: Alexis, a que fondos te referis? Conozco sobre fondos del exterior, cuales fondos estas viendo que comienzan a ajustar?
Abrazo
alexis escribió:Te doy uno que que conozco bien y esta en minimos de + de 3 meses:
http://www.finanzen.net/fonds/ACMBernst ... hartZeit_3
Fijate graficos mediano plazo de senior notes de AA, DD Y F
A este fondo lo conozco bien, es un fondo de hace muchos años...aca tenes la ficha, fijate si estamos hablando del mismo, porque yo inverti en 2005 y 2006 en este fondo por uno tiempo....
- Adjuntos
-
acaisp.pdf
- (93.5 KiB) Descargado 25 veces
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Quise decir graficos senior notes mediano plazo
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
pablo9494 escribió:
Alexis, a que fondos te referis? Conozco sobre fondos del exterior, cuales fondos estas viendo que comienzan a ajustar?
Abrazo
Te doy uno que que conozco bien y esta en minimos de + de 3 meses:
http://www.finanzen.net/fonds/ACMBernst ... hartZeit_3
Fijate graficos mediano plazo de senior notes de AA, DD Y F
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
pablo9494 escribió: Oka, estas contemplando los pagos de 2011 y 2012 inclusive? Estas dejando el 2013 sin valores? el facial remanente como lo distribuis en el tiempo?
Usar los valores que he consignado, repitiendo como periódicos 2,99 % y 3,00% o variable similar, hasta cobrar el todo.
Darío de Junín
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
pablo9494 escribió: Estimado, mientras exista liquidez en los mercados, se mantengan los compromisos de tasas bajas de la FED y el BCE y no exista un default soberano en los proximos meses, las tasas de rendimiento de los bonos estaran por el piso y su precio por las nubes, como venimos viendo.
Este equilibrio entre baja tasa de rendimiento de los bonos en USA y la extrema liquidez en los mercados mundiales, hace que los fondos o inversores busquen o tengan "apetito por el riesgo", que lo sacian invirtiendo en mercados emergentes principalmente, de Asia y A. del Sur.
Gracias por la nota, pero no veo ningun enero y febrero movidito, ni a nivel local ni exterior
Abrazo
alexis escribió:Tus argumentos son razonables y ojala tengas razon.
Pero vengo siguiendo precios de algunos fondos de bonos emergentes y algunas senior notes de empresas USA ( algunas AAA) y las veo bajando despacito pero sin pausa.
Todos los precios han subido mucho desde agosto y no seria raro un ajuste.
Igual, el cupon es un mundo aparte.
Alexis, a que fondos te referis? Conozco sobre fondos del exterior, cuales fondos estas viendo que comienzan a ajustar?
Abrazo
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
pablo9494 escribió: Estimado, mientras exista liquidez en los mercados, se mantengan los compromisos de tasas bajas de la FED y el BCE y no exista un default soberano en los proximos meses, las tasas de rendimiento de los bonos estaran por el piso y su precio por las nubes, como venimos viendo.
Este equilibrio entre baja tasa de rendimiento de los bonos en USA y la extrema liquidez en los mercados mundiales, hace que los fondos o inversores busquen o tengan "apetito por el riesgo", que lo sacian invirtiendo en mercados emergentes principalmente, de Asia y A. del Sur.
Gracias por la nota, pero no veo ningun enero y febrero movidito, ni a nivel local ni exterior
Abrazo
Tus argumentos son razonables y ojala tengas razon.
Pero vengo siguiendo precios de algunos fondos de bonos emergentes y algunas senior notes de empresas USA ( algunas AAA) y las veo bajando despacito pero sin pausa.
Todos los precios han subido mucho desde agosto y no seria raro un ajuste.
Igual, el cupon es un mundo aparte.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
fabiancito escribió:Una pregunta Dario en el presupuesto que rechazo el congreso ya estaba el dinero destinado para el cupon o se sacan de otro lado????Si pregunte una burrada pido perdon....
Es tomada como una "contingencia" el pago al cupon, no es deuda exigible (al no tener certeza de pago como otros instrumentos de renta fija)...por lo tanto esta dentro de un item de contingencias/varios/otros pero no en deuda a cancelar.
Abrazo
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, chapa, dewis2024, Dolar K, edgardonu, elcipayo16, ElCorredorX, ElNegro, Fulca, Google [Bot], Kamei, Marty, Matraca, Merlin, Morlaco, Mustayan, napolitano, Semrush [Bot], transformista y 386 invitados