TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Rama
Mensajes: 1389
Registrado: Mar Sep 14, 2010 10:30 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Rama » Sab Nov 06, 2010 11:57 am


Rama
Mensajes: 1389
Registrado: Mar Sep 14, 2010 10:30 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Rama » Sab Nov 06, 2010 11:50 am

Con respecto al comentario de Goldf, miren lo desorientada que està la oposiciòn (mediàtica, polìtica y ciudadana) que para algunos este gobierno es de ultraderecha y para otros es marxista.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Mensajepor atrevido » Sab Nov 06, 2010 11:10 am

Tambien hay un elemento que va a jugar muy en contra a los efectos de la reinversion.

Creo que, con el tiempo ,el cupon ( en sus tres versiones de monedas ) va a ser CARO por la sencilla razon que cada vez el mercado se va a dar mas cuenta de su valor real y su potencial y porque no existe una inversion vinculada a la economia real asi en el mundo.

Va a haber Mucha (cada vez mas) pero mucha demanda de cupones de un MUNDO que va en busca de un instrumento financiero de un pais latinoamericano agroexportador que va a abastecer como granero los mundo las demandas de alimentos de un mundo emergente que poco a poco van a ser POTENCIA(BRIC, por ejemplo).

En consecuencia ,sera cada vez mas caro el instrumento y cada vez mas cara la reinversion, con los cuales el factor de multiplicacion del capital inicial no pueda ser los que se plantean hipoteticamente aqui.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Sab Nov 06, 2010 10:55 am

ok, gracias Apolo, pero me parecio bueno saber que ante esa hipotesis de pagos seguidos uno necesitaria llegar a tener 122 millones de nominales al 2015 para que en ese ultimo pago uno pueda cobrar 1 millon de dolares... :shock: :lol: :D :respeto:

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: Re:

Mensajepor atrevido » Sab Nov 06, 2010 10:50 am

atrevido escribió:Apolo, :114: , lo unico que hice fue poner el precio de 13.04 en vez del que estaba.
Todo lo otro surgio solo por obvio las formulas que pusiste vos
No comprendo.Podes explicar ( subir) la planilla actualizada por vos a 13.04?
Donde esta el error?

Despues me pongo y la actualizo.
apolo1102 escribió: Cuando se modifica el precio, se modifica la TIR actual y se deben modificar (iterando) las TIRes futuras.
Actualizar esa planilla lleva un rato.

Ahhh, bueno, entonces gracias, porque mi error por lo menos sirvio para que los foristas y yo nos demos cuenta que no se trata solo de cambiar la cotizacion y listo el pollo.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re:

Mensajepor atrevido » Sab Nov 06, 2010 10:41 am

atrevido escribió:Apolo, :114: , lo unico que hice fue poner el precio de 13.04 en vez del que estaba.
Todo lo otro surgio solo por obvio las formulas que pusiste vos
No comprendo.Podes explicar ( subir) la planilla actualizada por vos a 13.04?
Donde esta el error?

Le saque una captura de pantalla.No veo el error.
Adjuntos
Imagen1.png
Imagen1.png (322.74 KiB) Visto 129 veces

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Mensajepor atrevido » Sab Nov 06, 2010 10:38 am

Apolo, :114: , lo unico que hice fue poner el precio de 13.04 en vez del que estaba.
Todo lo otro surgio solo por obvio las formulas que pusiste vos
No comprendo.Podes explicar ( subir) la planilla actualizada por vos a 13.04?
Donde esta el error?

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

RApolo, comprendo la estructura secuencial de la comprension

Mensajepor atrevido » Sab Nov 06, 2010 10:28 am

Esa planilla,que vos decis que es compleja,para muchos no lo es.

Esta clara.

La estructura secuencia de la comprension es esta:Se compran x nominales a x precio, se cobra tanto por x crecimiento del año anterior , se reinvierte lo cobrado a x precios post pago,comprando y nominales...
con lo cual la cantidad total de nominales x se transforma en xy

y esos nominales xy al otro año disparan un x cobro por x crecimiento del año anterior, se reinvierte lo cobrado a x precios comprando z nominales con lo cual la cantidad de nominales xy ahora es xyz

y asi sucesivamente...

ESTA ES LA COMPRENSION.
No hay dificultad alguna en la estructura secuencial de comprension .
La dificultad SI esta en que todos esos numeros sean aproximados a la realidad que se viene.


Volver a “Foro Bursatil”