APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
INCA ponele el traductor please.
Petrobras quiere eliminar las importaciones de petróleo y productos del petróleo en 2014
Deber | Publicado el 17/11/2010 a las 15h27m
Valor Online
RIO - Petrobras espera poner fin a la importación de petróleo y derivados a partir de 2014. La expectativa es el director de abastecimiento del Estado, Paulo Roberto Costa, para quien el principio de la refinación de petróleo en el pre-sal se elimina la necesidad de compras externas para mezclar con el aceite pesado de Brasil antes de refinación.
Dijo que la importación podría llegar a ser innecesaria si el estado tiene éxito en las pruebas para la producción de lubricantes de petróleo producido en Tupi, en la cuenca de Santos.
Para los derivados, Costa dijo que si la economía de Brasil crecerá en promedio durante los últimos cinco años y el crecimiento del mercado para continuar siguiendo la tendencia de estar por debajo del avance del Producto Interior Bruto (PIB), el país debería ser autosuficiente durante un máximo de cuatro años.
"Con nuevas refinerías, el plan es hacer que el país sea autosuficiente en derivados en el año 2013 o 2014", dijo Costa, quien agregó que en 2014 la empresa exportará alrededor de 800.000 barriles de petróleo por día. "Y esa estimación no tiene en cuenta la producción de las áreas incluidas en la asignación de valor", dijo.
El director señaló que el crecimiento del mercado de derivados en el año 2010 está por encima del avance del PIB del país. Según Costa, el mercado de la gasolina aumentó 18% entre enero y septiembre de este año, en comparación con el mismo período en 2009, mientras que la demanda de combustible para aviones aumentaron un 15% y el mercado de diesel aumentó 10%.
"Es un crecimiento extraordinariamente altas. La base estaba deprimido, pero hay una clase que no participó en la economía y ahora tiene acceso al mercado", reflexionó Costa.
Añadió que si el comportamiento del mercado en 2010 seguirá en los próximos años, la construcción de nuevas refinerías planeadas en el plan de negocios 2010-2014 puede no ser suficiente para garantizar el suministro de productos petrolíferos en el mercado interno en 2020 y las exportaciones proyectadas de productos derivados del petróleo a partir de 2014 no se materialicen.
A pesar de esta posibilidad, Costa fue enfático en negar cualquier estudio sobre la construcción de nuevas refinerías de las previstas en el plan de negocios. "No estamos considerando ninguna nueva refinería", dijo.
Petrobras quiere eliminar las importaciones de petróleo y productos del petróleo en 2014
Deber | Publicado el 17/11/2010 a las 15h27m
Valor Online
RIO - Petrobras espera poner fin a la importación de petróleo y derivados a partir de 2014. La expectativa es el director de abastecimiento del Estado, Paulo Roberto Costa, para quien el principio de la refinación de petróleo en el pre-sal se elimina la necesidad de compras externas para mezclar con el aceite pesado de Brasil antes de refinación.
Dijo que la importación podría llegar a ser innecesaria si el estado tiene éxito en las pruebas para la producción de lubricantes de petróleo producido en Tupi, en la cuenca de Santos.
Para los derivados, Costa dijo que si la economía de Brasil crecerá en promedio durante los últimos cinco años y el crecimiento del mercado para continuar siguiendo la tendencia de estar por debajo del avance del Producto Interior Bruto (PIB), el país debería ser autosuficiente durante un máximo de cuatro años.
"Con nuevas refinerías, el plan es hacer que el país sea autosuficiente en derivados en el año 2013 o 2014", dijo Costa, quien agregó que en 2014 la empresa exportará alrededor de 800.000 barriles de petróleo por día. "Y esa estimación no tiene en cuenta la producción de las áreas incluidas en la asignación de valor", dijo.
El director señaló que el crecimiento del mercado de derivados en el año 2010 está por encima del avance del PIB del país. Según Costa, el mercado de la gasolina aumentó 18% entre enero y septiembre de este año, en comparación con el mismo período en 2009, mientras que la demanda de combustible para aviones aumentaron un 15% y el mercado de diesel aumentó 10%.
"Es un crecimiento extraordinariamente altas. La base estaba deprimido, pero hay una clase que no participó en la economía y ahora tiene acceso al mercado", reflexionó Costa.
Añadió que si el comportamiento del mercado en 2010 seguirá en los próximos años, la construcción de nuevas refinerías planeadas en el plan de negocios 2010-2014 puede no ser suficiente para garantizar el suministro de productos petrolíferos en el mercado interno en 2020 y las exportaciones proyectadas de productos derivados del petróleo a partir de 2014 no se materialicen.
A pesar de esta posibilidad, Costa fue enfático en negar cualquier estudio sobre la construcción de nuevas refinerías de las previstas en el plan de negocios. "No estamos considerando ninguna nueva refinería", dijo.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Todo el movimiento del mercado de hoy se parece a la caída de las torres gemelas. Primero todo limpio y claro. Despues choca el primier avión. Y despues de un rato el segundo y de a poquito todo se viene abajo. 

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
hagamos fuerza pa que aguanten esos 33!


Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
52 week low
52 week high
$31.21
$53.46
52 week high
$31.21
$53.46
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
En mi opinion, PBR no tiene chanses alcistas de corto plazo.
piojoso
piojoso
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
recien esta entrando ala sobreventa, y aparte si te fijas en todo este ultimo canal 3 veces, siguio bajando cuando el estocastico estaba en sobreventa, tambien hubo una vez que el MACD dio venta y subio....y fijate tambien que este ultimo maximo no fue maximo del canal lateral, si no fue un maximo que tiende mas a un canal lateral bajista, y eso que el mercado estaba muy bien para subir y pbr tuvo todas buenas noticias...
es mi opinion veremos....

es mi opinion veremos....

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
aguanten esos 33 con un triple piso ya.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
si los 33 aguantan podemos tener chances hoy.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
el MACD dio señal de venta.... viene con noticias de todo tipo positivas y nada, pase lo que pase esto sigue asi... para mi va a buscar de nuevo 31 el minimo del canal, y esperemos que soporte de nuevo...
estoy comprado y lance algo para cubrir un poco...
veremos que pasa....
estoy comprado y lance algo para cubrir un poco...
veremos que pasa....
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], AlexDRF3, alfred, alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, CAIPIRA HARLEY, davinci, dawkings, deportado, DiegoYSalir, el indio, elcipayo16, enzocaporal, escolazo21, excluido, falerito777, Google [Bot], Granpiplin, guilmi, Hayfuturo, heide, hernanapoc, iceman, indomable66, Inversor Pincharrata, Kamei, lalot, lazca, ljoeo, LUANGE, luis, Martinm, Matraca, Morlaco, Mustayan, napolitano, notescribo, PAL75, Peitrick, PELADOMERVAL, pepelastra, pepelui, picadogrueso, Pirujo, Rodion, rolo de devoto, sancho18, Semrush [Bot], SIM0N1, Stalker, tanguera, Tecnicalpro, TELEMACO, transformista, walterhunter y 476 invitados