TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Mas alla que estemos casi todos comprados, alguien ve una suba importante por esta noticia?
Ya la tenia como descontada.
Mucho ruido con Irlanda y Espana, tal vez, algunos salgan a devolver.
Ya la tenia como descontada.
Mucho ruido con Irlanda y Espana, tal vez, algunos salgan a devolver.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Gramar escribió:Y en teoría no sería con Reservas, sino emitiendo deuda, o ampliando la emisión del Globant, a tasas bajas que ofrece le mercado, e ir pagando al CdP semestralmente en tres años.
Hay que ver si aceptan.
Habrán aceptado....?
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Gramar escribió:USA y Francia le habrían dado el visto bueno al proyecto argentino de cancelar con el Club de Paris, sin el Fondo, y en tres años.
Ampliareeeemos.
11 de noviembre.
-
- Mensajes: 794
- Registrado: Mar Oct 06, 2009 12:39 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:[No leí el tópic del dow pero pregunto: ¿pensarán que la causa de la crisis sistémica de 2008 no tuvo que ver con Lehman, en realidad, sino con el anuncio del pago del Club de París ?......
Lo que mostró el dictado del decreto de septiembre de 2008, suspendido en febrero de 2009 es que acá no tenìan ni la mas remota idea de que se avecinaba la crisis. Actualmente en mi opiniòn hay una crisis de deuda en EEUU, que ha pasado a ser una especie de tigre de papel pintado, como anticipó Mao (con otra connotaciòn) . El aumento brusco de la tasa de los bonos de EEUU del dìa de la fecha, contracara de la liquidaciòn de los mismos,demuestra que la manija la tienen los acreedores. Que a la Argentina le "permitan pagar", amerita una lectura menos apasionada. La deuda es del Tesoro, y no del Banco Central. Ojo que el circulante y la deuda de corto plazo del Banco Central aumentó de manera importante , y eso lo saben en todo el mundo.-
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
criacuervos escribió:Bueno.. lo positivo es que se reactivo un poquito el foro.... eso es lo bueno que tiene ir pateando los problemas para adelante .. siempre tenemos tema para discutir las mismas cosas.. como la novela de Noel Cowrad " Lo que no Fue "
jajja, el tipo nunca deja el personaje !!!

se queja porque es más fuerte que él....no lo puede controlar........lo hace por deporte......como cuando le piden algo los hijos, tiene el "no" automático

Re:
atrevido escribió:je, je, je...tenes bonos defaulteados y ....no entraste al canje...je, je, je...![]()
los bonos que compraste al 20% de paridad querias cobrar el 100% ?![]()
je, je, je..
hoy es el dia mas feliz de mi vida...el dia que los abogarcas pierden ...
je, je, je,

-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
puma.ar escribió: Cria por una vez te contesto. Operas y trolleas como un bonista italiano despechado. A ellos los engañaron los bancos de su nacionalidad. Vos te metiste solo en los defaulteados. Te salió mal...te hubiera convenido más comprar TVPP a precio de banana y no defaulteados a 0,25. Que falta de visión! solo tenes los TVPP que te regalaron!Menos luces que un sulky.! Nos damos cuenta que tu misión en la task force es trollear en los foros argentinos y portarte como una señorita en los foros italianos. Había alguien que mencionaba a los cipayos. Y tus amigos embargadores, también están con la cara larga... de estas payasadas que no se cumplen te gusta hablar. Pedile ayuda a Alan para mejorar la puntería. Hasta nunca.
Una reverenda pavada.. de los que siempre estan mirando lo que hacen los demas ... si vos decis que tenes luces a mi dejame a oscuras..
Re:
atrevido escribió:je, je, je...tenes bonos defaulteados y ....no entraste al canje...je, je, je...![]()
los bonos que compraste al 20% de paridad querias cobrar el 100% ?![]()
je, je, je..
hoy es el dia mas feliz de mi vida...el dia que los abogarcas pierden ...
je, je, je,
vamos Cris carajo!
historico !!!
sin el PU** fmi

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:Por eso, como escribí hace un rato, ahora que anunció de vuelta el pago al club de París, espero que no aparezca un "Lehman 2".
jov escribió: Si te fijas en el foro Dow, alli hay muchas dudas y opiniones desencontradas
No leí el tópic del dow pero pregunto: ¿pensarán que la causa de la crisis sistémica de 2008 no tuvo que ver con Lehman, en realidad, sino con el anuncio del pago del Club de París ?......

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
puma.ar escribió: Cria por una vez te contesto. Operas y trolleas como un bonista italiano despechado. A ellos los engañaron los bancos de su nacionalidad. Vos te metiste solo en los defaulteados. Te salió mal...te hubiera convenido más comprar TVPP a precio de banana y no defaulteados a 0,25. Que falta de visión! solo tenes los TVPP que te regalaron!Menos luces que un sulky.! Nos damos cuenta que tu misión en la task force es trollear en los foros argentinos y portarte como una señorita en los foros italianos. Había alguien que mencionaba a los cipayos. Y tus amigos embargadores, también están con la cara larga... de estas payasadas que no se cumplen te gusta hablar. Pedile ayuda a Alan para mejorar la puntería. Hasta nunca.
Muy seguido el Dr nos recuerda la vigencia de lo expresado ut supra...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Vendiste bonos y cupones?
Compra mañana mismo!!!
Como lo adelantó Ambito Financiero
Cristina anunció el inicio de la negociación de deuda con el Club de París sin mediación del FMI
La presidente Cristina de Kirchner anunció el inicio de la negociación de deuda con el Club de París sin la mediación del FMI.
La presidenta Cristina de Kirchner anunció que el Club de París aceptó renegociar la deuda que tiene la Argentina, sin intervención del FMI. En un mensaje en cadena nacional, dijo que el martes recibió una comunicación del Club de París "accediendo a la propuesta argentina".
"Esto demuestra qué tiempo tan breve lleva la destrucción y cuanto tiempo la reconstrucción", consideró la Presidenta y agregó que la deuda se originó en una década "en la que se aplicaron las recetas del FMI, que fue cuando más sufrimos los argentinos".
Además aseveró que la posibilidad de un acuerdo "será muy beneficioso para la Argentina" y agregó que la condición indispensable para llevar adelante la negociación "será que no afecte el crecimiento económico" del país.
Como adelantó Ambito Financiero se trata del inicio formal de las negociaciones con el Club de París, habiendo esquivado la condición de una auditoría previa del Fondo Monetario. Contra todas las versiones circulantes, hubo gestiones que concluyeron antes de la cumbre del G-20 en Corea del Sur, es más el ministro de Economía, Amado Boudou, habría realizado un una escala en Paris donde permaneció un día en secreto logrando finalmente el visto bueno al comienzo formal de las negociaciones sin el FMI a cargo de Dominique Strauss-Kahn.
Al mismo tiempo, trascendió que tras el anuncio del comienzo de las negociaciones, un acuerdo puede demorar dos o tres meses. Por lo pronto, se descarta que antes de fin de año haya avances o viajes y recién a fin de enero podrían iniciarse los contactos para ir definiendo primero monto total de la deuda (incluyendo intereses atrasados) y luego plazo y condiciones de pago.
Pero aun así, en el exterior la Argentina es vista como el mal ejemplo en el vecindario de los emergentes. Desde el Fondo Monetario Internacional se siguen esperando en la Casa de Gobierno sanciones por la negativa del país a recibir a una misión que audite la economía, algo que sí cumple el resto de los países miembros (con excepción de Venezuela y Somalia). No está en relación con esto, pero hay un cambio significativo en la forma de gobierno del FMI que puede terminar afectando al país.
La operación será encabezada por el ministro de Economía, Amado Boudou, "sin intermediarios" y añadió que "la formula de pago no debe restringir el modelo de crecimiento". La jefa de Estado dijo que de esta manera, el país saldrá del default, de hace diez años.
Este anuncio significa que Argentina pagará 6.700 millones de dólares al Club de París y de esa manera podrá fin al default que le pesa desde que el fugaz ex presidente Adolfo Rodríguez Saá decretó en diciembre de 2001, y le costó un aislamiento financiero de casi diez años.
Se trata de la única deuda en cesación de pagos que el país conservaba y la cual le impedía al país y a las empresas que operan en la Argentina acceder a crédito barato en el exterior para ampliar sus inversiones de largo plazo.
La Argentina ha mantenido una tensa relación con el Club conformado por 19 naciones acreedoras dado la inflexibilidad de esos países para negociar un pago en un plazo que al Gobierno local le resulte accesible.
El pago al club no sólo era exigido por los jefes de Estado de las naciones acreedoras y por los organismo multilaterales más ortodoxos como el Fondo Monetario Internacional, sino también por el empresariado local que necesita financiamiento en dólares.
El escaso nivel de créditos a largo plazo y con tasas flexibles en el mercado local empujó a los hombres de negocios argentinos a reclamar en reiteradas oportunidades una negociación con el Club francés, para poder salir a buscar liquidez afuera.
La administración de Néstor Kirchner y después la de Cristina Kirchner ha recibido los pedidos e incluso en diciembre de 2008 se realizó el anuncio del pago, pero el advenimiento de la crisis mundial retrasó los planes.

Compra mañana mismo!!!

Como lo adelantó Ambito Financiero
Cristina anunció el inicio de la negociación de deuda con el Club de París sin mediación del FMI

La presidente Cristina de Kirchner anunció el inicio de la negociación de deuda con el Club de París sin la mediación del FMI.
La presidenta Cristina de Kirchner anunció que el Club de París aceptó renegociar la deuda que tiene la Argentina, sin intervención del FMI. En un mensaje en cadena nacional, dijo que el martes recibió una comunicación del Club de París "accediendo a la propuesta argentina".
"Esto demuestra qué tiempo tan breve lleva la destrucción y cuanto tiempo la reconstrucción", consideró la Presidenta y agregó que la deuda se originó en una década "en la que se aplicaron las recetas del FMI, que fue cuando más sufrimos los argentinos".
Además aseveró que la posibilidad de un acuerdo "será muy beneficioso para la Argentina" y agregó que la condición indispensable para llevar adelante la negociación "será que no afecte el crecimiento económico" del país.
Como adelantó Ambito Financiero se trata del inicio formal de las negociaciones con el Club de París, habiendo esquivado la condición de una auditoría previa del Fondo Monetario. Contra todas las versiones circulantes, hubo gestiones que concluyeron antes de la cumbre del G-20 en Corea del Sur, es más el ministro de Economía, Amado Boudou, habría realizado un una escala en Paris donde permaneció un día en secreto logrando finalmente el visto bueno al comienzo formal de las negociaciones sin el FMI a cargo de Dominique Strauss-Kahn.
Al mismo tiempo, trascendió que tras el anuncio del comienzo de las negociaciones, un acuerdo puede demorar dos o tres meses. Por lo pronto, se descarta que antes de fin de año haya avances o viajes y recién a fin de enero podrían iniciarse los contactos para ir definiendo primero monto total de la deuda (incluyendo intereses atrasados) y luego plazo y condiciones de pago.
Pero aun así, en el exterior la Argentina es vista como el mal ejemplo en el vecindario de los emergentes. Desde el Fondo Monetario Internacional se siguen esperando en la Casa de Gobierno sanciones por la negativa del país a recibir a una misión que audite la economía, algo que sí cumple el resto de los países miembros (con excepción de Venezuela y Somalia). No está en relación con esto, pero hay un cambio significativo en la forma de gobierno del FMI que puede terminar afectando al país.
La operación será encabezada por el ministro de Economía, Amado Boudou, "sin intermediarios" y añadió que "la formula de pago no debe restringir el modelo de crecimiento". La jefa de Estado dijo que de esta manera, el país saldrá del default, de hace diez años.
Este anuncio significa que Argentina pagará 6.700 millones de dólares al Club de París y de esa manera podrá fin al default que le pesa desde que el fugaz ex presidente Adolfo Rodríguez Saá decretó en diciembre de 2001, y le costó un aislamiento financiero de casi diez años.
Se trata de la única deuda en cesación de pagos que el país conservaba y la cual le impedía al país y a las empresas que operan en la Argentina acceder a crédito barato en el exterior para ampliar sus inversiones de largo plazo.
La Argentina ha mantenido una tensa relación con el Club conformado por 19 naciones acreedoras dado la inflexibilidad de esos países para negociar un pago en un plazo que al Gobierno local le resulte accesible.
El pago al club no sólo era exigido por los jefes de Estado de las naciones acreedoras y por los organismo multilaterales más ortodoxos como el Fondo Monetario Internacional, sino también por el empresariado local que necesita financiamiento en dólares.
El escaso nivel de créditos a largo plazo y con tasas flexibles en el mercado local empujó a los hombres de negocios argentinos a reclamar en reiteradas oportunidades una negociación con el Club francés, para poder salir a buscar liquidez afuera.
La administración de Néstor Kirchner y después la de Cristina Kirchner ha recibido los pedidos e incluso en diciembre de 2008 se realizó el anuncio del pago, pero el advenimiento de la crisis mundial retrasó los planes.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], AlexDRF3, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], BACK UP, banana, Bartolo, Bing [Bot], Bochaterow, cabeza70, CAIPIRA HARLEY, Cardano, Carlos603, chory461, DiegoYSalir, escolazo21, Fabian66, falute, gastons, Gon, Google [Bot], Inversor Pincharrata, Kamei, kanuwanku, luis, magnus, Morlaco, NEW TEST, Peitrick, pepelui, res, rolo de devoto, sebara, Semrush [Bot], Sr. Prudencia, Tape76, TELEMACO, wal772 y 478 invitados