
TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
casualidad o no! esta pasando cada vez que afuera vuela la rpmqlrmpp 

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Es como que se haya quedado dormido el chavón que baja la palanquita a las 11:00...



Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
No te puedo creer!!
Encima hay llamado a plaza en bancos . Que cosa che

Encima hay llamado a plaza en bancos . Que cosa che



-
- Mensajes: 2481
- Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
- Contactar:
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
che la reput 

-
- Mensajes: 981
- Registrado: Lun Oct 26, 2009 4:56 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
apolo1102 escribió:COLGO-SE EL SINAC
No te puedo creer!!
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
apolo1102 escribió:COLGO-SE EL SINAC
obvio, alguién pateó el cable 220 sin querer
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Creo que hay plazoleta....
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
A los cuponeros, que tengan un maravilloso dia....
La clave es aguantar...no dejarse tentar por las mieles transitorias de la renta variable...fundamentos y baja del riesgo pais mas que nunca...veremos si llegamos al objetivo de los 400/420 puntos en breve.


La clave es aguantar...no dejarse tentar por las mieles transitorias de la renta variable...fundamentos y baja del riesgo pais mas que nunca...veremos si llegamos al objetivo de los 400/420 puntos en breve.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
http://www.infobae.com/economia/545014- ... -toneladas
La producción granaria argentina será récord durante la campaña 2010-2011, de acuerdo a la superficie sembrada, anticipó el secretario de Agricultura, Lorenzo Basso
"Estamos transitando un año interesante a nivel de producción de granos y atento al incremento de hectáreas sembradas y adecuadas condiciones climáticas, creemos que vamos a superar las cien millones de toneladas", dijo Basso a Télam.
El secretario, en base a las proyecciones que maneja la cartera de Agricultura, señaló que la campaña en curso cerrará con una cosecha total de 103,5 millones de toneladas.
En el caso del trigo señaló que "se está hablando de una superficie de más de 4 millones de hectáreas, lo que nos indica, si tenemos agua en los momentos críticos, que vamos a superar los 13 y 14 millones de toneladas".
Esto significa que se duplicaría la producción de la campaña anterior que sólo alcanzó las 7,5 millones de toneladas.
Basso recordó que la campaña 2009-2010 "fue muy mala, por la extensa sequía y porque había un área menor sembrada por un tema de que en los momentos que había que sembrar no había agua en el perfil del suelo y el prductor no quiso tirar la plata en una siembra de resultados inciertos".
La decisión o intención de siembra del productor se basa en la situación del sector y en los precios más que atractivos, que los impulsan a arriesgar e invertir en la siembra.
"La soja, por un tema de precio y de costos de producción se ha desarrollado mucho. Sobre todo en zonas dificultosas, el productor opta por arriesgarse con la soja y por eso la superficie aumentó significativamente en los últimos años y los rendimientos también", indicó.
Para Basso, una prueba del buen momento que atraviesa el sector es el incremento de la venta de maquinarias que se registra.
El principal factor es que al haber precios atractivos, una perspectiva comercial de los cultivos y de costos, el productor arriesga y compra maquinaria nueva.
"Nuestro productor es de avanzada en maquinaria agrícola, ya que inmediatamente adquiere mejoras en lo tecnológico, pero también aumentó la venta de maquinarias para el desarrollo de la ganadería", remarcó.
El funcionario aludió a los créditos para la producción implementados desde el Gobierno que favorecieron esa incorporación de equipamientos para el sector.
"La compra de maquinaria es uno de los aspectos en los cuales el productor concurrió con recursos propios, o con las líneas de crédito que se anunciaron desde febrero, comenzando por el Plan Bicentanario de Ganados y Carne que puso 600 millones de pesos a una tasa del 8% anual, que es muy buena para el mercado".
Agregó, que además "se anunciaron los créditos de mil millones por mes para todo lo que es agroindustria, en la que hubo presentaciones y ahora hay otra línea de 1.100 millones de pesos también para la agroindustria a una tasa subsidiada por el Ministerio (de Agricultura) que da una tasa de 8% y creemos que los productores la van a seguir tomando".
En cuanto a la ganadería, dijo que "con los precios que tiene compite con la agricultura, especialmente en zonas marginales o donde la agricultura está en una situación de equilibrio costos/beneficio".
Destacó que hay un proceso de retención de terneras con el objetivo de ir incrementando el número de vientres, inversión en maquinaria y en pasturas donde han ido a parar la mayoría de los créditos que fue tomando el sector.
"Después de los tres últimos años de sequía, y sobre todo el año pasado que fue el más duro, este va a ser un año de despegue y no será sólo en los granos sino también en las otras producciones".
El sector de cerdos "está en un despegue importante, con una gran cantidad de intenciones de inversión en el sector, mientras que la avicultura viene con un plan de expansión y se piensa continuar, porque hay una gran demanda de carne aviar desde el exterior".
Puntualizo al respecto que "la apertura de mercados que se logró en los últimos meses, dan una previsibilidad interesante para mirar el futuro. La carne aviar llega a más de 45 países en el mundo".
Vamos bien.
La producción granaria argentina será récord durante la campaña 2010-2011, de acuerdo a la superficie sembrada, anticipó el secretario de Agricultura, Lorenzo Basso
"Estamos transitando un año interesante a nivel de producción de granos y atento al incremento de hectáreas sembradas y adecuadas condiciones climáticas, creemos que vamos a superar las cien millones de toneladas", dijo Basso a Télam.
El secretario, en base a las proyecciones que maneja la cartera de Agricultura, señaló que la campaña en curso cerrará con una cosecha total de 103,5 millones de toneladas.
En el caso del trigo señaló que "se está hablando de una superficie de más de 4 millones de hectáreas, lo que nos indica, si tenemos agua en los momentos críticos, que vamos a superar los 13 y 14 millones de toneladas".
Esto significa que se duplicaría la producción de la campaña anterior que sólo alcanzó las 7,5 millones de toneladas.
Basso recordó que la campaña 2009-2010 "fue muy mala, por la extensa sequía y porque había un área menor sembrada por un tema de que en los momentos que había que sembrar no había agua en el perfil del suelo y el prductor no quiso tirar la plata en una siembra de resultados inciertos".
La decisión o intención de siembra del productor se basa en la situación del sector y en los precios más que atractivos, que los impulsan a arriesgar e invertir en la siembra.
"La soja, por un tema de precio y de costos de producción se ha desarrollado mucho. Sobre todo en zonas dificultosas, el productor opta por arriesgarse con la soja y por eso la superficie aumentó significativamente en los últimos años y los rendimientos también", indicó.
Para Basso, una prueba del buen momento que atraviesa el sector es el incremento de la venta de maquinarias que se registra.
El principal factor es que al haber precios atractivos, una perspectiva comercial de los cultivos y de costos, el productor arriesga y compra maquinaria nueva.
"Nuestro productor es de avanzada en maquinaria agrícola, ya que inmediatamente adquiere mejoras en lo tecnológico, pero también aumentó la venta de maquinarias para el desarrollo de la ganadería", remarcó.
El funcionario aludió a los créditos para la producción implementados desde el Gobierno que favorecieron esa incorporación de equipamientos para el sector.
"La compra de maquinaria es uno de los aspectos en los cuales el productor concurrió con recursos propios, o con las líneas de crédito que se anunciaron desde febrero, comenzando por el Plan Bicentanario de Ganados y Carne que puso 600 millones de pesos a una tasa del 8% anual, que es muy buena para el mercado".
Agregó, que además "se anunciaron los créditos de mil millones por mes para todo lo que es agroindustria, en la que hubo presentaciones y ahora hay otra línea de 1.100 millones de pesos también para la agroindustria a una tasa subsidiada por el Ministerio (de Agricultura) que da una tasa de 8% y creemos que los productores la van a seguir tomando".
En cuanto a la ganadería, dijo que "con los precios que tiene compite con la agricultura, especialmente en zonas marginales o donde la agricultura está en una situación de equilibrio costos/beneficio".
Destacó que hay un proceso de retención de terneras con el objetivo de ir incrementando el número de vientres, inversión en maquinaria y en pasturas donde han ido a parar la mayoría de los créditos que fue tomando el sector.
"Después de los tres últimos años de sequía, y sobre todo el año pasado que fue el más duro, este va a ser un año de despegue y no será sólo en los granos sino también en las otras producciones".
El sector de cerdos "está en un despegue importante, con una gran cantidad de intenciones de inversión en el sector, mientras que la avicultura viene con un plan de expansión y se piensa continuar, porque hay una gran demanda de carne aviar desde el exterior".
Puntualizo al respecto que "la apertura de mercados que se logró en los últimos meses, dan una previsibilidad interesante para mirar el futuro. La carne aviar llega a más de 45 países en el mundo".
Vamos bien.
-
- Mensajes: 4834
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
apolo1102 escribió:Apertura picante, ya pagan 12.80 $
Apolo tu estrategia es tener los cupones a finish?, tenes un target price?, o te los quedas en tanto y cuanto mantengamos las expectativas de crecimiento?
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Bochaterow, cabeza70, Einlazer84, el indio, elcipayo16, Fulca, Google [Bot], Guardameta, jose enrique, Leopardon, montesano, Morlaco, notescribo, PAL75, sebara, Semrush [Bot], Tecnicalpro y 379 invitados