Mensajepor martin » Lun Nov 08, 2010 10:55 pm
Coincido Atrevido en buena parte de lo que escribiste (soy de los que siempre pensaron que la renta variable Argentina hay que tenerle mucho cuidado y respeto). Por eso es que mi estrategia se centró, últimamente, en acciones pero, principalmente, haciendo lanzamiento cubierto que es una manera de convertir la renta variable en renta fija ( si te fijas y analizas un poco la estrategia de lanzamiento cubierto te podes llegar a dar cuenta que te permite obtener una rentabilidad mensual bastante superior a lo que pueden subir algunos bonos pensando hasta mediados de diciembre). Eso de transformar la renta variable en renta fija a través de lanzamiento cubierto elimina, en parte, esos riesgos que sabemos tiene la renta variable.
Más allá de que mi estrategia inicial se orientó en hacer lanzamiento cubierto en las últimas semanas me animé a invertir más dinero en acciones sin lanzar. Al principio no tenía pensado( hace un mes) estar comprado en tantas acciones como lo estoy ahora pero me dio confianza que lo lanzado cubierto, en su gran mayoría, está casi abrochado y otro tanto ya lo desarmé o me ejercieron lo que me dio confianza para seguir tomando riesgo y buscar desarbitrajes en la propia renta variable (lo hice en la renta variable dado que se veía y todavía se ve que el mercado, en el corto plazo, se tiró de cabeza a buscar oportunidades en acciones. En este momento creo que lo está haciendo con acciones que quedaron rezagadas de la última gran suba ) . También aproveché a vender algunos bonos que tenía (como el AE14 y CUAP) llegaron a un techo después de una buena suba y los arbitré a acciones y algo a TVPP.
Por último: soy optimista respecto a los cupones porque supongo que además de buscar oportunidades en acciones rezagadas parte del mercado puede volver a mirar los cupones con atención después de la fiesta de la renta variable.