Yo veo que está un 0,86 %



Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Maximus Decimus escribió:Hola gente, estuve mirando el balance, me quedo sorprendido con el P/E de esta y su relación Precio/Valor de libros.
Por mi parte se me ocurre compararla con ALUAR (siendo una de acero y la otra de aluminio, pero ambas de industria nacional).
ERAR
P/E actual (9m) = ganancia por acción $4,21 / $30,10 = P/E 7,14
P/E Proyectado (12m) = ganancia por acción lineal $5,61/ 30,10 = P/E 5,36
Precio / VL = 1,08
ALUAR
P/E actual (3m) = ganancia por acción $0,10 / $5,35 = P/E Trimestral de 52,64 (%4 PE Anualizado de 13,16)
P/E Proyectado (12m) = ganancia por acción lineal $0,42/ 5,35 = P/E 12,99
Precio / VL = 2,16
Viendo estos números yo considero que ALUAR está cara, o bien ERAR muy barata.
Jugando con estos valores y haciendo comparaciones... un target price para ERAR de 50 pesos a 12 meses... nos arrojaría un P/E de 9 y un Precio/Valor Libro de 1,80... es decir por indicadores mas barata aun que ALUAR....
Obviamente, estas comparaciones son basadas en resultados históricos y suponiendo un comportamiento igual.
POr otro lado, si creo que también hay que considerar la política de dividendos de cada una... y las proyecciones de expansión de cada empresa (estaría muy bien tener acceso a los presupuestos...para analizar los escenarios).
Por otro lado, creo que es una acción que no ha reflejado aún la suba del Merval. Creo que puede ser una de las acciones del 2011.
Espero que les sirva el análisis luego adjunto unos comentarios que aparecen en el reporte de bolsa del Santander Río (target price ERAR 54,50.
Aclaro que no soy de AT... y por cierto... hay ventas puntuales por parte de la ANSES...
A guardarlas y aprovechar las bajas para llevar mas....
THEWOLF escribió:Mirando el último balance,
no me sorprendería que anuncien un fuerte dividendo en efectivo.
mas de 2,500 millones de pesos en efectivo.
Hace algún tiempo, esto genero una violenta suba del papel.
por fundamentals, junto con telecom, y grupo clarin son las empresas mas baratas del mercado.
Usuarios navegando por este Foro: alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], danyf1, dewis2024, elcipayo16, eltaliban, escolazo21, Google [Bot], pepelastra, RICHI7777777, Rodion, Semrush [Bot], Tipo Basico y 195 invitados