TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Dom Nov 07, 2010 10:06 pm

Ademas de su interes personal POR GANAR dinero ,CAPI,mi opinion es que Apolo es ,en verdad , un gran buscador de afecto. :D

OBVIO es que recibira ese afecto y ese respeto por mucho tiempo y por muchisima gente al la que beneficio y seguira beneficiando.

Por eso te sugiero que las virtudes de esta clase de personas
las escribas sobre piedra y los defectos en la arena...
para que los borre la marea ..
y no como haces vos,
que anotas las virtudes de Apolo en la arena
y los pocos y humanos defectos en la piedra...pensalo :102:

capi
Mensajes: 10789
Registrado: Mié Ago 05, 2009 12:25 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor capi » Dom Nov 07, 2010 10:04 pm

Gracias Jotaedu, yo consulte porq hubo un incremento de tasas, solamente, y el sr Apolo alias Soy el mejor! lo utiliza para lo q algunos llaman tristemente lijar, denotando una falta de compañerismo forista, agresion, debilidad personal, ira, y todo atributo lamentable.

Sobre tdo teniendo en cuenta, q dista de ser el mejor habiendo atacado a cualquier inversion q no sea cupones, y siendo q quien se movio en los ultimos dias hizo y tal vez siga haciendo mejores diferencias, la respuesta a ello es mi comitente es mejor.

capi
Mensajes: 10789
Registrado: Mié Ago 05, 2009 12:25 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor capi » Dom Nov 07, 2010 9:55 pm

atrevido escribió:Apolo, no todos somos codiciosos como vos, date cuenta!!! :2230:
Muchos buscamos una buena inversion, no la mejor inversion ni multiplicar por 30. :pared:
Date cuenta , master.... :shock:


La mejor inversion fue pasarse a renta variable, los ultimos dias no quedo duda al respecto. Gente muy mala leche en este foro, cualquier comentario te lo utilizan para demostrar q son mejores, y son pobres tipos. Lo de los plazos fijos lo dije porq me mando un mail el banco y tengo un plazo fijo en dolares y otro en pesos de un dinero q me quedo colgado y no quise moverlo porq lo voy a usar para viajar , aca lo leyeron como inversion. tristisimo.,

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Dom Nov 07, 2010 9:53 pm

Esta bien, Apolo, sos el mejor, el mas capaz, el mas solidario, estas contento? :2228:

http://finance.yahoo.com/#market_summary_asia
EL NIKKEI ARRANCA :arriba:

de_a_poquito
Mensajes: 3013
Registrado: Sab Feb 13, 2010 11:45 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor de_a_poquito » Dom Nov 07, 2010 9:51 pm

apolo1102 escribió:Tenes mal el criterio, ya te lo dije varias veces.
Si sacas un credito o si tomas caucion, estas tomando plata, es lo mismo, lo que no es lo mismo es la enorme diferencia de tasa que te cobran, por favor...

Si no saben como manejarse con la caucion, y solo saben sacar prestamos personales, es mejor admitirlo que convencerse de que estan haciendo lo mejor.

Ya hablamos de esto, efectivamente. Lo que sostengo es que podés estar caucionado Y sacar un PP también. No son acciones contrapuestas. No es "o caución o PP..son ambos", al menos en mi caso.

Tu hipótesis de que no sé manejarme con la caución, es errada. De hecho, aprendí mucho de vos, con tu estrategia con la caución, de como la vas incrementando en $$$ a medida que % baja al subir el precio del cupón, etc. Me la acuerdo de memoria, que ta dan el 70%, pero vas "jugando de 42% al 56% (o similares porcentajes)" a medida que sube el precio. Me encantó, y te sigo en esa (como en otras).
Un préstamo personal, en este escenario de alta inflación, y con las perspectivas de renta asociadas a los cupones, me sigue pareciendo una alternativa súper válida. Y lo posteo para que otros lo evaluen, por si o por no...

Gracias, Diego

capi
Mensajes: 10789
Registrado: Mié Ago 05, 2009 12:25 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor capi » Dom Nov 07, 2010 9:48 pm

no creo Apolo q me sienta mal, tene en cuenta q opero mucho en lotes, y si hay algo q NO hago y q si te encanta a vos es comparar, recorda q la bolsa no paga por escribir, paga por hacer operaciones. Sos muy infantil. Me acuerdo cuando querias ser el mejor porq vivias en Recoleta, todo un adolescente...

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Dom Nov 07, 2010 9:45 pm

Apolo, no todos somos codiciosos como vos, date cuenta!!! :2230:
Muchos buscamos una buena inversion, no la mejor inversion ni multiplicar por 30. :pared:
Date cuenta , master.... :shock:

moonraker
Mensajes: 3507
Registrado: Lun May 10, 2010 10:51 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor moonraker » Dom Nov 07, 2010 9:44 pm

capi escribió:me subieron las tasas de plazos fijos un punto, me estan dando a 180 dias 13%, alguien sabe por q es eso?


Lo que se dice un inversor arriesgado

de_a_poquito
Mensajes: 3013
Registrado: Sab Feb 13, 2010 11:45 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor de_a_poquito » Dom Nov 07, 2010 9:42 pm

apolo1102 escribió:Muy buen informe de A.L.:

Extraigo algunos puntos importantes:

En nuestro escenario base, proyectamos una desaceleración económica durante el año 2011 respecto al
fuerte rebote de 2010, pero aún con una tasa de crecimiento del PBI muy saludable, que se ubicaría en
torno al 4,5% (con el riesgo de quedarnos cortos). La inflación real se mantendría en un nivel cercano al
20% anual, es decir no tendría una desaceleración acorde a la caída en la tasa de actividad, ya que
difícilmente se observe una contracción en la política fiscal y monetaria durante un año electoral. La
inflación oficial (utilizada para el cáculo del Cer), creemos se mantendrá en un nivel en torno al 11%
anual (con datos mensuales del 1% en promedio). No esperamos una normalización en el IPC, ni en el
Indec al menos durante 2011, y hasta que haya un cambio de gobierno. Respecto al Tipo de Cambio
Nominal, esperamos una leve depreciación en torno al 5% durante 2011, y un TC para Fin 2011 en torno a
Ar$/US$ 4,25.

Para valuar los cupones atados al PBI, consideramos dos tramos: 1) 2010-2013 2) 2014-2035. Utilizamos
una tasa de descuento de 16,5% en pesos y 8,0% en dólares.
1) En el primer tramo, calculamos los probables pagos de este instrumento para los próximos años hasta
el 2013. En 2010 se puede proyectar con certeza que el crecimiento del PBI se ubicará por encima del piso
propuesto por las condiciones de emisión, y estimamos se ubicará en torno al 8,5%. Considerando este
crecimiento, los dividendos que se pagarán en Dic-11 se ubicarán en Ar$ 5,8 (Ar$ 4,9 en valor
presente) y US$ 4,2 ( US$ 3,8 en valor presente).

2) En el segundo Tramo de la valuación, para el período 2014-2035 aplicamos una simulación de
Montecarlo, considerando un crecimiento promedio del PBI del 3,0% con una volatilidad del 5% anual. El
valor tiempo de este instrumento es muy elevado, pero para nuestra valuación le aplicamos una quita del
40% sobre el Valor Teórico al que arribamos, un castigo por la incertidumbre sobre los pagos más lejanos.

Considerando ambos tramos y descontando con una tasa de 16,5% en pesos y 8% en dólares, el
“Fair Price” al 15-Dic-11 se ubica en Ar$ 19,3 (Ar$ 13,5 ex dividendo) para los cupones en pesos y
US$ 19,1 (US$ 14,9 ex dividendo) para los cupones en dólares.


El 2010 ya no es una incógnita para el mercado, ahora los ojos están puestos sobre el crecimiento
del próximo año.
A medida que transcurran los primeros meses de 2011 y de confirmarse el
escenario al que asignamos una mayor probabilidad (2011 creciendo encima de la base de 3%), la
valuación teórica irá gradualmente en ascenso. Y lo más importante estará dado sobre fines del año
que viene, una vez confirmado el nuevo escenario político económico para 2012. Tomando un
criterio conservador asignamos un 50% de probabilidad a que el año 2012 se vuelva a crecer por
encima de la base, pero si este escenario se confirmara, la suba de los cupones atados al PBI podría
ser aún mayor. Para cuantificar lo antedicho, si el PBI de 2012 gatilla un nuevo pago, los dividendos
de 2011-2013 sumarían Ar$ 21,4 y US$ 14,4, quedando todavía por delante todo el “Call” hasta 2035.
La magia de estos instrumentos está en que el valor teórico viene creciendo a la misma velocidad
que las cotizaciones, a medida que los nuevos datos de crecimiento se van transformando de algo
probable en algo cierto. Esto permite afirmar que aún tienen un gran descuento respecto a su
valuación, y que siguen siendo los instrumentos de mayor potencial de suba entre la deuda
soberana argentina.




Les dejo el link al informe completo:

http://cid-12a2803cbd4e23e1.office.live ... 202010.pdf

De nada ! :117:

Gracias!!


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bartolo, Bing [Bot], CAIPIRA HARLEY, carlos_2681, Chele, Dolar K, el_pela, elcipayo16, ElCont@dor, Gon, Google [Bot], goyo, hernan1974, lehmanbrothers, MAGNANIMO, Mustayan, notescribo, pepelastra, sebara, Semrush [Bot], Stalker, Traigo y 427 invitados