
TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Cobran comisiones por linea..jajjaaa de discusion 

-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
rcabsy escribió:Cuantas discuciones!!!! Algun alguacil , juez, o referi!!! por favor!!!!!!!! Se la aguanto el cupon!!! Me pregunto para donde van estos Cupones?????? y como diria un viejo amigo "Estamos condenados al EXITO"!![]()

¡Qué hijos de madre soltera, con pésima reputación, según dicen las chusmas del barrio! Me hicieron leer 15 hojas de peleas.

Darío de Junín
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
guillermo escribió:si, por ahi mañana me disculpo, "haz lo que yo digo pero no lo que yo hago"
A lo mejor mañana es tarde ... cuando uno mea tan afuera del tarro mejor pasar rapido el trapito.... respecto de haz lo que yo digo, he tenido agarradas de todo tipo pero jamas se me ocurriria endilgarle romances a foristas, salvo que tenga con ellos confianza para hacerlo en joda.. supongo que habra sido esa la intencion.. un chiste.. malo.. otro chiste malo....
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
2000pele escribió:que pasa con AIB y IRE![]()
.
Algo paso que no me entere. Alguien sabe algo?
El gobierno de Irlanda al rescate....
http://www.marketwatch.com/story/irelan ... 2010-11-23
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
que pasa con AIB y IRE
.
Algo paso que no me entere. Alguien sabe algo?


Algo paso que no me entere. Alguien sabe algo?

-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
guillermo escribió:se nota a la legua que el cuervo es el chongo de AKD!
Epa ... maestro.. se esta pasando de boludito a boludon.... mas respeto... ese comentario si que amerita una disculpa...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Cuantas discuciones!!!! Algun alguacil , juez, o referi!!! por favor!!!!!!!! Se la aguanto el cupon!!! Me pregunto para donde van estos Cupones?????? y como diria un viejo amigo "Estamos condenados al EXITO"!



-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
No podemos analizar en este foro de notables esa gilada del Fondo, ese discursito pedorro de vivir sin el Fondo, esa que de un dia pago pero sin el Fondo, despues nos morimos arrastrandonos por todo Nueva York para que nos atiendan y nos dejen sacarnos una foto, despues vamos a Alemania con avion prestado porque el nuestro esta flojito de papeles, y ahora, despues de toda esta payasada, venimos a pedirle al Fondo que nos diga como medir estadisticas porque se nos quema el rancho.. No podemos en este foro perder en tiempo en eso...Por ello, vamos a ocuparnos de cosas serias... importantes... empecemos ...
Lucia... en el dia de ayer he publicado un book con la foto de 20 taxis boys, con trabajados cuerpos , potros del Golden .. el unico que no esta en oferta es el de azul de la punta que es un ex futbolista , nuestro tecnico y labura aparte, no tengo representacion.. por cualquiera de los otros escucho ofertas... se aceptan bonos, cupones y hasta bonos defaultiados..
Lucia... en el dia de ayer he publicado un book con la foto de 20 taxis boys, con trabajados cuerpos , potros del Golden .. el unico que no esta en oferta es el de azul de la punta que es un ex futbolista , nuestro tecnico y labura aparte, no tengo representacion.. por cualquiera de los otros escucho ofertas... se aceptan bonos, cupones y hasta bonos defaultiados..
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Conferencia de prensa en el Palacio de Hacienda
Gobierno pidió asistencia técnica al FMI para elaborar nuevo índice de precios
El ministro de Economía en su participacion en las jornada de la CAC.
Informe de Liliana Franco
El Gobierno solicitó ayuda al Fondo Monetario Internacional (FMI) para modernizar el sistema de estadísticas oficiales, anunció el ministro de Economía del país, Amado Boudou. El nuevo indicador que permitirá seguir la evolución del costo de vida será a nivel nacional, a diferencia del actual que se conforma con precios de la Capital y el Conurbano bonarense. Se da en el marco de los cuestionamientos que tienen las mediciones que realiza el INDEC y tras la apertura de las negociaciones con el Club de París en donde no participa el Fondo.
"Hemos solicitado al FMI asistencia técnica para el diseño e implementación de un Indice de Precios a nivel nacional. La Presidenta tomó esta decisión de dar este salto de calidad que era necesario, para tener estadísticas que representen a todo el país, porque lo que hoy se conoce como IPC representa una porción del país que, aunque muy importante, es sólo una porción. Esta decisión tiene que ver con el fortalecimiento del INDEC y para tener mejores estadísticas", afirmó el ministro de Economía.
Y aseveró: "No arreglamos nada con el FMI. Hemos solicitado asistencia técnica en un punto en particular en el que ellos tienen expertise, que es la confección de estadísticas. Esto no tiene nada que ver con ninguna otra de las cuestiones que Argentina lleva adelante en el plano de su acomodamiento y reorganización financiera, producto del default del año 2001. Se trata de una asistencia técnica que tiene que ver con la confección de estadísticas".
Según explicaron la directora del organismo, Ana María Edwin, y su director técnico, Norberto Itzcovich, el acuerdo para que el Fondo brinde asistencia técnica ya fue firmado y es sólo para la confección de un Indice de Precios al Consumidor a nivel nacional que en la actualidad no existe. El convenio se concretó durante un viaje que realizaron los directores del INDEC a Washington, pero en el que el ministro de Economía aseguró que no participó. "Los que viajaron fueron ellos", dijo Boudou, al referise a Edwin e Itzcovich.
Edwin indicó: "Hemos regresado de Washington la semana pasada con Itzcovich, donde firmamos un Acuerdo de Cooperación Horizontal para elaborar un IPC de nivel nacional, representativo de las variaciones de precios de una canasta de bienes y servicios representativa de todo el territorio nacional. Hemos tenido desde 2007 intercambios intensos con autoridades del FMI, con el Departamento de Estadística. En la primera quincena de diciembre empezaremos a recibir a técnicos del FMI".
Por su parte, Itzcovich, dijo "vamos a implementar un IPC nacional que refleje las diferencias en el consumo de cada provincia, lo vamos a hacer lo más rápido posible. Elegimos el asesoramiento del FMI debido a toda la experiencia técnica del Departamento Estadístico de ese organismo. Seguramente después de las primeras entrevistas tendremos un panorama más claro de los tiempos de implementación". Y agregó que "se va a buscar un IPC que refleje la variación de precios de todo el país, el IPC actual seguirá elaborándose, el nuevo índice no reemplaza al IPC".
Ante una consulta de ámbito.com sobre cuáles fueron los motivos por los que se eligió al Fondo para brindar asistencia técnica y no a otro organismo -ya que el FMI no se especializa en medición de precios, y de hecho en sus informes sólo se limita a reproducir las estimaciones oficiales que le brinda cada país-, Itzcovich se limitó a decir que "se eligió al FMI porque releva a muchos países".
Al explicar cómo será el nuevo índice de precios, Edwin sostuvo que no reemplazará al IPC que se elabora en Capital y el Gran Buenos Aires, y añadió que tampoco reemplazará a los que elaboran las provincias, sino que coexistirán.
Respecto al tiempo que demandará la puesta en funcionamiento del nuevo indicador, los directores del organismo aseguraron que "la idea es tenerlo cuanto antes". De hecho, precisaron que en la primera quincena de diciembre estarán llegando los técnicos del FMI, y ahí se tendrá un panorama más claro de cuándo estará implementado el IPC nacional.
Ante otra consulta de ámbito.com, respecto a si se tiene en cuenta el informe que realizaron las Universidades para la confección del índice nacional, Itzcovich sostuvo que "no se tomó en cuenta".
Por otro lado, Edwin negó que en algún momento previo haya habido un fuerte cruce con los técnicos del FMI y aseguró que nunca hubo un intercambio técnico subido de tono ni tampoco hubo planteos o injerencia por parte del Fondo.
"Por otra parte, el 17 de diciembre vamos a estar entregando en Río Gallegos los datos preliminares del Censo", concluyó Edwin.



Gobierno pidió asistencia técnica al FMI para elaborar nuevo índice de precios

El ministro de Economía en su participacion en las jornada de la CAC.
Informe de Liliana Franco
El Gobierno solicitó ayuda al Fondo Monetario Internacional (FMI) para modernizar el sistema de estadísticas oficiales, anunció el ministro de Economía del país, Amado Boudou. El nuevo indicador que permitirá seguir la evolución del costo de vida será a nivel nacional, a diferencia del actual que se conforma con precios de la Capital y el Conurbano bonarense. Se da en el marco de los cuestionamientos que tienen las mediciones que realiza el INDEC y tras la apertura de las negociaciones con el Club de París en donde no participa el Fondo.
"Hemos solicitado al FMI asistencia técnica para el diseño e implementación de un Indice de Precios a nivel nacional. La Presidenta tomó esta decisión de dar este salto de calidad que era necesario, para tener estadísticas que representen a todo el país, porque lo que hoy se conoce como IPC representa una porción del país que, aunque muy importante, es sólo una porción. Esta decisión tiene que ver con el fortalecimiento del INDEC y para tener mejores estadísticas", afirmó el ministro de Economía.
Y aseveró: "No arreglamos nada con el FMI. Hemos solicitado asistencia técnica en un punto en particular en el que ellos tienen expertise, que es la confección de estadísticas. Esto no tiene nada que ver con ninguna otra de las cuestiones que Argentina lleva adelante en el plano de su acomodamiento y reorganización financiera, producto del default del año 2001. Se trata de una asistencia técnica que tiene que ver con la confección de estadísticas".
Según explicaron la directora del organismo, Ana María Edwin, y su director técnico, Norberto Itzcovich, el acuerdo para que el Fondo brinde asistencia técnica ya fue firmado y es sólo para la confección de un Indice de Precios al Consumidor a nivel nacional que en la actualidad no existe. El convenio se concretó durante un viaje que realizaron los directores del INDEC a Washington, pero en el que el ministro de Economía aseguró que no participó. "Los que viajaron fueron ellos", dijo Boudou, al referise a Edwin e Itzcovich.
Edwin indicó: "Hemos regresado de Washington la semana pasada con Itzcovich, donde firmamos un Acuerdo de Cooperación Horizontal para elaborar un IPC de nivel nacional, representativo de las variaciones de precios de una canasta de bienes y servicios representativa de todo el territorio nacional. Hemos tenido desde 2007 intercambios intensos con autoridades del FMI, con el Departamento de Estadística. En la primera quincena de diciembre empezaremos a recibir a técnicos del FMI".
Por su parte, Itzcovich, dijo "vamos a implementar un IPC nacional que refleje las diferencias en el consumo de cada provincia, lo vamos a hacer lo más rápido posible. Elegimos el asesoramiento del FMI debido a toda la experiencia técnica del Departamento Estadístico de ese organismo. Seguramente después de las primeras entrevistas tendremos un panorama más claro de los tiempos de implementación". Y agregó que "se va a buscar un IPC que refleje la variación de precios de todo el país, el IPC actual seguirá elaborándose, el nuevo índice no reemplaza al IPC".
Ante una consulta de ámbito.com sobre cuáles fueron los motivos por los que se eligió al Fondo para brindar asistencia técnica y no a otro organismo -ya que el FMI no se especializa en medición de precios, y de hecho en sus informes sólo se limita a reproducir las estimaciones oficiales que le brinda cada país-, Itzcovich se limitó a decir que "se eligió al FMI porque releva a muchos países".
Al explicar cómo será el nuevo índice de precios, Edwin sostuvo que no reemplazará al IPC que se elabora en Capital y el Gran Buenos Aires, y añadió que tampoco reemplazará a los que elaboran las provincias, sino que coexistirán.
Respecto al tiempo que demandará la puesta en funcionamiento del nuevo indicador, los directores del organismo aseguraron que "la idea es tenerlo cuanto antes". De hecho, precisaron que en la primera quincena de diciembre estarán llegando los técnicos del FMI, y ahí se tendrá un panorama más claro de cuándo estará implementado el IPC nacional.
Ante otra consulta de ámbito.com, respecto a si se tiene en cuenta el informe que realizaron las Universidades para la confección del índice nacional, Itzcovich sostuvo que "no se tomó en cuenta".
Por otro lado, Edwin negó que en algún momento previo haya habido un fuerte cruce con los técnicos del FMI y aseguró que nunca hubo un intercambio técnico subido de tono ni tampoco hubo planteos o injerencia por parte del Fondo.
"Por otra parte, el 17 de diciembre vamos a estar entregando en Río Gallegos los datos preliminares del Censo", concluyó Edwin.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
de_a_poquito escribió:Lucía, todo OK con tu frescura e ingenuidad. Te creiste el post de Martín te gastaron/mos por ello. llamalo y tomalo como aprendizaje.
Ahroa bien: Va otra leccioncita, si me permitís...Si te llamaras Mariano o Romulado en lugar de Lucía...olvidate que bullbear te explicara con tanta pasión lo de PAMPA![]()
