Mensajepor atrevido » Dom Oct 31, 2010 8:28 am
INFOBAE
30-10-10 | ECONOMÍA
El BCRA detectó expectativas de mayor suba del PBI para el 2011
Durante el tercer trimestre se observó una mejora general de los pronósticos recabados por el Relevamiento de Expectativas de Mercado acerca de la evolución de la actividad económica del país. La autoridad monetaria prevé controlar la inflación
Ver galerias de imagenes
Un nuevo informe trimestral de inflación del Banco Central resalta en lo referente a la actividad agregada que "se acrecentaron las expectativas de crecimiento para el presente año a 7,8%, basadas en un aumento de la contribución del consumo y de la inversión bruta interna fija, parcialmente compensado por un mayor aporte negativo de las exportaciones netas".
"El BCRA continuará trabajando para lograr un crecimiento sostenido con estabilidad de precios", a través de la "política prudencial de acumulación de reservas y flotación administrada del tipo de cambio y en el frente interno fomentando la bancarización y el crédito de largo plazo", asegura el equipo técnico a cargo de Mercedes Marcó del Pont.
Para el año próximo los referentes del mercados que informan sus pronósticos al BCRA "incrementaron las estimaciones de crecimiento del PBI a precios constantes de 4,2% a 5%", mientras continúan ajustándose al alza las proyecciones de variación del Índice de Salarios para 2010, a 25,4%, y en igual sentido se corrigieron para 2011".
En tanto, las perspectivas implícitas de expansión del índice de precios implícitos en el PBI para el año en curso y el siguiente "aumentaron en promedio 3,5 puntos porcentuales", en tanto que también se corrigieron al alza los cálculos de depósitos como de préstamos para 2010, y también subieron para 2011.
Por otro lado, las expectativas de tasas de interés para el presente y el próximo año evidenciaron una ligera caída en términos generales.
En tanto que en lo referente a las estimaciones de tipo de cambio nominal para el corriente año disminuyeron, ubicando el promedio de la variable en diciembre en $4,02 por dólar y para 2011, el promedio proyectado para el último mes del año es ahora de $4,29, que "implicaría una depreciación nominal de 6,6% superando a la esperada para 2010", explica la autoridad monetaria, según las expectativas de las consultoras privadas y de economistas de diversas universidades.
En línea con lo anterior, "las proyecciones de recaudación tributaria nacional registraron un marcado incremento para ambos períodos anuales relevados, con una variación interanual que ascendería a 32,8% y a 23,5% y una presión tributaria de 27,7% y de 27,0% del PBI, respectivamente", que llevaron a elevar las previsiones de resultado primario del sector público nacional no financiero para el año en curso a 1,7% del PBI, mientras que se mantuvieron sin cambios para el año siguiente.