TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Apolo, no me va decir que van a pagar este año 2010 en la fecha d corte, por los cupones??????
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
http://www.researchfortraders.com/artic ... %B3leo-pbi
Este articulo aclaro algo sobre el pago y fecha de corte d estos cupones.Pero claro este año no hay pago por lo visto.
Este articulo aclaro algo sobre el pago y fecha de corte d estos cupones.Pero claro este año no hay pago por lo visto.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Para los desvelados de la apreciación cambiaria, desayuno continental...
La situación del Mercosur
Lula descartó una devaluación de la moneda brasileña
Dijo que sería una mala decisión para con sus socios: "No vamos a disparar nuestro propio pie"
Sábado 4 de diciembre de 2010 | Publicado en edición impresa
Comentá (0)
Compartir
Alberto Armendariz
Corresponsal en brasil
RIO DE JANEIRO.- Ante los crecientes temores argentinos de que Brasil devalúe el real para hacer frente a la gran valorización que viene sufriendo frente al dólar, el presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, descartó ayer una medida así de drástica y afirmó que está muy consciente del perjuicio que causaría a la Argentina.
"No creo que la devaluación sea una posibilidad. No queremos devaluar el real, pero tampoco queremos que se valorice mucho frente al dólar", resaltó el mandatario a los diarios argentinos Clarín y La Nacion, que participaron de una conferencia de prensa que Lula ofreció en esta ciudad a medios extranjeros a 28 días de que traspase el poder a su ex jefa de gabinete, Dilma Rousseff.
"Brasil tiene un cambio flotante y, por lo tanto, el gobierno no puede decir cuánto vale el dólar. Pero estamos preocupados por la depreciación del dólar", explicó Lula, y recordó que el tema había sido el eje de la discusión en la última cumbre del G-20 en Seúl. "Hay preocupación de todos por el hecho de que Estados Unidos está adoptando posiciones unilaterales para resolver su problema fiscal sin preocuparse por el resto del mundo", agregó.
Ayer, el real volvió a romper la barrera de 1,70 unidades, y cerró a 1,68 reales por cada dólar, con lo que acumula una apreciación semanal del 2,49% y del 3,44% en lo que va del año. El año pasado, la divisa local se apreció el 32,7%, lo que ha causado mucho daño al sector exportador, que calcula que el dólar debía ubicarse entre 2 y 2,30 reales por unidad.
Como la economía más grande de la región, Brasil tiene la responsabilidad de liderar y proteger a sus socios menores, afirmó el presidente, quien destacó el enorme flujo comercial entre la Argentina y Brasil en los últimos años. "El comercio entre Brasil y la Argentina llegará este año a casi 35.000 millones de dólares, y vamos a hacer todo lo que podamos para no disparar contra nuestro propio pie -señaló-. La Argentina, en la relación con Brasil, es nuestra musa, y creo que la Argentina piensa lo mismo de Brasil. Hubo un momento en que estábamos muy distantes, pero ahora la Argentina y Brasil descubrieron que juntos somos muy fuertes y podemos tener influencia en decisiones importantes del mundo."
Según el presidente, que tras la conferencia voló a la Cumbre Iberoamericana en Mar del Plata, la Argentina y Brasil ya están encaminados a reducir su dependencia del dólar para el comercio entre ambas, utilizando en cambio sus propias monedas locales. Sin embargo, aún hay grandes resistencias.
"Todavía es demasiado pequeño el comercio en nuestras monedas y la gente está acostumbrada a trabajar con el dólar y no quiere cambiar. También estamos conversando para establecer nuestra relación comercial con otros países más grandes también en nuestras monedas, para no quedar muy dependientes del dólar", apuntó.
El Banco Central de Brasil anunció ayer varias medidas para reducir el volumen de crédito disponible en entidades privadas con el objetivo de controlar el aumento de la inflación, estimada en 5,7% para este año (1,2% más de la meta fijada por el gobierno).
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1330533
La situación del Mercosur
Lula descartó una devaluación de la moneda brasileña
Dijo que sería una mala decisión para con sus socios: "No vamos a disparar nuestro propio pie"
Sábado 4 de diciembre de 2010 | Publicado en edición impresa
Comentá (0)
Compartir
Alberto Armendariz
Corresponsal en brasil
RIO DE JANEIRO.- Ante los crecientes temores argentinos de que Brasil devalúe el real para hacer frente a la gran valorización que viene sufriendo frente al dólar, el presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, descartó ayer una medida así de drástica y afirmó que está muy consciente del perjuicio que causaría a la Argentina.
"No creo que la devaluación sea una posibilidad. No queremos devaluar el real, pero tampoco queremos que se valorice mucho frente al dólar", resaltó el mandatario a los diarios argentinos Clarín y La Nacion, que participaron de una conferencia de prensa que Lula ofreció en esta ciudad a medios extranjeros a 28 días de que traspase el poder a su ex jefa de gabinete, Dilma Rousseff.
"Brasil tiene un cambio flotante y, por lo tanto, el gobierno no puede decir cuánto vale el dólar. Pero estamos preocupados por la depreciación del dólar", explicó Lula, y recordó que el tema había sido el eje de la discusión en la última cumbre del G-20 en Seúl. "Hay preocupación de todos por el hecho de que Estados Unidos está adoptando posiciones unilaterales para resolver su problema fiscal sin preocuparse por el resto del mundo", agregó.
Ayer, el real volvió a romper la barrera de 1,70 unidades, y cerró a 1,68 reales por cada dólar, con lo que acumula una apreciación semanal del 2,49% y del 3,44% en lo que va del año. El año pasado, la divisa local se apreció el 32,7%, lo que ha causado mucho daño al sector exportador, que calcula que el dólar debía ubicarse entre 2 y 2,30 reales por unidad.
Como la economía más grande de la región, Brasil tiene la responsabilidad de liderar y proteger a sus socios menores, afirmó el presidente, quien destacó el enorme flujo comercial entre la Argentina y Brasil en los últimos años. "El comercio entre Brasil y la Argentina llegará este año a casi 35.000 millones de dólares, y vamos a hacer todo lo que podamos para no disparar contra nuestro propio pie -señaló-. La Argentina, en la relación con Brasil, es nuestra musa, y creo que la Argentina piensa lo mismo de Brasil. Hubo un momento en que estábamos muy distantes, pero ahora la Argentina y Brasil descubrieron que juntos somos muy fuertes y podemos tener influencia en decisiones importantes del mundo."
Según el presidente, que tras la conferencia voló a la Cumbre Iberoamericana en Mar del Plata, la Argentina y Brasil ya están encaminados a reducir su dependencia del dólar para el comercio entre ambas, utilizando en cambio sus propias monedas locales. Sin embargo, aún hay grandes resistencias.
"Todavía es demasiado pequeño el comercio en nuestras monedas y la gente está acostumbrada a trabajar con el dólar y no quiere cambiar. También estamos conversando para establecer nuestra relación comercial con otros países más grandes también en nuestras monedas, para no quedar muy dependientes del dólar", apuntó.
El Banco Central de Brasil anunció ayer varias medidas para reducir el volumen de crédito disponible en entidades privadas con el objetivo de controlar el aumento de la inflación, estimada en 5,7% para este año (1,2% más de la meta fijada por el gobierno).
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1330533
Que frase!!!
Hay tantos "cadaveres vivientes" por ahi,
tantos cuerpos sin alma,
como gente que no tiene cupones atados al crecimiento de la economia argentina


tantos cuerpos sin alma,

como gente que no tiene cupones atados al crecimiento de la economia argentina


martin , la muerte es el destino final, inevitable , de la vida humano...
el fracaso de la vida no es la muerte...
el fracaso de la vida es estar muerto mientras vivas...
estar muerto mientras uno vive signiica
1.no ser feliz ni intentarlo al menos
2.No poder amar
3.no tener proyectos
4.no tener familia
5.no darse al 100%.
Por oposicion , estar vivo significa lo contrario.
el fracaso de la vida no es la muerte...
el fracaso de la vida es estar muerto mientras vivas...
estar muerto mientras uno vive signiica
1.no ser feliz ni intentarlo al menos
2.No poder amar
3.no tener proyectos
4.no tener familia
5.no darse al 100%.
Por oposicion , estar vivo significa lo contrario.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:La vida, de alguna manera, se haga algo o no, es un fracaso siempre ya que su único destino es la muerte que es el fracaso mayor e inevitable.
No creo que la muerte sea un fracaso; inevitable si; pero fracaso ni ahi, es mas, creo que si lograste una vida medianamente digna es una bendicion.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Agrego un analisis sobre el TC 2011 para planillas de Apolo:
http://www.cronista.com/notas/255091-po ... aluar-2011
http://www.cronista.com/notas/255091-po ... aluar-2011
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:Lo conozco Cristian. La verdad que se lo merece porque en general es un forista muy desubicado. Con lo de "anciano" se zarpó mal.
zarpa mal con todo, es conflictivo y desubicado, lo que le posteo a Darío no tenía ninguna conección con sus mensajes, digo los de Dar Gom!
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Así es cria.
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:Son todos sustitutos de inmortalidad para que no se haga tan pesada la carga.
en criollo, la zanahoria del burro...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Son todos sustitutos de inmortalidad para que no se haga tan pesada la carga. 

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], AZUL, Bing [Bot], carlos_2681, Gon, Google [Bot], hipotecado, jose enrique, lehmanbrothers, paisano, pollomoney, RICHI7777777, sebara, Semrush [Bot] y 286 invitados