Boudou anunció que solicitó al FMI asistencia para diseñar un IPC nacional
El pedido al FMI se realiza en medio de los cuestionamientos por la credibilidad de los índices que desarrolla el Instituto de Estadísticas y Censos (Indec). Además, serviría para frenar un informe negativos del organismo internacional que podría entorpecer la negociación con el Club de París. Boudou, ratificó hoy que "en los primeros días de diciembre" habrá una reunión por la deuda que la Argentina mantiene con ese organismo.
El Gobierno argentino solicitó al Fondo Monetario Internacional (FMI) "asistencia técnica" para el diseño de un índice de precios a nivel nacional, anunció este mediodía el ministro de Economía, Amado Boudou.
El pedido al FMI se realiza en medio de los cuestionamientos por la credibilidad de los índices que desarrolla el Instituto de Estadísticas y Censos (Indec).
El anuncio fue realizado durante una conferencia de prensa que brindó Boudou y las autoridades del Indec en el Ministerio de Economía.
Boudou, ratificó hoy que "en los primeros días de diciembre" habrá una reunión por la deuda que la Argentina mantiene con ese organismo.
"Buscaremos avanzar lo más rápido posible para resolver" el tema, dijo Boudou a la prensa tras participar de una reunión en la Cancillería vinculada al G-77.
El ministro reiteró que la negociación por los más de 6.700 millones de dólares que, se estima, debe el país, será "seria, razonable y acorde" con las posibilidades del país.
"Será acorde con el crecimiento de la Argentina", ratificó hoy. La deuda original con el Club de París era ante empresas, aunque ahora ha quedado en cabeza de los gobiernos que lo componen.
La intención de la Casa Rosada es alcanzar una negociación global a través de la Secretaría del Club, cuyos miembros deberán aceptar en conjunto la propuesta.
Uno de los primeros puntos a acordar es el monto total de la deuda y como se aplicarán los intereses caídos desde 2001.
Solamente quiero que lo lea Juninoseque