TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
VIAMATEOS
Mensajes: 872
Registrado: Sab Jul 17, 2010 4:14 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor VIAMATEOS » Lun Nov 15, 2010 6:21 pm

Patricio2 escribió:

Agrego algo:
desde mi punto de vista es correcto calcular la tasa de esa manera para las bases bajas (básicamente ITM), pero para las bases altas (OTM) en vez de tasa prefiero llamarlo prima, ya que a diferencia del primer caso en el que estamos pagando un sobreprecio para financiar la base, en este último pagamos una especie de seguro para no quedarnos afuera de una posible suba.

Ejemplo con 14DI:

Supongamos que su precio está a $0,30, lo que sería la prima del seguro para no quedarnos afuera de la posibilidad de comprar TVPP a $14 el 26/12 además de acotar una posible baja del cupón a sólo $0,30 ($12,70 del cupón).
Posibilidades de ganancia o pérdida: de $14 para abajo perdemos los $0,30, en $14,30 salimos hechos y de ahí para arriba duplicamos a $14,60, triplicamos a $14,90, etc.
Si sacamos la tasa de este ejemplo como en el primer caso daría altísima, pero desde mi punto de vista es un error.

Este último caso se puede utilizar como estrategia ante la alta volatilidad.
Ejemplo:
El cupón está a $13 y no sé si va a subir o bajar considerablemente; en este caso vendo el equivalente a 100 lotes (500.000 nominales) por $65.000 y compro 100 lotes de 14DI a 0,30 por $1.500.
En el peor de los casos pierdo los $1.500 que me cubren como si el TVPP bajara hasta 12,70; si baja más de eso acoto mi baja sólo a ese precio.
En el mejor de los casos puedo multiplicar varias veces mi inversión.
Si estoy un poco más loco (y optimista) multiplico algunas veces esos 100 lotes y de esa manera me estaré apalancando por ese índice.
Por supuesto que entre la estrategia de tasa pura (bien ITM) y la de prima pura (bien OTM) hay muchas posibilidades intermedias que son una mezcla de ambas.

En este caso lo peor que te puede pasar que llegado el 26 de diciembre el cupon valga 14, la opcion valga 0 y tengas que recomprar a ese precio perdiendo mas del 7% de nominales.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Lun Nov 15, 2010 6:15 pm

nikad escribió:Interesante nota en Iprofesional: http://finanzas.iprofesional.com/notas/ ... a-el-fisco

Cuidado con la firma analista mencionada en esa nota: comete el grave error de tomar cotización dólar fin Dic-2011 (es 2010).

Datos al 30/06/10 Deuda Pública Nacional: equivale a 48,6 % del PBI y los entes del Gobierno poseen 49,8 % (menor pago real).

Darío de Junín

capi
Mensajes: 10789
Registrado: Mié Ago 05, 2009 12:25 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor capi » Lun Nov 15, 2010 6:06 pm

martin escribió:Más allá de los fundamentos pagar una tasa de más de 5% mensual me parece mucho....


shhhhhhh!!

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Lun Nov 15, 2010 6:05 pm

guillermo escribió:MARTIN
cuando quieres te pones mas malo que APOLO.
hoy estas un tanto aspero. vos no sos asi.

Aspero?.... :shock: Hoy solo estuve "áspero" con vos y en el tópic de actualidad y política. Y más que áspero, en realidad estuve chistoso.

capi
Mensajes: 10789
Registrado: Mié Ago 05, 2009 12:25 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor capi » Lun Nov 15, 2010 6:05 pm

tordo tampoco entiendo como se te hicieron, porq si le pusiste limite a 84 y a 80 no deberia haberse hecho, tendrias q haber mandado a mercado una de las dos.

Patricio2
Mensajes: 2604
Registrado: Mié Abr 22, 2009 9:40 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Patricio2 » Lun Nov 15, 2010 6:02 pm

VIAMATEOS escribió: Yo la saco desde la posicion de lanzador. por ejemplo si queres saber la tasa de la 10Ene comprada a 3,40 sumo la prima mas la base ,a eso le resto la cotizacion actual, a eso lo divido x la cotizacion actual y me dá la tasa total. para mensualizar la tasa lo divido por los dias que faltan para el ejercicio y eso lo multiplico x 30.
En este ejemplo quedaría asi: 10+3,40-12.93=0,47 dividido 12.93=0.03634 dividido 70(aprox) x 30= 0,0153 o sea la tasa fue de 1,5% bastante barata.

Fisther escribió: Estimado si bien lo que compro no fue caro, no se calcula asi la tasa... dadoq ue no es correcto dividir por el precio...sino podriamos decir que es lo mismo comprar una base 10EN que una 8EN o bien una 13EN..y claramente no es lo mismo.

La cuenta es:

10+3(13)-12.93=0.47 / 10 * 30 / 72 (dias al vencimiento 26ENE)= 1,96% mensual
Aunque yo me manejo con la tasa anual:
10+3(13)-12.93=0.47 / 10 * 365 / 72 (dias al vencimiento 26ENE)= 23.82%

Reitero no esta para nada mal pagar esa tasa.
Saludos,

Fisther

apolo1102 escribió: En realiad esta calculando el incremento de precio necesario para empatar, que es un dato importante.

Fisther escribió:
Exacto, como tambien el apalancamiento... Dado que en las bases altas pagar un tasa cara si el apalancamiento es bueno, puede resultar interesante!!!

Salute,
Fisther

Agrego algo:
desde mi punto de vista es correcto calcular la tasa de esa manera para las bases bajas (básicamente ITM), pero para las bases altas (OTM) en vez de tasa prefiero llamarlo prima, ya que a diferencia del primer caso en el que estamos pagando un sobreprecio para financiar la base, en este último pagamos una especie de seguro para no quedarnos afuera de una posible suba.

Ejemplo con 14DI:

Supongamos que su precio está a $0,30, lo que sería la prima del seguro para no quedarnos afuera de la posibilidad de comprar TVPP a $14 el 26/12 además de acotar una posible baja del cupón a sólo $0,30 ($12,70 del cupón).
Posibilidades de ganancia o pérdida: de $14 para abajo perdemos los $0,30, en $14,30 salimos hechos y de ahí para arriba duplicamos a $14,60, triplicamos a $14,90, etc.
Si sacamos la tasa de este ejemplo como en el primer caso daría altísima, pero desde mi punto de vista es un error.

Este último caso se puede utilizar como estrategia ante la alta volatilidad.
Ejemplo:
El cupón está a $13 y no sé si va a subir o bajar considerablemente; en este caso vendo el equivalente a 100 lotes (500.000 nominales) por $65.000 y compro 100 lotes de 14DI a 0,30 por $1.500.
En el peor de los casos pierdo los $1.500 que me cubren como si el TVPP bajara hasta 12,70; si baja más de eso acoto mi baja sólo a ese precio.
En el mejor de los casos puedo multiplicar varias veces mi inversión.
Si estoy un poco más loco (y optimista) multiplico algunas veces esos 100 lotes y de esa manera me estaré apalancando por ese índice.
Por supuesto que entre la estrategia de tasa pura (bien ITM) y la de prima pura (bien OTM) hay muchas posibilidades intermedias que son una mezcla de ambas.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Lun Nov 15, 2010 6:01 pm

Más allá de los fundamentos pagar una tasa de más de 5% mensual me parece mucho....

VIAMATEOS
Mensajes: 872
Registrado: Sab Jul 17, 2010 4:14 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor VIAMATEOS » Lun Nov 15, 2010 6:00 pm

VIAMATEOS escribió: Yo la saco desde la posicion de lanzador. por ejemplo si queres saber la tasa de la 10Ene comprada a 3,40 sumo la prima mas la base ,a eso le resto la cotizacion actual, a eso lo divido x la cotizacion actual y me dá la tasa total. para mensualizar la tasa lo divido por los dias que faltan para el ejercicio y eso lo multiplico x 30.
En este ejemplo quedaría asi: 10+3,40-12.93=0,47 dividido 12.93=0.03634 dividido 70(aprox) x 30= 0,0153 o sea la tasa fue de 1,5% bastante barata.

Fisther escribió: Estimado si bien lo que compro no fue caro, no se calcula asi la tasa... dadoq ue no es correcto dividir por el precio...sino podriamos decir que es lo mismo comprar una base 10EN que una 8EN o bien una 13EN..y claramente no es lo mismo.

La cuenta es:

10+3(13)-12.93=0.47 / 10 * 30 / 72 (dias al vencimiento 26ENE)= 1,96% mensual
Aunque yo me manejo con la tasa anual:
10+3(13)-12.93=0.47 / 10 * 365 / 72 (dias al vencimiento 26ENE)= 23.82%

Reitero no esta para nada mal pagar esa tasa.
Saludos,

Fisther

apolo1102 escribió: En realidad esta calculando el incremento de precio necesario para empatar, que es un dato importante.

Exacto.EL dato que mas me fijo es cuanto tiene que subir para empezar a ganar.Y ese dato me lo dá mi cuenta,no la de Fisther que sé que es correcta pero que no es la que uso.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Lun Nov 15, 2010 5:59 pm

martin escribió:Y si alguien se los hubiese comprado (con la trampita que le terminço saliendo mal) o es alguien que no sabe nada de opciones o es alguien muy pero muy optimista respecto al futuro de orto plazo del cupón.

Acti fallido?.... :lol:

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Lun Nov 15, 2010 5:57 pm

Y si alguien se los hubiese comprado (con la trampita que le terminço saliendo mal) o es alguien que no sabe nada de opciones o es alguien muy pero muy optimista respecto al futuro de orto plazo del cupón.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, Cardano, Gon, Google [Bot], Mustayan, notescribo, redtoro, RVELIZ, Semrush [Bot], Tape76, vgvictor y 269 invitados