andysch04 escribió: [Las líneas de crédito subsidiadas] no contribuyen para nada a recrear un escenario de inversión sólida. (...)
Yo diría que es necesario, pero no suficiente. Pero ¿qué sería suficiente? Dólar local menos alto que antes, tasa de desempleo baja y tasas de interés internacionales bajas parecen propicias para que haya inversión en maquinaria. Pero la inversión fija (ex inmuebles) respecto al PBI es baja en Argentina (y también es baja en Brasil, pese a su fama).
No sé si es la inflación esperada, la experiencia de la periodicidad de las crisis, la baja confianza en la llamada institucionalidad, la incapacidad para aumentar la productividad, o lo más sencillo: que la ganancia buena está en los commodities primarios con precios internacionales altos. Allí muchas de las inversiones fijas ya fueron hechas y pocos ruralistas aspiran a convertirse en empresarios industriales más competitivos que los asiáticos.
Y por lo que leo en el foro, los que invertimos en bonos tampoco sabemos/podemos/queremos producir y eventualmente exportar manufacturas, invirtiendo para ello parte de unas ganancias obtenidas coyunturalmente.